¿Cuál es el sueldo de un celador en España?

Seguro que si te estás planteando prepararte oposiciones sanitarias te interesa saber cuál es el sueldo de un celador en España; una profesión que cuenta con una amplia demanda y que no deja de ser vocacional.
No es la primera vez que hablamos del sueldo de profesionales del ámbito sanitario. De hecho ya te hemos informado en ocasiones anteriores cuánto cobra una enfermera en España.
En este post vamos a detallarte las distintas variantes que regulan el sueldo de un celador en España.
Lee atentamente y descubre si esta profesión sanitaria encaja con tus planes de futuro.
¿De qué factores depende el sueldo de un celador en España?
Antes de pararte a mirar cómo es el examen para celador o cuál es el temario. Debes centrarte en los diferentes aspectos que determinan el sueldo de un celador en España.
En líneas generales, su salario oscila entre los 1.000-1.300 euros. Según cuál sea su especialidad y otros aspectos que analizaremos a continuación esta cifra puede oscilar.
Trabajo de un celador hospitales privados vs hospitales públicos
Cuando hablamos del sueldo de un celador en España, un claro condicionante es la naturaleza del centro hospitalario en el que trabaje.
De esta forma, mientras que su salario en la sanidad pública puede oscilar entre 1.200- 1.300 en la sanidad privada no superará los 1.100.
Por este motivo, si quieres ser celador siempre te garantizará un mejor futuro y una mayor estabilidad apostar por la sanidad pública en lugar de la privada y prepararte las oposiciones.
Comunidad autónoma a la que pertenezca la plaza
Al ser la sanidad una competencia que depende de las Comunidades Autónomas, hay algunas diferencias en lo que se refiere al sueldo de un celador en España.
La brecha salarial más fuerte podemos encontrarla en el País Vasco, llegando a cobrar sus celadores hasta un sueldo anual de 20.000 € anuales.
Horario de un celador
Otro complemento que se aplica en las nóminas de los celadores es la turnicidad o las horas festivas.
Es decir, los celadores que trabajan con turnos de mañana tarde o noche tendrán un sueldo mayor que los que trabajan con un turno fijo. De igual forma, la nocturnidad y los festivos servirán para incrementar la nómina.
Especialidad del celador
Como no podía ser de otra manera, un factor clave en el sueldo de un celador es la responsabilidad que este tenga en su puesto de trabajo. Es decir, dependiendo de cuál sean sus tareas según la zona asignada el sueldo será uno u otro.
De esta forma, un celador de autopsias puede tener unos ingresos de 20000 € mientras que un profesional a turno fijo de otras áreas alcanza los 15000 €.
En este sentido, podemos determinar que al igual que el sueldo de un celador en España no es igual en todos los casos ya que hay muchas variantes. También existen amplias diferencias en las tareas que estos ejercen en su día a día y por tanto se demandan diferentes perfiles.
Algunas de las zonas más destacadas donde desarrolla sus puestos de trabajo un celador son:
- Celador de puerta
- Celador de urgencias: trasladan a los pacientes y ayudan a subirlos a la mesa de reconocimiento.
- Celador de planta: trasladan a los pacientes hacia su habitación.
- Celador de Quirófanos: ayuda al personal sanitario y moviliza la mesa de operaciones.
- Celador de U.V.I
- Celador de rehabilitación
- Celador de Necropsias: ayudan a amortajar al fallecido y al traslado del cadáver. Limpian la mesa de necropsias de la sala.
- Celador de ambulancia: Es quien acompaña al paciente durante el traslado y ayuda a subirlo y a bajarlo.
- Celador de ambulatorio
- Celador vigilante
- Celador de lavandería
- Celador almacenero: son quienes almacenan los medicamentos y material sanitario.
- Celador de Dependencias administrativas
- Celador encargado de turno
La antigüedad del celador se paga
De igual forma que ocurre en el caso de los enfermeros u otros profesionales sanitarios, en el sueldo de los celadores en España es importante que incluyamos los trienios.
Este complemento salarial hace que las nóminas del personal sanitario asciendan cada tres años.
¿Con qué formación debe contar un celador?
Ahora que hemos visto cuál es el sueldo de un celador en España, probablemente te estarás planteando cuál es la formación que debe tener para desarrollar sus tareas diarias.
Aunque no existe una carrera o ciclo de grado superior para ser celador. En el mercado formativo hay multitud de cursos que son valorados tanto en el sector público como en el sector privado.
De hecho, los cursos homologados para celador te darán puntos en la fase de concurso de las oposiciones.
Los requisitos para entrar en la sanidad privada son muy simples. Tan solo debes presentar tu currículum y contar con experiencia dentro del sector sanitario.
La entrada a la sanidad pública es más compleja, ya que solo presentando tu curriculum tendrás acceso a la bolsa de interinos pero no tendrás tu plaza fija.
Solo aprobando las oposiciones y obteniendo buena nota en ellas podrás garantizarte tu plaza en un hospital como celador de la sanidad pública.
¿Quieres formar parte del sector sanitario? Ahora que conoces el salario de un celador en España es hora de que tomes la decisión más conveniente para tu futuro.
Ten en mente que esta profesión puede ser ideal para aquellos que siempre quisieron pertenecer al sector sanitario y no estudiaron carrera universitaria.
Si te estás planteando sacarte las oposiciones para celador, en Editorial Cep podemos ayudarte ofreciéndote la mejor formación. Contáctanos y te daremos la mano hacia tu futuro.
Buenas tardes,
Me ha encantado este artículo y quería preguntaros, o proponeros, si podéis hacer uno sobre Técnicos en Farmacia ya que cuesta mucho encontrar la información por internet. Sería de gran ayuda para las que, como yo, somos un mar de dudas respecto a si debemos o no meternos a trabajar en hospital.
Muchísimas gracias!