Preguntas frecuentes de las Oposiciones de la Guardia Civil

Preguntas frecuentes de las Oposiciones de Guardia Civil

Editorial CEP - 16/06/18
1257
0
Preguntas frecuentes de las Oposiciones de la Guardia Civil

Las preguntas frecuentes sobre las Oposiciones de la Guardia Civil siempre suelen ir enfocadas a los mismos temas (hombre, por eso se denominan preguntas frecuentes 😂). Temas como las pruebas o el físico de la persona aspirante: tatuajes, altura, peso corporal, enfermedades o ligeras discapacidades, etc.

La fase de Oposición, compuesta de cuatro pruebas, en las que se evaluarán aspectos como leyes, procesos de actuación, equipos, armas, idiomas, etc. Junto con la prueba de conocimientos, deberán realizar unas pruebas físicas, una entrevista personal y un reconocimiento médico. Sin embargo, suele ser la última prueba, el reconocimiento médico, la que genera más inquietud y dudas entre los opositores, ya que, si son excluidos en esta prueba, suele ser por un motivo irrevocable.

En primer lugar, hay que destacar los requisitos de altura y peso. El mínimo es de 1,65m para hombres y de 1,60m para mujeres, y un máximo de 2,03m para ambos. En cuanto al peso, las indicaciones son no contar con una delgadez inferior al 20% del peso ideal ni con una obesidad superior al 20%.

Los tatuajes son una de las grandes preocupaciones, las bases de la oposición son muy específicas y prohíben aquellos que muestren «expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares», así como los que contengan «motivos obscenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso”. También se explica que no se permitirán tatuajes que puedan ser visibles con los uniformes propios de la Guardia Civil.

En lo referido a enfermedades o dolencias de diversa índole, también se aclaran las dudas. En primer lugar, las malformaciones son motivo de exclusión tanto si se trata de un miembro visible como de un órgano no visible, por ejemplo, un riñón. En cuanto a cicatrices o quistes, también provocarán una exclusión si afectan a una articulación u órgano, o si se trata de una alteración muy visible.

Sobre las alergias (sin duda una de las preguntas frecuentes de las Oposiciones de la Guardia Civil) será el médico quien determinará si el opositor es apto o no dependiendo de su caso en particular. Lo mismo sucede en lo relativo a la depresión, que deberá ser valorada por un psiquiatra.

La diabetes, las enfermedades de transmisión sexual, las hernias, el estrabismo, la psoriasis, el asma bronquial, la epilepsia, así como cualquier patología que pueda llevar a convulsiones esporádicas, son motivo de exclusión.

¿Tienes alguna contribución que hacer a nuestra lista de preguntas frecuentes de las Oposiciones de la Guardia Civil? Adelante 🙂

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *