Nuevas convocatoria para Técnico Auxiliar de Madrid: una de estabilización de empleo temporal y otra por convocatoria ordinaria. Para el proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal (correspondientes con las Ofertas de Empleo Público de 2017 y 2018) se convocan 255 plazas por turno libre (249 para Grupo IV, Nivel 3, Área C y 6 para Grupo IV, Nivel 3, Área B). En la convocatoria ordinaria se recogen 75 por turno libre y 10 de promoción interna.
El plazo de presentación de solicitudes será:
- Del 08/11/2021 al 03/12/2021 para Técnico Auxiliar del turno libre Área C.
- Del 30/11/2021 al 29/12/2021 para Técnico Auxiliar del turno libre Área B.
- Del 26/11/2021 al 27/12/2021 para el turno de promoción interna.
Consulta aquí la convocatoria completa para estabilización Técnicos/as Auxiliares
Los aspirantes que superen el proceso selectivo de la convocatoria de promoción interna podrán acceder a la bolsa de empleo que se constituirá para personal laboral temporal.
Te dejamos aquí la convocatoria para el proceso de carácter laboral
Requisitos y solicitudes
El requisito fundamental para Técnico Auxiliar de Madrid es estar en posesión de la titulación de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, FP I o Formación Profesional de Grado Medio o contar con tres años de experiencia profesional en la misma categoría o similar.
La presentación de solicitudes será por medios electrónicos a través de la página web de la Comunidad de Madrid, de acuerdo con las instrucciones. Junto a la solicitud, deberá realizarse el abono de la tasa, que es igual a ambas convocatorias: 14,11 euros o 7,05 euros para miembros de familias numerosas.
Para la convocatoria de carácter laboral, los aspirantes del proceso de Acceso Libre deberán rellenar el Modelo 3164F1, y los de promoción interna el Modelo 3205F1.
¿Quieres prepararte para el examen? Estudia con nuestro temario
¿Cómo será el examen de Técnico/a Auxiliar?
El sistema selectivo de estabilización se rige por concurso-oposición con carácter eliminatorio. La fase de oposición cuenta con un único ejercicio tipo test compuesto por 40 preguntas con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta y penalizando las erróneas con 0,10 puntos. El tiempo para completar el examen será de 40 minutos y la puntuación máxima será de 20 puntos. La previsión para este examen es a partir del segundo trimestre de 2022.
Las preguntas del examen versarán sobre los 10 temas de la convocatoria: derechos y deberes de empleados públicos, igualdad, servicios y atención social a la infancia, adolescencia y personas adultas con discapacidad.
Por otro lado, el examen de la convocatoria de carácter laboral consta de 50 preguntas tipo test en 55 minutos, siendo las diez primeras preguntas del temario general y las cuarenta restantes del temario específico.
Las personas que superen la fase de oposición optarán a 20 puntos por méritos de experiencia profesional (16 puntos) y de cursos oficiales (4 puntos).
La calificación final se calculará con una media ponderada de las calificaciones obtenidas en las dos fases de la convocatoria: 55% la fase de oposición y 45% el concurso.
Esta convocatoria, junto a la de más de 1000 plazas para Educador/a, completa la apuesta por reforzar el apoyo a la infancia, la adolescencia y las personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid.
Más información de las plazas para Educador/a de Madrid