fbpx

Blog de Oposiciones

Logo Blog Oposiciones CEP

Blog de Oposiciones

Tipos de exámenes en las oposiciones

Cada categoría cuenta con diferentes tipos de examen en oposiciones, las cuales, aún siendo diferentes, tienen estructuras similares. Estas pruebas eliminatorias se realizan para evaluar las capacidades del aspirante, por ello, son elaboradas en base a este objetivo.

Las diferentes pruebas que pueden realizarse en un proceso selectivo suelen ser las siguientes:

Test

Los exámenes de tipo test consisten en preguntas sobre el temario con varias posibles respuestas, siendo solo una la correcta. Dependiendo de la categoría, el número de preguntas variará. La cantidad suele oscilar entre 50 y 125 preguntas, habiendo un número pequeño de preguntas adicionales de reserva.

La duración de estos exámenes se establece en base a la cantidad de preguntas que este tenga, pero suele estar en torno a una o dos horas como máximo. Las preguntas que se respondan de manera incorrecta restarán puntos.

Examen tipo test

Examen de desarrollo

Consiste en desarrollar por escrito un tema concreto. En este tipo de examen se suele extraer al azar varios temas del temario y el aspirante elegirá uno de ellos.

El tribunal calificador será el encargado de corregir el examen, donde lo harán de forma individual. Al terminar la corrección, pondrán en común las notas de cada uno de los miembros del tribunal y se hará una media aritmética.

Prueba física

Estas pruebas físicas tan solo las realizan los aspirantes a cuerpos especiales, como bombero, guardia civil, policía local y nacional, etc. Dependiendo del cuerpo al que se aspire, las pruebas serán más o menos exigentes. A modo de ejemplo, vamos a definir las pruebas físicas exigidas para las oposiciones a Policía Nacional:

  • Circuito de agilidad, donde se realiza un recorrido entre conos y vallas.
  • Dominadas en barra. Los hombres deberán realizar flexiones subiendo la barbilla por encima de la barra de forma repetida y las mujeres deberán mantener la barbilla por encima de la barra resistiendo el peso del cuerpo.
  • Carrera de 1 Km (1.000 metros) sobre una superficie plana y dura.

Las pruebas que realizan los hombres y las mujeres son semejantes, pero se adaptan a las posibilidades de ambos sexos.

Prueba Práctica

En las pruebas prácticas se plantean pruebas “reales” para comprobar cómo se desenvuelven los aspirantes en ciertas funciones típicas del cargo. Las pruebas de mecanografía o informática para la categoría de administrativo puede ser un ejemplo de este tipo de pruebas.

Entrevistas Personales

Las entrevistas personales son una de las últimas pruebas que se realizan en el proceso selectivo, y solo se desarrolla en algunos procesos. Se evalúa el perfil psicológico del aspirante y si este, encaja correctamente en el puesto. Debido a la subjetividad de la prueba, se considera una de las pruebas que revierten de mayor dificultad.

Prueba Psicotécnica

Las pruebas psicotécnicas tienen una base psicológica, y sirve para explorar la personalidad del aspirante, así como sus aptitudes y capacidades para resolver problemas. Dependiendo del objetivo de la prueba, los test psicotécnicos pueden variar (capacidad verbal, numéricos, comprensión, etc.)

Prueba de Idiomas

En aquellas comunidades autónomas que posean otra lengua oficial diferente del castellano, se exigirá a los aspirantes una prueba de idiomas, donde deben demostrar la comprensión del idioma, de forma oral y escrita. Aquellas personas que posean el título de idioma, y lo acrediten, no tendrán que realizar el examen.

En ciertas categorías, los aspirantes se presentan de forma voluntaria a estos exámenes de idiomas para obtener una mayor puntuación en la fase de concurso.

Prueba Médica

En algunos procesos se exigen ciertas cualidades físicas que se miden a través de una prueba médica. Se elabora un informe para determinar las actitudes físicas y psíquicas del opositor.

Scroll al inicio