En este artículo se tratará sobre una parte del ejercicio del proceso selectivo, pero si lo que buscas es más información, en esta Editorial CEP podrás encontrar más contenido acerca de las Oposiciones de Secundaria filtrando por Comunidad Autónoma. Se especificará más a fondo los requisitos generales y específicos, las últimas convocatorias que han tenido lugar, información sobre La Bolsa de Empleo y más novedades. Además, tienes a tu disposición todo el temario necesario para conseguir tu plaza. Aún así, si necesitas una información más profunda y un trato más personalizado, puedes facilitarnos tú número telefónico y te asesoramos gratis.
Casos Prácticos: Parte A de la Primera Prueba
La fase Oposición de las Oposiciones de Secundaria, consta de dos pruebas de carácter eliminatorio, los supuestos prácticos corresponden a la Parte A del Primer Ejercicio. Esta prueba puede suponer hasta un 70% de la nota de la primera prueba en algunas Comunidades, por lo tanto, es muy importante saber resolverlo correctamente.
El objetivo de dicha prueba es demostrar que los aspirantes poseen los conocimientos específicos y exigidos de la docencia a la que se está optando. Al tener esta oposición tantas especialidades a elegir, las pruebas variarán según la asignatura que se elija, además, dado que las convocatorias corresponden a las mismas Comunidades Autónomas, también hay que tener en cuenta las especificaciones que añadirá cada autonomía. Por tanto, la tipología de las pruebas prácticas puede resumirse en cinco grupos:
- Analización de textos, Comentarios y Cuestiones (Lengua y Literaturas, Geografía, Historia, Inglés o Música)
- Saber resolver problemas y ejercicios (Matemáticas, Física o Química, Tecnología, Biologia y Geología)
- Resolución y posterior justificación de supuestos gráficos del temario y la practica educativa (Formación y Orientación Laboral)
- Verificación de la posesión de habilidades específicas (Inglés, Biología, Música, Dibujo)
- Intervenciones educativas.
Ejemplos de Casos Prácticos Profesores.
Si nuestra especialidad son las Matemáticas, la solución de problemas tratará sobre la práctica de conceptos, leyes y teorías científicas fundamentadas en la Aritmética, Álgebra, Análisis, Geometría, Series Numéricas o Estadísticas y Probabilidad. Prueba de examen perteneciente a la Convocatoria de Castilla-León en 2018.
Ejemplo Supuesto Práctico Matemáticas Castilla-León 2018
Si la asignatura es Lengua Castellana y Literatura se proporcionará al alumno una guía para desarrollar las interpretaciones de textos literarios, filológicos y lingüísticos que comprendan lo máximo posible de cuestiones textuales, tanto las requeridas por los ejercicios como aquellas que el aspirante debe abordar más genéricamente. Tienen los siguientes bloques temáticos:
- Lenguaje y comunicación. Fonética, Fonología, Morfología, Sintaxis/ Pragmática, Teoría de la Literatura/Literatura Clásica y Medieval/ Siglos de Oro/ Siglos XVIII a XX
Prueba de Examen de lengua y Literatura convocada por el Gobierno de Aragón:
Ejemplo Supuesto Práctico Lengua y Literatura
En la Parte B se desarrollará un tema elegido por el aspirante de entre cinco temas elegidos por el Tribunal y concernientes al temario de la especialidad que se esté opositando.
Por último, la Fase Oposición tendrá una Segunda Prueba también divididas en dos partes, cuyo fin será comprobar las aptitudes docentes y pedagógicas que poseen los candidatos. En la primera parte, se tendrá que presentar y defender una programación didáctica de la especialidad específica. La Segunda parte, será la preparación y exposición oral ante el Tribunal de una unidad didáctica.