Como todos sabéis, los inspectores de hacienda son aquellos funcionarios que se dedican a trabajar para la Agencia Tributaria. Siendo específicamente ellos los que se aseguran de que los trabajadores estén al corriente de pago con sus impuestos pertinentes.
No obstante, lo que no todo el mundo sabe es el sueldo que estos profesionales perciben al final de cada mes por desarrollar su actividad. En este post vamos a desglosar el sueldo de un inspector de Hacienda, conociendo todos los elementos que van influyendo en la cuantía final de su salario.
Factores que condicionan el salario de los funcionarios de Hacienda
Hay una serie de elementos que han de tenerse en cuenta para comprender el sueldo anual de estos trabajadores. Hay que tener en cuenta que los inspectores de Hacienda son la categoría más alta, por encima de los Agentes de la Hacienda Pública y los Técnicos de Hacienda.
Salario base. La cuantía base del sueldo sería de, nada más y nada menos, que de 1.177,08 euros al mes, de acuerdo con los últimos Presupuestos Generales del Estado.
Complemento de destino. Este complemento en la retribución hace referencia al puesto que se desarrollo. Como estamos hablando de funcionarios de hacienda que corresponden al grupo A1, este complemento económico podría situarse en torno a los 800 o 1000 euros aproximadamente.
Complemento específico. Este suplemento económico deriva del nivel de complejidad del puesto de trabajo y del tipo de funciones específicas que conlleva. Se trata de uno de los factores más determinantes en la suma del salario total, ya que va directamente ligado a las responsabilidades y deberes de cada funcionario.
Complemento de productividad. Este otro complemento se refiere precisamente a premiar al trabajador por sus logros laborales.
Antigüedad: Este elemento depende de los trienios trabajados. Es decir, por tres años de servicio se acumulan un total de 45,29 euros extra al mes.
Gratificaciones: Se perciben por trabajar horas extra o en horarios extraordinarios.
Paga extraordinaria. También hay que sumar el sueldo extra que se cobra, tanto en junio como en diciembre, para calcular el salario anual.
Te interesa: Así es una convocatoria de Inspectores de Hacienda
Sueldo total de un Inspector de Hacienda
A partir de los datos suministrados, podemos decir que el sueldo de un inspector de Hacienda está alrededor de 45.000 y 60.000 euros anuales (para los puestos inferiores). No obstante, el salario de los cargos superiores -jefes y delegados- se sitúa en los 80.000 euros al año aproximadamente.
No hay que negar que, el sueldo de inspector de Hacienda sea uno de los mejores. Eso sí, también se trata de una de las oposiciones más difíciles. Lo bueno es que puedes acceder a puestos inferiores en la Hacienda Pública e ir promocionando poco a poco.
Puedes consultar la tabla retributiva aquí.