¿Cómo conseguir puntos para el SAS?

Cuando uno se enfrenta a una oposición, tiene que saber que la oposición no finaliza con la superación del examen, debiendo conseguir los puntos necesarios para el SAS. Además de demostrar que tenemos todos los conocimientos teóricos y prácticos, más adelante se pasará a la fase de concurso, donde los méritos estipulados se tendrán en consideración y será una de las formas más importantes de obtener puntos.
Estos baremos, se publican con antelación en las convocatorias de los diferentes cuerpos y, como es evidente, pueden variar según la oposición (Si bien es cierto que la distribución de puntos en el baremo es prácticamente igual en todas las oposiciones, salvo excepciones). De esta forma, son muchas las personas interesadas en cómo conseguir puntos para el SAS o incluso, aquellos que tratan de aprobar oposiciones SAS sin méritos.
Algunos de estos méritos, suelen tener relación con la experiencia profesional o con la formación académica. Por este motivo, a pesar de que algunas personas lo que busquen sea encontrar su primer trabajo, resultaría imposible conseguir puntos de cara a una experiencia previa, siendo por lo tanto para esta, algo más difícil la bolsa de trabajo. Sin embargo, se puede seguir aprobando la oposición sin ningún tipo de problema, por lo que presentarse a concurso oposición sin méritos, suele ser una opción para muchas personas.
Dentro del SAS, los méritos que se valoran son aquellos que tienen que ver con la experiencia profesional, la formación, siendo esta académica, especializada o continuada y, por último, otro tipo de méritos que también se puedan tener en consideración. Por ejemplo, en relación a la oposición de celador, tiene una mayor importancia la experiencia profesional conseguida en la misma categoría en la sanidad pública que en los centros concertados. Así mismo, con respecto a los otros méritos, en esta categoría tendría importancia el haber conseguido alguna publicación en algún libro, las ponencias u otras oposiciones convocadas por el SAS.
Estos méritos cambian dependiendo de la oposición, aunque puede que algunos se compartan, sobre todo al estar tratando en el mismo ámbito sanitario. Tener en cuenta todos estos méritos, es una de las prioridades que deberíamos mirar a la hora de presentarnos a una oposición puesto que, si contamos con muchos de ellos, tendremos mucho más fácil el poder acceder a un puesto de trabajo en una menor cantidad de tiempo. Si nos da igual una oposición u otra, es posible que dependiendo de los méritos tengamos más éxito en una, más que en otra.
Como ves, conseguir puntos en el SAS es solo cuestión de tiempo y esfuerzo. Lo malo, es que en muchas ocasiones, los opositores no disponen de ese tiempo.
¿Es posible aprobar las oposiciones al SAS sin méritos?
Si has buscado en Google cómo conseguir punto en el SAS, es probablemente por tu falta de puntuación en tus méritos. A la hora de presentarse a una oposición, se puede presentar de la forma habitual una persona interina, que cuenta con experiencia dentro de un organismo oficial, así como una persona por libre que se presenta por primera vez y no tiene ningún tipo de relación con el puesto de trabajo en cuestión.
Una persona que acude de este modo, por primera vez y sin experiencia, acude a una oposición sin méritos. Pese a que es posible aprobar la oposición, siempre va a resultar más complicado el conseguir una plaza de trabajo en comparación a aquellas personas que acuden con méritos. En este caso, en una oposición al SAS, aquellas personas que cuenten con una formación académica superior o que ya tengan años de experiencia en un trabajo compatible, dispondrán de varios puntos de ventaja sobre aquellas que no. Partir con ventaja no es una condición suficiente como para poder conseguir la oposición, pero sin embargo si que es una ayuda bastante importante de cara a conseguirla.
En este sentido si, se puede conseguir la oposición sin méritos, pero la tarea va a ser mucho más complicada. De todos modos, esto es un problema que se puede solucionar con el paso del tiempo. Esto quiere decir que, si se consigue superar el examen de oposición, se llega a entrar en la bolsa de trabajo y a partir de ahí, empezarás a conseguir puntos de interino. Evidentemente siempre hay un comienzo para todo y a pesar de que muchas veces, podamos pensar que el objetivo se encuentra más lejano, es posible llegar con el paso del tiempo, obteniendo los méritos necesarios para volver a superar de nuevo la oposición.
Así mismo, existe alguna opción más que puede resultar interesante. Por ejemplo, si la oposición valora la importancia de algún curso determinado, siempre existe la posibilidad de llevar a cabo un curso exprés que consiga subirnos los puntos. Esta es una manera muy práctica de poder conseguir algunos méritos, si es que hemos ido a presentarnos a la oposición sin ninguno de ellos.
Presentarse a una oposición al SAS sin méritos, dificulta la obtención de trabajo a corto plazo, pero desde luego, no imposibilita ni mucho menos el poder conseguirlo más adelante. Si tienes pensado presentarte a una oposición sin méritos, deberás de llevar el temario mucho más preparado, ya que no puedes permitirte perder puntos en ninguna de las partes.
Y tu, ¿Cómo recomiendas conseguir puntos en el SAS? Déjanos un comentario 🙂
soy nueva en este ambito tengo una duda yo tengo titulo de auxilir de enfermeria y estoy preparandome para la oposicion y se me a pasado el plazo de entrega demeritos q el mio solo es el titulo puedo presentarme a la oposicion si no me he metido en la bolsa.