Es evidente que un sueldo atractivo no debe ser el principal aliciente que mueva a alguien a querer dedicarse a la docencia. Lo que sí es cierto, es que el trabajo de profesor es un empleo difícil y estresante que, debe ser adecuadamente remunerado. Partiendo de la base de que los profesores y profesoras son un factor determinante en el futuro de las nuevas generaciones (laboralmente hablando).
De modo que, si vas a dedicar tu vida a enseñar a los demás, querrás conocer cuál es el sueldo que vas a recibir, especialmente tras realizar el esfuerzo que supone aprobar unas oposiciones y ocupar un puesto de profesor, ya sea como funcionario o como interino.
Desglosando el sueldo de un profesor de secundaria
Antes que nada, debes saber que el sueldo de docente en el ámbito público está compuesto por una serie de elementos complementarios, que debes conocer y que es exactamente igual que el del resto de funcionarios del Estado.
El sueldo de un profesor de secundaria dependerá de la Comunidad Autónoma en la que trabaje. Sabiendo esto, haremos una media aproximada del sueldo.
El sueldo base es de 1.148,34 euros totales, pero a este mínimo hay que añadirle diferentes complementos asociados a la complejidad del puesto y el tipo de funciones desempeñadas y, por último, el nivel de antigüedad que tengas en la profesión.
Sueldos de profesores según la comunidad autónoma
Los docentes de toda España que ejercen su labor en colegios e institutos públicos en las distintas comunidades autónomas cobran un sueldo mensual más o menos similar, pero no es exactamente el mismo.
Así que, vamos a hacer un repaso de los salarios brutos de los profesores, comenzando por la comunidad de Madrid y realizando un breve recorrido por otras comunidades para que puedas observar las diferencias entre ellos.
Como ya sabrás, los salarios de los profesores de Secundaria se establecen en base a los presupuestos Generales. Por lo tanto, si quieres saber cuánto se cobra de profesor en tu comunidad, tan solo tendrás que buscar la correspondiente tabla retributiva.
Si apruebas en Madrid, podrás cobrar aproximadamente 2.400 euros al mes, similar al sueldo de un profesor de secundaria en Cataluña y Andalucía.
Si tienes curiosidad por lo que ganan los profesores en Navarra, te sorprenderá saber que su sueldo total es bastante superior a los dos anteriores, ya que es de 2.560 euros.
Por otro lado, en Castilla y León los docentes tienen un sueldo fijo de 2.276,22 euros mientras que en Castilla la Mancha el salario llega a los 2.403,55 euros.
Es llamativo que el sueldo más bajo de todos corresponda a las Islas Baleares (2.149 euros en Mallorca) mientras que en el País Vasco el sueldo es notablemente el más alto (2.703,31 euros) lo cual está directamente relacionado con las condiciones de la geografía en ambas comunidades.
Vamos a echar un vistazo a algunas tablas retributivas:
A pesar de las diferencias de salario entre unas comunidades y otras, aquí queda patente que la tarea de profesor es valorada por el estado español como se merece ya que se remunera con una cantidad de dinero razonable y acorde al puesto de trabajo realizado.
Y dime, ¿a ti también te lo parece?
Pues NO estoy de acuerdo en absoluto. Pongo a su disposición mi nómina de profesora de secundaria en un instituto público de Madrid desde hace 25 años para que comprueben si corresponde a lo que menciona usted en el artículo.
Buenas tardes Pilar.
Los datos que hemos publicado han sido obtenidos principalmente del ANPE, principal sindicato de enseñanza pública de España. Puedes comprobar la tabla retributiva publicada en el mismo artículo.
Un saludo.