Convocatoria de Profesores de Secundaria de Castilla-La Mancha

Convocatoria Profesores de Secundaria Castilla-La Mancha 2020

Editorial CEP - 17/02/20
1355
0
Oposiciones Secundaria Castilla-La Mancha

Con la Resolución de 12/02/2020, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha publicado la convocatoria de profesores de Secundaria de Castilla-La Mancha, donde se van a cubrir un total de 570 plazas por turno libre, y 44 plazas para personas discapacitadas. Además, el Gobierno de Castilla-La Mancha también ha publicado la convocatoria de Profesores de Música (21 plazas de turno libre y 3 plazas de personas discapacitadas) y la convocatoria de Profesores de Formación Profesional (72 plazas de turno libre y 6 plazas de personas discapacitadas).

En este post, vamos a explicar el proceso selectivo mayoritario (Profesores de secundaria por turno libre), y os dejaremos los enlaces a todas las convocatorias para poder saber cómo funciona el proceso selectivo con exactitud.

Distribución de plazas del Cuerpo de Secundaria de Castilla-La Mancha

EspecialidadTurno LibreAcceso Grupo Superior
Filosofía141
Lengua Castellana y Literatura835
Geografía e Historia582
Matemáticas1027
Física y Química582
Biología y Geología362
Dibujo9
Francés9
Inglés774
Educación Física141
Orientación Educativa312
Tecnología11
Economía9
Administración de Empresas172
Informática9
Sistemas Electrónicos5
Total54228

Requisitos para ser profesor de Secundaria en Castilla-La Mancha

Las personas que quieran participar en la convocatoria de profesores de Secundaria de Castilla-La Mancha deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener la nacionalidad española o ser nacional de alguno de los demás Estados pertenecientes a la Unión Europea, o estar nacional de algún Estado al que sea de aplicación la libre circulación de los trabajadores dentro de la Unión Europea.
  • Tener cumplidos 18 años y no haber superado la edad de jubilación forzosa.
  • No padecer ninguna enfermedad ni estar afectado por ninguna limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes al cuerpo y especialidad a que se opta.
  • No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquier de las administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • No ser funcionario de carrera del mismo cuerpo al que se pretende acceder.
  • Estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Arquitecto o el título de Grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia.
  • Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica a la que se refieren los artículos 94 y 100.2 de la LOE. Es decir, poseyendo el título oficial de Master universitario que habilita para el ejercicio de las profesiones reguladas de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Escuelas Oficiales de Idiomas.

Solicitud para participar en la convocatoria de Secundaria de Castilla-La Mancha

Para participar en el proceso selectivo, toda aquella persona que esté interesada deberá realizar la solicitud en el tiempo y la forma establecidas para tal efecto.

La forma más cómoda para realizar la solicitud es realizándola completamente online, aunque también existe la opción de hacerlo presencial.

Solicitud electrónica

Las personas que quieran realizar la solicitud online para participar en la convocatoria de profesores de Secundaria de Castilla-La Mancha deberán acceder al Portal de Educación (www.educa.jccm.es), cumplimentado la solicitud de participación y realizando el pago de la tasa por derechos de examen.

Para poder acceder a la solicitud electrónica es necesario que el aspirante se identifique mediante su NIF y la contraseña que elija tras el proceso de alta como “usuario registrado” de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes a través del Portal de Educación. Para registrarse, el aspirante deberá seleccionar la opción de acceso mediante NIF y contraseña y pulsará en la pantalla siguiente sobre el botón “registro”.

En la propia solicitud, los aspirantes deberán seleccionar, por orden de preferencia aquellos centros y/o localidades a los que desean ser destinados en la fase de prácticas, en caso de que hayan superado previamente las fases de concurso-oposición.

El plazo de presentación de solicitudes de participación será desde el día 18/02/2020 hasta el día 09/03/2020 (ambos incluidos).

Solicitud Presencial

Al igual que la solicitud electrónica, los aspirantes tienen que cumplimentar la solicitud a través del Portal de la Educación de la Junta de Castilla-La Mancha (http://www.educa.jccm.es/). Una vez rellenada, se requiere que la solicitud sea impresa y presentada en la administración.

Documentación

Junto con las correspondientes solicitudes, los aspirantes tienen que presentar la siguiente documentación:

  • Documentación que justifique los méritos (experiencia laboral, formación académica, etc.)
  • Justificante del pago de la tasa.
  • Fotocopia de las titulaciones requeridas.
  • Fotocopia de un documento nacional de identidad.

Tasa por derechos de examen

La tasa por derechos de examen será de 41,79 euros. La tasa por derechos de examen será de 41,79 euros. Para algunas personas, se les aplicara la excepción del pago (consultar en la convocatoria).

Pruebas Oposiciones Secundaria y Formación Profesional Castilla-La Mancha

El sistema de ingreso es de concurso-oposición. En la fase de concurso se valoran los méritos del aspirante, tales como la formación académica y la experiencia docente. En cambio, en la fase de oposición, se tendrán en cuenta los conocimientos específicos de la especialidad docente a la que se opte, así como la aptitud pedagógica y el dominio de las técnicas docentes para el ejercicio docente. Por último, los aspirantes tienen que realizar una fase de prácticas.

Fase de Oposición Secundaria y Formación Profesional Castilla-La Mancha

Dicha fase está compuesta por dos ejercicios eliminatorios.

Primera Prueba. Teoría.

La primera prueba tiene el objetivo de demostrar los conocimientos específicos de la especialidad docente a la que se opta y constará de dos partes.

Parte A: prueba práctica. En esta prueba se busca comprobar que los aspirantes poseen la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas inherentes a la especialidad. La duración y características de esta prueba dependen de la especialidad a la que se opten.

Parte B: desarrollo de un tema. Esta prueba consiste en el desarrollo por escrito de un tema elegido por el aspirante de entre los temas extraídos al azar por el Tribunal. La cantidad de temas que extrae el Tribunal depende de la cantidad de temas que entren en el temario oficial de la especialidad. Los aspirantes disponen de dos horas para la realización de esta prueba.

Segunda Prueba. Programación Didáctica Castilla-La Mancha

Al igual que la primera prueba, esta también está dividida en dos partes. El objetivo de esta es comprobar que los aspirantes poseen la aptitud pedagógica necesaria y dominan las técnicas para el correcto desarrollo de la actividad docente.

Parte A: presentar una programación didáctica. La programación didáctica se entrega cuando se hagan públicas las calificaciones de la primera prueba, y solo por los aspirantes que lo hayan superado. Realizarán la entrega al Tribunal que les haya citado y el mismo día de la defensa.

Esta programación debe ser defendida oralmente, haciendo referencia al currículo de un área con la especialidad por la que se participe. En el se especifican los objetivos, criterios de evaluación, contenidos y metodología de un curso escolar.

Parte B: Preparación y exposición de una unidad didáctica. Esta unidad didáctica puede estar relacionada con la programación didáctica presentada o elaborada a partir del temario oficial de la especialidad. Al igual que en la programación didáctica, en la unidad deben concretarse los objetivos de aprendizaje, los contenidos, enseñanzas, procesos de evaluación, etc.

El aspirante cuenta con una hora para preparar la exposición, donde podrá usar todo el material de apoyo que estime oportuno para la exposición, aportándolo el mismo.

Consulta la convocatoria en el Boletín oficial

Otras convocatorias

  • Profesores de Secundaria. Acceso discapacitados: Convocatoria
  • Profesores de Música y Artes escénicas. Turno libre: Convocatoria
  • Profesores de Formación Profesional. Turno libre: Convocatoria
  • Profesores de Formación Profesional. Acceso discapacitados: Convocatoria
  • Procesos selectivos de otras comunidades: Convocatorias

¿Tienes alguna duda sobre la convocatoria de profesores de Secundaria de Castilla-La Mancha? Déjanos un comentario.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *