Concurso de traslados en Secundaria

El concurso de traslados de Secundaria y en el resto de docentes no universitarios es un mecanismo que permite a los profesionales de la función pública docente trasladarse de centro en su misma provincia o a otras provincias. Los concursos de traslados funcionan por convocatorias. En este post te vamos a explicar detenidamente en qué consiste cómo es el proceso del concurso de traslados de Secundaria y Formación Profesional.
Al aprobar las Oposiciones de Profesor de Secundario o FP, iniciarás un periodo de prácticas en un centro educativo, que tendrá una extensión de un año escolar. No obstante, tras la superación, calificándote como apto, de este periodo (el cual es la última prueba selectiva), firmarás tu nuevo cargo como funcionario y te asignarán un puesto en un instituto. Te asignan un destino en base a tus preferencias, pero puede ser que tu destino final no se ajuste totalmente a tus necesidades, puesto las mejores ubicaciones suelen estar demandadas. En el destino asignado has de permanecer un mínimo de dos años antes de poder cambiar de centro.
Si después de este tiempo, deseas trabajar en otro instituto, o incluso en otra ciudad de la comunidad autónoma en la que ejerces tu labor educativa; deberás de las nuevas convocatorias de concurso de traslados.
¡Vamos a ver cómo funcionan!
¿Para qué se utiliza este procedimiento?
El concurso de traslados es un sistema a través del cual a un docente cualificado se le permite acceder a un nuevo puesto de trabajo en otro instituto público. Este proceso es totalmente voluntario. Aunque si es cierto que puede darse el caso en los que la participación en concursos de traslados sea obligatoria.
Estos son los casos en los que el traslado puede ser obligatorio:
- Aquellos funcionarios que no tengan un destino definitivo. Si no se presenta a la convocatoria.
- El personal que finalice su periodo de tiempo por el fue adscrito a un puesto docente de español en el extranjero, en el momento de su reincorporación, deberá participar en el concurso hasta la obtención de un destino.
- El personal funcionario que tenga derecho preferente a obtener destino en una localidad determinada. La no participación implica el decaimiento de este derecho.
En los dos primeros casos, de no presentarse al concurso estando obligado, se le asignará un puesto de oficio.
Sea como fuere, a través de este concurso, un profesor puede acceder a una plaza en otra ciudad o pueblo de la comunidad autónoma en la que haya aprobado las Oposiciones. Para ello, deberá esperar a que se publique una convocatoria del concurso de traslados y haya plazas disponibles en el destino que se desee solicitar.
¿Eres maestro? Mira cómo funcionan los concursos aquí.
¿Qué tengo que hacer para participar en un concurso de traslados?
Para informarte sobre las fechas de las convocatorias del concurso de traslados, deberás acceder a la página de educación de la comunidad autónoma donde estés trabajando, como podría ser la de la Junta de Andalucía o la de la Comunidad de Madrid. Si no hay plazas en el lugar que deseas, deberás esperar la publicación de nuevas convocatorias.
Para llevar a cabo este proceso, debes tener en cuenta la documentación que debes presentar, la especialidad del puesto vacante, los méritos (titulaciones, experiencia laboral, etc.) además de las condiciones para solicitar plaza.
Tras enviar tu solicitud y documentos dentro de un tiempo determinado sabrás si has sido seleccionado cuando se publiquen las listas del concurso de traslados por el que te presentas.
Si tienes alguna duda en esto de los concurso de traslados de Secundaria o de Formación Profesional, adelante, déjanos un comentario 😊
Deja tu comentario