Previsión de plazas de las Oposiciones de Secundaria 2020 y FP

Nos vamos acercando al final de este año, y es momento que conozcas la Previsión de plazas de las Oposiciones de Secundaria 2020. Intentaremos que tengas una idea aproximada de lo que se avecina en el mundo de las oposiciones en Secundaria para el próximo año. Aclarar que, esta información en su mayoría es oficiosa, por lo que la cantidad de plazas puede variar respecto a la cantidad de plazas convocadas.

Andalucía
Andalucía, al ser la Comunidad Autónoma más poblada del país, es la que posee una mayor oferta de plazas. Se prevé que en el año 2022 se llegue a la cifra de 24.000 plazas cubiertas. Esta comunidad sigue un proceso bianual, por lo que las oposiciones de profesor de secundaria y FP en Andalucía son convocadas los años pares. Por el momento no tenemos nada oficial, salvo las publicaciones de los acuerdos llegados por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. La Consejería de Educación andaluza y los sindicatos llegaron a un acuerdo por el que se convocarán más de 5.000 plazas, aunque no se llego a especificar nada sobre el proceso selectivo.
Por otro lado, la Consejería de Educación ha publicado que aprueba la Oferta de Empleo para el año 2019, con un total de 1.730 plazas. De estas, 1.598 corresponden al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y, el resto, 132, al Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas.
*ACTUALIZACIÓN* La Junta de Andalucía ha publicado una nota de prensa anunciando la aprobación de la mayor oferta de empleo en educación para Andalucía, con un total de 6.326 plazas repartidas entre 112 especialidades de Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial. Además, se incluirán 40 plazas para inspectores.
El objetivo de esta Oferta de Empleo es reducir la interinidad en la educación andaluza, problema que se extiende a lo largo del panorama nacional, en cifras cercanas al 50%, según afirma el consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía. Puedes ver la nota de prensa aquí.
Aragón
Por el momento no hay nada oficial, pero el secretario general de Educación, Cultura y Deporte ha anunciado que en el año 2020 se va a convocar las Oposiciones de Secundaria. En total, según informa Europress, se van a convocar 1.041 plazas distribuidas en 16 especialidades. Cuando se publique dicha convocatoria, sabremos la distribución exacta.
*Actualización* Se ha publicado la Oferta de Empleo para la Comunidad Autónoma de Aragón, con un total de plazas ofertadas de 428. Por el momento no se conocen detalles sobre cómo se van a distribuir estas plazas entre los diferentes cuerpos docentes. Puedes ver el documento oficial aquí.
Asturias
El Gobierno del Principado de Asturias publicó en su Boletín Oficial la Oferta de Empleo Público para el año 2019 (BOPA núm. 249, del 30 de diciembre de 2019). En él se especifican todas las plazas ofertadas, aunque a nosotros las que nos interesan son las ofertadas para el Cuerpo de Profesores. En total, el número de plazas ofertadas para este cuerpo es de 587 plazas, que se dividen en 497 plazas para el Cuerpo de Profesores de Secundaria y 90 plazas para el Cuerpo de Profesores de Formación Profesional.
- Puedes consultar aquí la noticia.
- Reparto de plazas por especialidad
Canarias
El Gobierno de Canarias se ha reunido con los principales representantes de sindicatos (ANPE, CCOO, UGT, STEC e INSUCAN), acordando una Oferta de Empleo para el personal docente no universitario de las Islas Canarias. En esta OPE para las oposiciones de 2020 se ofertan un total de 1.377 plazas docentes, donde 1.204 plazas de esas plazas irían destinadas a la Educación Secundaria y 155 plazas para profesores de Formación Profesional. Las 18 plazas restantes, irían destinadas a los docentes de Escuelas de Idiomas Oficiales.
Los responsables de este proceso selectivo prevén que la convocatoria será publicada en el mes de marzo, no contemplándose muchos cambios de cara a los procesos selectivos.
Puedes consultar en la nota de prensa el reparto de plazas por especialidad.
Cantabria
El Gobierno de Cantabria ha aprobado la Oferta de Empleo para los cuerpos Docentes no universitarios para el año 2019. Esta OPE tiene el objetivo de reducir las necesidades de personal. Por ello, se van a ofertar 229 plazas de Profesor de Secundaria, 33 plazas de Profesor de Formación Profesional, 3 plazas de profesor de escuela de idiomas, 17 plazas de profesores de música y 10 plazas de Maestro.
Consulta la información oficial.
Castilla-La Mancha
El pasado 11 de diciembre el Consejo de Gobierno aprobó la Oferta de Empleo Público Docente para el año 2019 de 716 plazas, las cuales se dividirán entra los cuerpos de profesores de secundaria, Formación Profesional y Conservatorios. Consulta aquí la noticia.
El vicepresindente del Gobierno de Castilla-La Mancha ya comunicó que se aprobara una nueva planificación de la Oferta de Empleo de 6.000 plazas para los años 2020-2023. Según se informa, el 33% de estas plazas (2.000) van a ser asignadas al sector educativo. De momento, no conocemos ningún dato exacto. Esta OPE se sumarán a las 12.000 plazas ofertadas para la primera parte de plan del Gobierno de Castilla-La Mancha. Aquí puedes ver la noticia.
Cataluña
La Generalitat de Catalunya ha aprobado la oferta de empleo público de 5.648 plazas de funcionarios de cuerpos docentes no universitarios para la estabilización y consolidación del empleo temporal del personal al servicio de la Administración de la Generalidad de Cataluña para el 2019. De este total de plazas, entre la tasa adicional de estabilización y consolidación del empleo temporal 2019 y la tasa de reposición de 2018, suman 5.337 plazas para profesores de secundaria y 68 para profesores de Formación Profesional.
Consulta el documento oficial.
Ceuta y Melilla
Estas plazas de educación se corresponden con la OPE de estabilización del Gobierno de España de persona no universitario. Para 2020 se ofertarán 246 plazas.
Extremadura
La Consejería de Educación de Extremadura, tras una reunión de la Mesa Sectorial de Educación celebrada el pasado 29 de noviembre, acordó una Oferta de Empleo para los cuerpos docentes no universitarios de 480 plazas. De las 480 plazas, 351 salen de la tasa de reposición del año 2018; más 17 plazas que son resultantes de aplicar el cinco por ciento adicional al marco de estabilidad presupuestaria. Además, se han sumado las 103 plazas que no se cubrieron en las oposiciones del cuerpo de Secundaria y afines de 2018, así como 9 plazas más de las que Extremadura disponía de la tasa de estabilidad acordada entre el Estado y los sindicados en 2017.
De momento esto es lo que sabemos. Aunque las negociaciones entre los sindicatos y la consejería para distribuir las plazas está previsto para la segunda quincena del mes de diciembre.
*Actualización* La Junta de Extremadura ha publicado la Oferta de Empleo de 2019 para el personal docente no universitario, con un total de 381 plazas. De este total, 286 son para profesores de Secundaria, 74 para profesores de Formación Profesional y 8 plazas para profesores de Escuelas de Idiomas. Consulta el documento oficial aquí.
Galicia
La Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional ha publicado, el 31 de diciembre de 2019, la Oferta de Empleo para el personal docente no universitario de Galicia. Nos encontramos ante la Oferta de Empleo más amplia de toda su historia, con 3.654 plazas, de las cuales 1.041 serán para Profesor de Secundaria y 363 para profesores de FP.
Ver noticia.
Islas Baleares
El pasado 12 de diciembre de 2019, el conseller de Educación, Universidad e Investigación presentó la oferta de oposiciones docentes para 2020 en las Illes Balears. En total se sacarán 1.144 plazas, donde 557 plazas serán destinadas al Cuerpo de Profesores de Secundaria y 115 plazas para el Cuerpo de Profesores de Formación Profesional. En total, en Mallorca se ofrecerán el 68% de las plazas, el 9,52% en Menorca y el 20,01% en Ibiza y el 2,44% en Formentera.
Consulta la información.
La Rioja
Las Oposiciones de Secundaria en la comunidad riojana de momento están en un punto muerto. No sabemos exactamente que planes tiene la Consejería de Educación, ya que no han comunicado nada sobre los planes que tienen para las plazas ofertadas que quedan por convocar. En total, cerca de 50 plazas de educación.
Madrid
La Comunidad de Madrid, el 29 de enero de 2020, publicó en una nota de prensa la futura convocatoria de profesores docentes, tanto de Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial. En total, esta próxima convocatoria implicará 2.900 plazas.
Por el momento no conocemos nada más. Ni la distribución de plazas por especialidad y cuerpo, ni la fecha aproximada de la convocatoria oficial. Pero, según informa el Gobierno Regional, será la mayor convocatoria de cuerpos docentes no universitarios. Consulta la nota de prensa.
Murcia
El Gobierno de Murcia ha publicado (BORM número 290, 17 de diciembre) ha aprobado la oferta de empleo para los cuerpos docentes no universitarios de 2019, con un total de 820 plazas. De este total de plazas, 379 plazas van destinadas para profesores de Secundaria y 156 plazas son para profesores de FP. Puedes consultar el resto de plazas en el documento oficial.
Navarra
El Gobierno de Navarra ha publicado una nota de prensa afirmando que cierra la Oferta de Empleo de 2019 para la Comunidad Foral de Navarra en 337 plazas en total para las oposiciones de Educación.
El Departamento de Educación ha repartido las plazas de la siguiente forma: 182 plazas para el cuerpo de maestros y 155 plazas para el cuerpo de profesores de secundaria.
Puedes ver aquí la toda la información.
País Vasco
El Departamento de Educación del Gobierno Vasco convocará el próximo año una nueva Oferta Pública de Empleo de 1.148 plazas para profesores de Enseñanza Secundaria y de Formación Profesional. Por el momento no se conoce la distribución de las plazas, pero está previsto que se publique la convocatoria a principios del próximo año 2020.
Consulta la información oficial aquí.
*Actualización* El Consejo Educativo ha aprobado un segunda oferta de empleo público para el Cuerpo de Profesores de Secundaria y el Cuerpo de Profesores de Formación Profesional del País Vasco, además de diferentes categorías profesionales de apoyo educativo. Esta OPE se suma a la anterior publicada (BOPV n.º 42, de 28 de febrero de 2019), sumando un total de 2.499 plazas Ofertadas en total. Esta última oferta, implica 182 plazas para profesores de Secundaria y 217 plazas para Profesores de Formación Profesional. También destacan las 241 plazas de Especialista de apoyo educativo (Personal laboral). Puedes consultar la OPE aquí.
Valencia
La oferta de empleo 2020 esta prevista que sea de 3.575 plazas. Dentro de estas, se incluyen las 711 plazas convocadas en 2019 que quedaron sin cubrir. El total de plazas se distribuye de la siguiente forma: 2.771 plazas de profesores de secundaria, 583 plazas para profesores de formación profesional, 60 plazas para profesores de escuelas de idiomas, 33 plazas de catedráticos de música y artes escénicas, 41 plazas de profesores de música y artes escénicas, y 87 plazas para profesores de artes plásticas y diseño.
La Generalitat de Valencia ha publicado un comunicado de prensa en el que informa que la Consejería de Educación ha fijado, junto a los sindicatos docentes, la parte A del primer examen el 15 de junio de 2020, mientras que la parte B se celebrará al día siguiente.
Consulta la nota de prensa.
¿Tienes alguna duda sobre Previsión de plazas de las Oposiciones de Secundaria para el próximo año? Déjanoslo en los comentarios.
¿Qué títulos son los que bareman en las especialidades de idioma? ¿sólo los emitidos por la EOI? ¿Tienen caducidad? Un saludo