Vocación Profesor Secundaria - ¿Ser profesor está de moda?

Vocación para ser Profesores de Secundaria.

Editorial CEP - 06/06/19
1289
0
Vocación Profesor Secundaria

¿Hay que tener vocación para ser Profesor de Secundaria? No será el trabajo mejor remunerado económicamente, pero quizá sí uno de los mejores valorados a nivel social.
Es algo intrínseco de esta profesión, la de profesor: el de su reconocimiento dentro de la sociedad.
Y es que un profesor no es solo un transmisor de conocimientos enciclopédicos, sino una figura de admiración por parte de los alumnos, que recuerdan a la perfección y a los que guardan cierta simpatía y aprecio incluso muchos años después de haber tratado a diario con ellos en las aulas.
A nosotros también nos ha pasado como pupilos, y siempre hay un espacio para ellos con especial añoranza dentro de nuestra mente. Acompáñanos a leer sobre la vocación para ser Profesores de Secundaria en este artículo.

«El maestro deja una huella para la eternidad; nunca puede decir cuándo se detiene su influencia» –
HENRY ADAMS.

Verdades sobre los Profesores de Secundaria

Es algo en lo que coinciden la mayor parte de los Profesores de Secundaria y de otros niveles académicos: recibimos más de lo que ofrecemos, o en otras palabras, aprendemos más que enseñamos.

  • Un profesor siempre está en continúo aprendizaje: aprende de sus colegas, aprende de sus alumnos, también de sus errores y aciertos y nunca para en su instrucción. Esto es algo que lo enriquece como persona y también como profesional capacitado, en el que la experiencia, desde luego, sí que es un grado.
  • Aprender a aprender para aprender a enseñar: Un profesor no es sólo un compendio de conocimientos en su materia sino que su verdadero poder reside en ser capaz de divulgarlos, hacerse entender y conseguir que en sus estudiantes salte la chispa de la curiosidad y de reflexionar acerca de cada una de las afirmaciones que hace el profesor.

Vocación de un profesor: ingrediente necesario

Uno de los motivos que aducen muchos profesores para haber elegido su profesión es que lo hacen “por vocación”. No en todas las profesiones se puede hablar de vocación, y esto ya es un punto a su favor.
Además, la docencia nos da muchos otros puntos que nos pueden animar no sólo a ser profesor sino a querer seguir siéndolo como:

  • La creación de vínculos interpersonales entre todos los individuos que componen la institución académica, y especialmente con los estudiantes que tiene a su cargo durante las horas lectivas, que es con quienes más se relaciona
  • Nos ofrece un reto nuevo cada día, por lo que dejamos fuera la monotonía y nos sirve de motivación para emprender con todo el ánimo posible y expectantes una nueva jornada laboral
  • Nos permite compartir vivencias, anécdotas y momentos alegres y divertidos con los estudiantes, algo que favorece la comprensión mutua y el acercamiento
  • Se pueden ver los progresos de los estudiantes académica y personalmente
  • No es algo rutinario, siempre puede haber cambios y sorpresas inesperados que hacen que el trabajo del profesor sea activo y dinámico
  • El esfuerzo se ve recompensado con creces, haciéndonos sentir mucha satisfacción personal y profesional
  • Permite mostrar la creatividad de los docentes, adaptando el Plan Curricular a su perspectiva, al grupo de estudiantes y a su forma de trabajar
  • Da la oportunidad de servir de modelo a jóvenes que están empezando a configurar su vida y su futuro. Es en parte una responsabilidad pero también todo un privilegio
  • Cuenta con mucho tiempo libre para pasar con la familia.

¿Sabes cuáles son las ventajas de Opositar a Profesor de Secundaria?

Aunque el trabajo de profesor no se queda solo dentro de las paredes del aula y supone mucho tiempo más para preparar las clases, corregir ejercicios, etcétera, también nos deja muchos días de vacaciones en los que poder desconectar para coger fuerzas, energía y volver con las pilas cargadas.

Los profesores de Secundaria para la sociedad

Programas informáticos, aplicaciones para los dispositivos móviles y la inmediatez que estos suponen, amén del poco espacio que ocupan, han hecho que la posición del docente se reformule.

La sociedad del conocimiento en la que nos vemos inmersos ha llevado de algún modo a que se cuestione el prestigio social como fuentes de conocimiento que había adquirido hasta ahora la profesión de profesor.

Pero es en los profesores en los que se sigue asentando la función de transmisor de valores vitales básicos como son la justicia, la libertad o de la equidad entre hombres y mujeres.

Profesiones más satisfactorias

Los profesores no son los únicos que deben sentirse bien por desempeñar una labor reconocida socialmente. Hay otras tantas profesiones que también se colocan en lo más alto de la tabla:

  • Los doctores en cualquiera de sus especialidades, entre las que destacan los dentistas o los cirujanos
  • Los pilotos comerciales, una de esas profesiones soñadas por los niños y que ya de mayores parece que sigue teniendo un futuro prometedor por la gran demanda existente
  • Los actores, algo que parece raro encontrar aquí por las quejas de la industria del cine con respecto a las diferencias salariales o por el precio de las entradas, pero que sin embargo aprecian los espectadores

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *