fbpx

Blog de Oposiciones

Logo Blog Oposiciones CEP

Blog de Oposiciones

Tiempo de preparación de las oposiciones de justicia

Una de las preguntas que siempre nos preguntáis a la hora de tomar la decisión de opositar es el tiempo de preparación de las oposiciones de justicia. Pensáis ¿Cuánto tiempo me llevará sacar mi plaza? ¿Cuánto tiempo tengo que invertir en el estudio diario?

Evidentemente, todo dependerá de las capacidades de cada uno. Además, a las capacidades individuales hay que sumar un factor más, que es la suerte. Aunque no lo creáis la suerte puede, en menor medida, influir en el tiempo que tardes en conseguir tu plaza. No obstante, hay que aclarar que, cuanto más tiempo de calidad dediques al estudio de las oposiciones de Justicia, más posibilidades de éxito tendrás y antes podrás acceder a tu plaza.

Si estas en dudas entre elegir presentarte a Auxilio Judicial o Tramitación Procesal (o incluso ambas), para poder modular y calibrar el tiempo de preparación que necesitarás has de saber el temario al que te enfrentas.

Tiempo para preparar oposiciones Auxilio Judicial

El temario de Auxilio Judicial en la última convocatoria tenía una extensión de 26 temas. No es un temario corto, pero si lo comparamos con otros temarios de las oposiciones de Justicia, no es excesivamente extenso.

El tiempo de preparación de las oposiciones de Auxilio Judicial, de media, suele estar en torno a los 12 meses. Si tienes dedicación absoluta a las oposiciones, puedes darle la vuelta al temario dos o tres veces en un año. Dedicando una media de entre 6 y 7 horas diarias de estudio productivo, con un día de descanso semanal, se puede conseguir. Aunque eso sí, como ya hemos dicho, este tiempo de estudio podrá incrementarse o reducirse dependiendo de nuestra capacidad para retener y asimilar la materia. Muchas veces, menos horas de estudio son más efectivas que largas jornadas de estudio.

Tiempo de preparación oposiciones tramitación Procesal

Para tramitación procesal son 31 temas los que tendremos que memorizar. Son 5 más que en las de Auxilio, pero los tiempos no tienen por qué incrementar demasiado. El tiempo de preparación de las oposiciones de Tramitación Procesal puede estar perfectamente en torno a los doce o catorce meses. Siempre, claro está, dependiendo de las capacidades y limitaciones de cada opositor.

¿Cómo prepararlas por cuenta propia?

Si os sentís capacitados para afrontar el reto de la preparación de oposiciones sin necesidad de ninguna ayuda externa os damos los siguientes consejos que os pueden servir de guía. Siendo conscientes de vuestras capacidades y partiendo de los tiempos que orientativamente os hemos indicado, hay que organizar el tiempo. Organizar no solo el tiempo diario, sino también regular también la intensidad en función de la cercanía al examen. Esto significa que no puedes estudiar con la misma intensidad en el minuto uno de empezar las oposiciones que los días previos al examen. Como en toda carrera de fondo, el esfuerzo ha de ser gradual, hay que ponderar esfuerzos y dosificarse mentalmente. El cerebro es un músculo y no podemos hacer que pase de 0 a 100 sin más.

Lo recomendable es comenzar estudiando poco tiempo, para después ir incrementando el tiempo de estudio a medida que transcurren los días o semanas. Se trata de ir de menos a más para acostumbrar el cuerpo y la mente a esta rutina.

En las sesiones de estudio también hay que planificar los descansos. Puedes organizar tus descansos en función del tiempo que lleves estudiando o por objetivos. Testea que métodos te vienen mejor, y conviértelo en una rutina.

Te interesa: Cómo estudiar las oposiciones de Justicia

Últimos consejos

Por último, es muy importante elegir el lugar de estudio. Será nuestro santuario lejos del mundanal ruido. Es recomendable evitar escuchar música para estudiar, aunque si te ayuda, no es que esté totalmente prohibido.

La mesa de estudio debe estar solo con lo necesario, el tema a estudiar, algún que otro papel para tomar notas, los bolígrafos y una lamparita. Evitar sobrecargar el escritorio con elementos que contribuyan a nuestra distracción.

En momentos de agobio es recomendable parar y desconectar, hablar con alguien, hacer deporte o una actividad radicalmente distinta. Tratar de salir para tomar un poco de aire fresco.

Las oposiciones son un camino largo en el que pasaremos por muchas fases emocionales, calma, nervios, cansancio, agobio, ganas de tirar la toalla. Asume que, probablemente, pases por todas estas fases, para que cuando llegue el momento seas conscientes de ello y sepas que hacer ante estos sentimientos. La mente en unas oposiciones es un factor muy importante que hay que cuidar para poder ser regulares en nuestra tarea de estudio.

¿Tienes alguna duda sobre el tiempo de preparación de las oposiciones de justicia, el temario o algún otro factor de la oposición? Déjanos un comentario 🙂

3 comentarios en “Tiempo de preparación de las oposiciones de justicia”

  1. Falso el tiempo de dedicación. La media de preparación a gente licenciada en derecho es de 4 años a full time. Y nada de 3 o 4 vueltas al temario sino 30, 40 o 50 vueltas. Dejad de engañar a novatos.

    1. ¡Hola, Mario!

      Primero, disculpa si este artículo no es exacto con respecto a lo que nos comentas, tienes que entender que se trata de una noticia absolutamente orientativa en la que hablamos de que tu progreso dependerá tanto del tiempo que le puedas dedicar, como de tu capacidad de estudio y más factores que puedan influir.
      Aún así, muchísimas gracias por ayudarnos con tu experiencia, nos podremos en contacto contigo por privado por si te interesa contarla con más detalle y así poder ayudar a más opositores.

      ¡Gracias de nuevo!

  2. @Mario
    Madre mía muchacho, a lo mejor es que el que dá datos falsos eres tú. 4 años para sacarse una Oposición C2? Entonces a Judicaturas y Notarías que le echas, 20 años? Háztelo mirar porque eso tampoco es normal.

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio