Convocatoria de Secundaria y FP de Navarra 2020

El Gobierno de Navarra ha publicado la Convocatoria de Secundaria y FP de Navarra 2020, donde se van a cubrir un total de 660 plazas, repartidas en un total de 28 especialidades. De este total de plazas, 633 plazas van destinadas al cuerpo de profesores docentes de Secundaria, y 27 plazas al Cuerpo de Profesores de Formación Profesional.
Requisitos de los participantes
Las personas que quieran en la Convocatoria de Secundaria y FP de Navarra 2020 deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Poseer la nacionalidad española o la de cualquier estado miembro de la Unión Europea.
- Tener cumplidos dieciocho años y no haber alcanzado la edad establecida para la jubilación.
- No padecer ninguna enfermedad ni limitación física que impida el correcto desempeño de las funciones derivadas del cargo.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de las funciones públicas.
- No pertenecer, como funcionario de carrera, al mismo cuerpo al que se pretende ingresar.
- No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual.
- Estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el título de Grado correspondiente.
- –Estar en posesión del título oficial de Master Universitario que habilite para el ejercicio de las profesiones reguladas de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y Formación Profesional o equivalente.
Presentación de la solicitud
El plazo de presentación de la solicitud para participar en la Convocatoria de Secundaria y FP de Navarra 2020 será de veinte días naturales, comenzando a contar un día después a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Navarra.
La solicitud se realizará a través de la web del Gobierno de Navarra, en el apartado de “Tipo de trámite” > “empleo público”. A partir de ahí, se deberán seguir las instrucciones especificadas.
Junto con la solicitud, se deberá adjuntar una copia electrónica del DNI o documento de identidad equivalente, declaración responsable de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier administración, un justificante de pago, una copia digital de la titulación exigida, y, en el caso de participar a plazas en euskera, se deberá adjuntar una copia digital del Certificado de Euskararen Gaitasun Agiria (EGA) o equivalente, así como toda la documentación que acredite los méritos presentados.
La tasa por derecho de examen será de un total de 40 euros.
Proceso selectivo de Secundaria y FP de Navarra
El proceso selectivo constará de una fase de concurso en la que se valorarán los méritos de las personas aspirantes, y de una fase de oposición, en la que se pondrán a prueba los conocimientos específicos de la especialidad docente a la que se opta, la aptitud pedagógica y el dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente. También, existirá una fase de prácticas que formará parte del procedimiento selectivo.
Fase de concurso
La fase de concurso de la Convocatoria de Secundaria y FP de Navarra 2020 dará comienzo tras la aprobación de las listas definitivas de personas admitidas y excluidas. Aquí, se valorará los méritos que los aspirantes hayan presentado acorde al baremo de la convocatoria (Anexo I y II).
La nota máxima que los aspirantes podrán alcanzar por la valoración de sus méritos será 10 puntos.
Formación Profesional, resumen de baremo:
- Experiencia docente: 7 puntos
- Formación académica: 5 puntos
- Otros méritos: 2 puntos
Profesores de secundaria, resumen de baremo:
- Trabajo desarrollado: 5,5 puntos
- Cursos de formación: 3 puntos
- Méritos académicos y otros méritos: 3 puntos
Consulta otras convocatorias de educación
Fase de Oposición
La fase de Oposición estará compuesta de dos pruebas, ambas de carácter eliminatorio. Esta fase comenzará con un acto donde los aspirantes entregarán la programación didáctica al Tribunal. Quienes no entreguen este documento, quedarán excluidas del proceso. Este acto tendrá lugar antes del 10 de mayo de 2020.
Primera prueba de la fase de oposición
Esta primera prueba tendrá por objeto la demostrar los conocimientos específicos de la especialidad docente a la que se opta, dividiéndose en dos partes, que serán valoradas conjuntamente. Las dos partes de la prueba podrán realizarse en mismo día.
Esta primera prueba se valorará de 0 a 10 puntos, siendo la puntuación global de la misma, la media aritmética de las calificaciones correspondientes a las dos partes de la misma, siempre y cuando las personas aspirantes hayan obtenido, al menos, 2,5 puntos en cada una de las partes.
La parte A será una prueba práctica que permita comprobar que se posee la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas correspondientes a la especialidad a la que opta. Las especificaciones de esta prueba para cada especialidad se detallan en el Anexo VII.
Esta parte A se deberá realizar en un plazo de 3 horas y se valorará con una calificación de cero a diez puntos, y supondrá el 50% de la calificación de la primera prueba de la fase de oposición, siempre y cuando las personas aspirantes hayan obtenido al menos 2,5 puntos.
La parte B consistirá en el desarrollo por escrito de un tema elegido al azar por el aspirante de entre varios temas, dependiendo de la cantidad total de la especialidad. Los temas se especifican en el Anexo V. Esta prueba se puntúa de igual forma que la parte A.
Segunda Prueba de la fase de oposición
Esta segunda prueba tendrá por objeto la comprobación de la aptitud pedagógica del aspirante y su dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente y consistirá en la presentación y defensa oral de una programación didáctica y en la preparación y exposición oral de una unidad didáctica.
Esta prueba se valorará de cero a diez puntos (correspondiendo un 30% a la parte A y un 70% a la parte B), debiendo alcanzar la persona aspirante, para su superación, una calificación igual o superior a cinco puntos, siempre y cuando en cada una de las partes hayan obtenido, al menos, 2,5 puntos.
Las personas aspirantes dispondrán de una hora, como máximo, de preparación de la unidad didáctica. Finalizado el tiempo de preparación, se iniciará la defensa de la programación didáctica (durante un máximo de treinta minutos) y la exposición de la unidad didáctica (durante un máximo de treinta minutos). Posteriormente, el Tribunal podrá efectuar todas las preguntas que estime oportunas al aspirante.
La parte A de esta segunda prueba consistirá en la presentación y defensa de la programación didáctica. La parte B en la preparación y exposición de una unidad didáctica.
En el Anexo VIII de la convocatoria se recogen las especificaciones de la programación y la unidad didáctica.
Consulta la convocatoria
¿Tienes alguna duda sobre la Convocatoria de Secundaria y FP de Navarra 2020? Déjanos un comentario.
Deja tu comentario