Qué funciones realiza un Auxiliar de Enfermería | Editorial CEP

Qué funciones realiza un Auxiliar de Enfermería

Editorial CEP - 04/08/21
1574
0
qué-funciones-realiza-auxiliar-enfermería

Trabajar dentro del sector de la sanidad ofrece muchas posibilidades, y entre ellas el puesto de Auxiliar de Enfermería destaca por ser una de las que mejores salidas laborales tiene, ya que permite trabajar tanto en el sector privado como en el público. Sin embargo, sigue habiendo confusión entre qué funciones realiza un Auxiliar de Enfermería y qué lo diferencian de un Enfermero/a.

En CEP os vamos a desglosar cuáles son las responsabilidades que tiene un Auxiliar de Enfermería y cómo te puedes preparar para las oposiciones de esta rama sanitaria.

1. Funciones Auxiliar de Enfermería: atención básica al paciente

La principal misión del Auxiliar de Enfermería es velar por la salud del paciente, lo que significa que:

  • Ayuda al paciente en su higiene personal, acompañamiento al servicio o uso del orinal. En el caso de que el paciente no se pueda mover, se le desviste, lava y desviste en la cama con ayuda de un equipo específico.
  • El Auxiliar de Enfermería también les ayuda a cambiar su posición frecuentemente y mantener la movilidad en el cuerpo a fin de evitar úlceras.
  • Además, para algunos casos también será necesario ayudarles con la alimentación dándoles la comida y la bebida.
  • Para asegurar la estabilidad de los pacientes, el asistente sanitario tendrá que mantener vigilado el estado de salud de los mismos, atender cualquier cambio y asegurar su comodidad.
  • Y en el caso de que el paciente sienta dolor, este avisará a un médico para que se le aplique el tratamiento adecuado.

2. Tareas Auxiliar de Enfermería: asistencia técnica

El asistente sanitario también es un gran apoyo para los enfermeros, por lo que participará en las siguientes labores:

  • Auxilio en tareas clínicas simples, como el cambio de vendajes, curas y disposición de apósitos.
  • A nivel más técnico, el auxiliar sanitario recogerá muestras para pruebas (como muestras de orina, toma de la presión sanguínea) y toma de datos termométricos.
  • Se encargarán también de la administración de medicación por indicación y bajo supervisión del equipo de enfermería, control de suministros y realización de pedidos.

3. Apoyo emocional, una de las grandes labores del asistente sanitario

Los auxiliares de enfermería no solo ayudan a los pacientes en el aspecto físico, sino que también cumplen una gran labor de estimulación y apoyo al paciente durante la estancia como en momentos cruciales como el pre-operatorio.

Esta ayuda psicológica se les brinda además a los acompañantes y familiares del paciente, calmándolos cuando lo necesiten y aportando tranquilidad y seguridad tanto para ellos como para el paciente.

4. Responsabilidades Auxiliar de Enfermería: Mecánica de mantenimiento

Se sabe que siempre que se trabaje en equipo el resultado será más óptimo y eficaz, y en sanidad es imprescindible la eficacia para la salud del paciente, por eso el asistente sanitario trabajará en colaboración con el equipo de mantenimiento de varias formas:

  • Asegurando la limpieza constante del material sanitario.
  • Realizando el aseo de camas, de habitaciones, organización de la ropa de cama y envíos a lavandería.

5. ¿Formación continua? Labores adicionales

Si una vez estés trabajando como Auxiliar de Farmacia decides someterte a una formación continua, podrás asumir responsabilidades adicionales.

Entre estas, se encuentra la realización de análisis de sangre a los pacientes, la llamada flebotomía o venupunción.

Encuentra el temario de Auxiliar de Enfermería adaptado a tu convocatoria en CEP

¿Qué no hace el Auxiliar de Enfermería?

Ya hemos visto qué funciones realiza un Auxiliar de Enfermería. Ahora destacaremos 3 tareas que todavía se confunden pero que en realidad no son responsabilidad del asistente sanitario:

  • Administración de medicamentos con instrumental o de maniobra sofisticada.
  • Asistencia en procedimientos quirúrgicos.
  • Auxiliar del Médico en consultas externas.

Como hemos visto, trabajar como Auxiliar de Enfermería es una profesión muy completa, que hace que el rol que tiene dentro del servicio al paciente sea esencial para asegurar su comodidad, seguridad, tranquilidad y la eficacia junto con el resto del equipo sanitario.

Una gran labor requiere una gran preparación, por eso puedes prepararte con el contenido más completo y actualizado a fecha de tu convocatoria con CEP, para que te formes con el mejor temario, test, simulacros de examen, cursos online, packs ahorro y tutores a tu disposición.

Lee más sobre la última Convocatoria de Auxiliar de Enfermería de la Conselleria

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *