Oposiciones Secundaria Navarra - Todo lo que debes saber

Oposiciones Secundaria Navarra

Editorial CEP - 04/06/19
1362
0
Oposiciones Secundaria Navarra

Entérate de todo lo que necesitas saber para prepararte las Oposiciones de Secundaria en Navarra: tasas de examen, plazos, convocatorias y mucho más datos y novedades relevantes. Además, podemos informarte y asesorarte más a fondo, llamándote gratis.

Oposiciones Secundaria y Formación Profesional Navarra

La Comunidad Foral de Navarra convoco los procedimientos selectivos para el acceso a los Cuerpos Docentes de Secundaria y Formación Profesional por última vez en el año 2018. El número de plazas convocadas ese año quedo distribuida entre los cuerpos de la siguiente forma:

  • Profesores de Enseñanza Secundaria: 184 plazas
  • Profesores de Formación Profesional: 12 plazas

Del total de plazas, se reservan un 7% del total para las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

Requisitos Profesores Secundaria y Formación Profesional Navarra

Las personas que quieran presentarse a los procesos selectivos de alguno de los cuerpos docentes convocados deben cumplir los siguientes requisitos:

Requisitos Generales

  • Ser español o nacional de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea.
  • Tener cumplidos dieciocho años y no haber superado, con carácter general, la edad establecida para la jubilación.
  • No padecer ninguna enfermedad ni estar afectado por ninguna limitación física o psíquica que pueda afectar al correcto desempeño de las funciones correspondientes al cuerpo y especialidad a la que se opta.
  • Además, no haber sido separado mediante expediente disciplinario de cualquiera de las Administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de las funciones públicas.
  • No ser funcionario de carrera del mismo cuerpo al que se pretende acceder.

Requisitos Específicos

  • Los aspirantes a los cuerpos docentes de Secundaria deben estar en posesión de la titulación de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el titulo de Grado correspondiente.
  • Quienes quieren acceder al cuerpo de Profesores de Formación Profesional deben estar en posesión de la titulación de Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico o el título de grado correspondiente.
  • Además, para el acceso a ambos cuerpos, los aspirantes deben estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere en el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo de Educación.

Solicitud Profesores Secundaria y Formación Profesional Navarra

Las personas aspirantes interesadas en participar en un proceso selectivo de la Comunidad Foral de Navarra deben rellenar la instancia que se encuentra en el Negociado de Información del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.

Junto con el formulario cumplimentado, los aspirantes deben presentar la documentación que acredite la superación de los requisitos exigidos. Los aspirantes tienen que presentar las instancias en el Registro del Departamento de Educación, en el Registro General del Gobierno de Navarra y se debe dirigir al Servicio de Recursos Humanos.

Tasas de Examen

Junto con toda la documentación, además, debe adjuntarse el justificante de haber abonado la cantidad de 40 euros en concepto de derechos de examen.

Proceso Selectivo Profesores Secundaria y Formación Profesional Navarra

El proceso selectivo está compuesto por una fase de concurso, donde se valorarán todos los méritos incluidos dentro del baremo y se presentan junto con la solicitud.  Por otra parte, hay una fase de oposición, que tiene las siguientes características:

Fase de Oposición

Esta fase está compuesta por dos pruebas, de carácter eliminatorio, estructuradas en dos partes cada una de ellas.

Primera Prueba

Esta prueba tiene el objetivo de demostrar los conocimientos específicos del aspirante en relación con la especialidad docente a la que opta. Ambas partes de esta primera prueba tiene que realizarse en un mismo día.

Parte A: Con la finalidad de comprobar la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas de la especialidad a la que se opta, los aspirantes tienen que realizar un caso práctico relacionado con la especialidad a la que opta.

Parte B: los aspirantes tienen que desarrollar por escrito un tema de entre varios extraídos al azar por el Tribunal.

Segunda Prueba

A diferencia de la primera prueba, esta segunda busca comprobar la aptitud pedagógica del aspirante y su dominio de las técnicas necesarias para ejercicio de la docencia. Las personas aspirantes tienen que presentar y defender una programación didáctica, y también, preparar y exponer una unidad didáctica.

Parte A: la programación elaborada debe hacer referencia al currículo de un área o módulo oficial, teniendo que exponerse ante el Tribunal, de forma oral, en un tiempo máximo de treinta minutos.

Parte B: los aspirantes deben preparar y exponer ante el Tribunal una unidad didáctica relacionada con la programación didáctica presentada o elaborada a partir del temario oficial de la convocatoria. En cualquier caso, los aspirantes tienen que elegir un tema de entre tres extraídos al azar por ellos mismos.

Novedades Oposiciones Secundaria en Navarra

En este apartado puedes ir viendo cualquier novedad que se publique sobre las futuras convocatorias.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *