A fecha de 11 de diciembre de 2020 se publica la convocatoria de Secundaria en Andalucía, que asciende a 6.142 plazas en total para Profesores y Profesoras de Secundaria y Formación Profesional.
El plazo de presentación de solicitudes es desde el 14 de diciembre de 2020 hasta el 5 de enero de 2021.
Consulta aquí la anterior convocatoria de 2018 para Secundaria en Andalucía
Desglose de plazas de la Convocatoria de Secundaria en Andalucía
A continuación desglosamos las plazas por categoría en esta convocatoria de 2020 para Profesores/as de Secundaria:
- Filosofía, 61 plazas
- Griego, 29 plazas
- Latín, 29 plazas
- Lengua Castellana y Literatura, 720 plazas
- Geografía e Historia, 670 plazas
- Matemáticas, 703 plazas
- Física y Química, 399 plazas
- Biología y Geología, 106 plazas
- Dibujo, 119 plazas
- Francés, 32 plazas
- Inglés, 668 plazas
- Música, 22 plazas
- Educación Física, 249 plazas
- Orientación Educativa, 277 plazas
- Tecnología, 154 plazas
- Economía, 131 plazas
- Administración de Empresas, 79 plazas
- Construcciones Civiles y Edificación, 6 plazas
- Formación y Orientación Laboral, 150 plazas
- Informática, 164 plazas
- Intervención Sociocomunitaria, 58 plazas
- Organización y Gestión Comercial, 54 plazas
- Org. y Procesos de Mantenimiento de Vehículos, 16 plazas
- Org. y Proyectos de Sistemas Energéticos, 16 plazas
- Procesos de Producción Agraria, 23 plazas
- Procesos Industria Alimentaria, 17 plazas
- Proces. Diagnósticos Clínicos y Productos Ortoprotésicos, 33 plazas
- Procesos Sanitarios, 41 plazas
- Procesos y Medios de Comunicación, 11 plazas
- Sistemas Electrónicos, 23 plazas
- Sist. Electrotécnicos y Automáticos, 21 plazas
Aquí tienes el material que CEP elabora para Secundaria
Desglose de plazas para Formación Profesional de la convocatoria 2020
Para los Profesores y Profesoras técnicos de Formación Profesional, el total de plazas asciende a 862 y se desglosa de la siguiente forma entre las diferentes categorías:
- Cocina y Pastelería, 39 plazas
- Equipos Electrónicos, 35 plazas
- Estética, 10 plazas
- Fabricación e Instalación de Carpintería y Muebles, 13 plazas
- Inst. Mtto. Equipos Term. Fluido, 6 plazas
- Instalaciones Electrotécnicas, 83 plazas
- Mantenimiento de Vehículos, 78 plazas
- Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas, 31 plazas
- Oficina de Proyectos de Construcción, 8 plazas
- Operac. y Equ. Elab. Prod, Alimentarios, 6 plazas
- Operaciones y Equipos de Producción Agraria, 76 plazas
- Patronaje y Confección, 5 plazas
- Peluquería, 8 plazas
- Proc. de Diagnóstico Clínico y Ortoprotésico, 49 plazas
- Procedimientos Sanitarios y Asistenciales, 37 plazas
- Procesos Comerciales, 47 plazas
- Procesos de Gestión Administrativa, 125 plazas
- Producción en Artes Gráficas, 6 plazas
- Servicios a la Comunidad, 47 plazas
- Servicios de restauración, 11 plazas
- Sistemas y Aplicaciones Informáticas, 118 plazas
- Soldadura, 17 plazas
- Técnicas y Procedimientos de Imagen y Sonido, 7 plazas
Desglose de plazas para Profesores de Escuelas Oficiales de idiomas
Profesores y Profesoras de Francés: 20 plazas
Para Profesores y Profesoras de Inglés: 45 plazas
Plazas para Profesores de Artes Plásticas y Diseño por especialidad
- Dibujo Artístico y Color, 17 plazas
- Dibujo Técnico, 4 plazas
- Diseño de Interiores, 3 plazas
- Diseño Gráfico, 17 plazas
- Historia del Arte, 6 plazas
- Materiales y Tecnología, Diseño 11 plazas
- Medios Audiovisuales, 4 plazas
- Medios Informáticos, 13 plazas
- Organización Industrial y Legislación, 10 plazas
- Volumen, 6 plazas
Plazas para Maestros de Taller
- Ebanistería Artística, 6 plazas
- Fotografía y Procesos de Reproducción, 4 plazas
- Talla en Piedra y Madera, 2 plazas
- Técnicas Cerámicas, 3 plazas
- Técnicas de Grabado y Estampación, 2 plazas
- Técnicas de Patronaje y Confección, 3 plazas
Consulta aquí el material para preparar tu especialidad
Plazas para personas con discapacidad
Se reserva un cupo de plazas no inferior al 10% para personas con discapacidad igual o superior al 33%, reservando dentro del mismo un porcentaje específico del 2% para personas con discapacidad intelectual y un 1% para personas con enfermedad mental; siempre que superen los procesos selectivos y acrediten su discapacidad y la compatibilidad con el desempeño de las tareas. Asimismo, en caso de no cubrirse las plazas vacantes reservadas para el turno de discapacidad, se acumularán a posteriores ofertas hasta un límite del 10%