GEO: el cuerpo más cotizado de Policía Nacional

Dentro del Cuerpo Nacional de Policía, los GEO no son sólo el cuerpo más especializado, sino también el cotizado en la actualidad. 173 son los efectivos que ya forman parte de este Grupo Especial de Operaciones, destinado a luchar contra la delincuencia organizada y el terrorismo. Un grupo que, debido a los últimos acontecimientos en materia terrorista y de narcotráfico, está adquiriendo cada vez más protagonismo e importancia social.
El GEO, en constante evolución
Desde que fuera creado en 1977 como un cuerpo de élite dentro la Policía Nacional, los GEO han ido ganando terreno dentro del Cuerpo. Estos agentes están en permanente formación, entrenamiento y reciclaje, ya que su función es una de las más peligrosas. Tras 40 años de historia, han participado en diversas operaciones de extrema gravedad, como el rescate de personas secuestradas, la desarticulación de comandos de diferentes grupos terroristas o el abordaje de embarcaciones utilizadas para el narcotráfico.
Cómo ser GEO
Ser GEO no es nada fácil. Para lograr entrar dentro de uno de los Cuerpos Nacionales más rigurosos, pero también más satisfactorios, es necesario ser funcionario del CNP y que, además, hayan transcurrido dos años desde la toma de posesión del cargo. Sólo así se podrá valorar el otro requisito indispensable: estar en posesión del permiso de conducir de clase B, así como contar con una autorización para la conducción de vehículos prioritarios.
Posteriormente, los aspirantes que cumplan con estos requisitos, deberán aprobar un examen de captación. Éste cuenta con una serie de pruebas físicas, en las cuales se dispone sólo de un intento para su realización. De esta forma, se pueden conseguir entre 3 y 7 puntos, y sólo si se alcanza el mínimo de 25 serán considerados “aptos”. Las pruebas que han de pasar consisten en:
- Velocidad: 50 m de carrera, sobre superficie lisa, dura y plana. Marca máxima: 7,4’’.
- Resistencia: 3.000 m de carrera sobre superficie lisa, dura y plana. Marca máxima: 12’.
- Natación: 50 m de nado a estilo libre. Marca máxima: 56’.
- Dominadas: 10 flexiones mínimo comenzando desde una posición de suspensión pura. Las palmas mirarán hacia atrás y se tendrá una extensión total de brazos y piernas. Además, se deberá asomar la barbilla por encima de la barra, extendiendo totalmente los brazos al bajar.
- Salto vertical: desde una distancia de 20cm, al lado de una pared vertical, se saltará hacia arriba con un brazo extendido. Marca mínima: 53 centímetros.
Si quieres más información, puedes visitar la Página web de la Policía Nacional.
Hola buenas mira yo soy marroquina y me gustaria ser una mas de vuestra parte y no tengo la nacionalidad y me gustaria informarme un poco de todo