¿Te estás planteando ser enfermera? Sin duda es una profesión apasionante y vocacional en la que la rutina no existe, pero ¿sabes cuál es el sueldo de una enfermera en España?
Desde Editorial Cep queremos facilitarte toda la información necesaria para que tomes la mejor decisión, ya que es tu destino el que está en juego. Por ello, en otras ocasiones te hemos hablado de temas como:
En este post queremos desvelarte cuál es el sueldo de una enfermera en España. De esta forma sabrás si, además de compensarte de forma personal, esta profesión cubre tus expectativas económicas.
¿Vamos a ello?
¿Qué aspectos determinan el sueldo de una enfermera en España?
Según se recoge en un informe realizado por la OCDE el sueldo de una enfermera en España es demedia unos 45.000 euros al año, bastante superior al salario de los enfermeros de muchos países europeos.
Sin embargo, responder a esta cuestión no es tan sencillo, ya que hay multitud de factores que se reflejan en la nómina de los enfermeros españoles y que hacen que en esta profesión existan importantes diferencias salariales de unos profesionales a otros.
Algunos de los factores que marcan el sueldo de una enfermera en España son:
Sueldos de enfermería por Comunidad Autónoma
No en todo el territorio español los sueldos de las enfermeras son iguales. De hecho, hay importantes diferencias en cuanto al salario de unos 10.300 € en atención primaria y de 7.000 en especializada.
De esta forma, podemos decir que el sueldo de una enfermera en España es mayor en las siguientes Comunidades Autónomas.
- País Vasco: 2200 € al mes
- Cataluña: 2053 € al mes
- Navarra: 2050 € al mes
En el lado opuesto estaría Galicia que paga a sus enfermeras 1468 € mensuales.
Las diferencias entre las diferentes Comunidades Autónomas vienen marcadas por los complementos salariales que se suman al jornal base de la nómina. Es el complemento específico donde se pueden observar diferencias más amplias desde los 12,68 € de Madrid a los 733,63 del País Vasco.
Complemento de destino de enfermería
Esta parte del salario forma parte del sueldo base y regula lo que cobra un enfermero dependiendo de la especialidad a la que se dedique.
En este sentido, podemos encontrar grandes diferencias en el sueldo de una enfermera en España dependiendo de cuál sea su puesto de trabajo. Por ejemplo, una matrona cobra más que un enfermero generalista ya que sus labores le exigen una mayor responsabilidad.
Complemento por turnicidad
Este incentivo se refiere al número de horas que constan en la jornada laboral del profesional y al turno en el que las desarrolla (si es fijo o por el contrario es variable). La cuantía de este complemento varía mucho de unas comunidades a otras pero, para que te hagas una idea, asciende entre 120- 200 € mensuales.
En este sentido, también se ven reflejadas en la nómina otros conceptos como la atención continuada, la nocturnidad, los festivos y las horas extras.
Complemento de productividad
Esta parte del sueldo de una enfermera en España oscila mucho, tanto en el tiempo como en el área de salud en la que trabaje el profesional.
Está relacionado con la productividad que desarrollo el personal sanitario y son las diferentes áreas de salud las que lo establece.
Aproximadamente este concepto suele incrementar la nómina entre 250 € y 500€.
Sueldos de enfermería en sanidad pública o privada
Si hay un concepto que determina una clara diferencia en el sueldo de una enfermera en España este es la naturaleza del centro en el que ésta realice el trabajo.
En este sentido, los enfermeros que trabajan para el sector privado tienen claras desventajas, llegando a ser su sueldo de 15.000 euros al año, es decir una nómina mensual de 1200 0 1300 al mes.
Por este motivo, cada vez son más los profesionales que se decantan por estudiar oposiciones para enfermería con el fin de garantizarse un futuro mejor.
La antigüedad se paga
Los años de experiencia y dedicación a esta profesión también se ven reflejados en la nómina. De hecho, cada tres años la nómina de los enfermeros asciende al menos 30 € más al mes.
Complemento de carrera profesional
Dedicarse a una especialidad en concreta durante años también se ve reflejado en el sueldo de una enfermera en España con el complemento de carrera profesional.
Este puede llegar a alcanzar hasta 800 euros al mes.
¿Cuáles son las partes de las nóminas de las enfermeras?
Ahora que hemos visto cuál es el sueldo de una enfermera en España, seguro que te estarás preguntando cómo se reflejan todos estos complementos en su nómina.
En principio, la nómina de una enfermera consta de dos partes:
Salario base
Se compone por el sueldo base y el complemento de destino. Suele ser la parte que menos varia, aunque si es importante que tengamos en cuenta algunos factores que hemos comentado antes como: la Comunidad autónoma, la especialidad y el tipo de centro sanitario en el que el profesional desarrolla su trabajo.
Complementos específicos
Es en este punto en el que la brecha entre unos profesionales u otros se hace más fuerte.
Dentro de los complementos específicos nos encontramos factores que antes hemos mencionado como la turnicidad, la antigüedad, las horas extras, la nocturnidad, el complemento por productividad y el complemento de carrera profesional.
Ahora que ya hemos resuelto tu duda de cuál es el salario de una enfermera en España, te habrás dado cuenta de que la horquilla es bastante amplia. Y es que, una de las ventajas de esta profesión es que siempre puedes progresar y cobrar cada vez más.
¿Te animas a ser enfermera? En Editorial Cep podemos ayudarte a prepararte las oposiciones de tu Comunidad Autónoma. Contacta con nosotros y déjanos ser parte de tu profesión soñada.