Bolsa de trabajo del ICS

Si quieres formar parte de la Bolsa de trabajo del ICS, lo primero que tienes que saber es que hay que realizar la inscripción telemática a dicha bolsa. El acceso es bastante sencillo y bastará con entrar en la página, registrarse con un nombre de usuario y contraseña y acceder dentro de la aplicación a la “sección temporal bolsa de trabajo”. Una vez dentro, bastará con añadir los datos personales, rellenando el currículo profesional.
El motivo de que la inscripción sea de forma telemática es que se puede hacer de una forma mucho más rápida sin tener la necesidad de desplazarse a ningún centro del ICS. Además de esto, se puede consultar siempre los datos, así como actualizar los mismos y conocer la situación dentro de la lista de candidatos.
¿Dónde puedo trabajar?
Si te inscribes en la bolsa del Instituto Catalán de Salud, podrás trabajar en aquellos SAP/ACUT hospitales o centros penitenciarios en donde hayas presentado disponibilidad, dentro de Cataluña.
Siempre te podrás inscribir en la categoría que más te guste de las que se encuentren disponibles en la aplicación. La única restricción con la que cuentas es que tienes que tener la titulación necesaria para poder optar a esa categoría en cuestión.
Con el tiempo, se pueden ir añadiendo o eliminando diferentes categorías, según la disponibilidad, por lo que, aunque habitualmente se notifican los cambios de manera personal, es conveniente revisar la aplicación para adaptar la inscripción a los nuevos cambios si hiciese falta.
¿Cómo funciona la bolsa de empleo del Instituto Catalán de Salud?
Vamos a conocer mejor cómo funciona la bolsa de trabajo del ICS, para ver los factores que se tienen en cuenta a la hora de puntuar a los diferentes candidatos. La bolsa de empleo del Instituto Catalán de Salud valora los siguientes factores para la selección de candidatos. En primer lugar, se aplican todos los baremos correspondientes al currículum profesional, que suponen hasta un 40% de la puntuación.
Por otro lado, la nota de la oposición también es un factor importante, ya que supone otro 40% de la puntuación.
Por último, la evaluación del cumplimiento, un cuestionario que es realizado por los mandos pertinentes para la prestación de servicios dentro del ICS, que cuenten con una duración superior a un periodo de prueba que se encuentra establecido por la categoría. Este apartado, supone el resto, el 20% de la puntuación final.
A través de la aplicación se puede conocer la valoración obtenida en cada uno de los apartados y también la lista de candidatos, ordenados estos por la puntuación para cada una de las categorías en las que se hayan inscritos.
La vigencia de todas estas notas será hasta que se convoquen nuevas oposiciones ICS, que darán lugar a una nueva nota, en sustitución de la anterior.
¿Qué factores se tienen en cuenta en la puntuación?
De la misma forma que existen unos baremos para la selección de candidatos, también son varios los factores que tienen importancia en la puntuación. En este caso, nos referimos a tres factores diferentes.
El primer factor, es el que tiene que ver con los méritos. Este factor tiene en cuenta la puntuación que se haya obtenido con respecto al baremo correspondiente a la fase de concurso que se haya dado en el último proceso de selección de cada categoría. En este caso, el porcentaje sobre la puntuación total es de un 40%.
Con respecto al segundo factor, se tiene en cuenta la nota obtenida en la última convocatoria de la oposición que corresponda a la categoría seleccionada. En este factor, el porcentaje sobre la puntuación final es de un 40%.
Por último, el tercer factor, es el que corresponde con la evaluación del cumplimiento. Este factor cuenta con un hasta un 20% de la puntuación total y tiene en cuenta la puntuación que se haya conseguido a través de los servicios temporales que se hayan prestado anteriormente en el ICS.
¿Qué son las medidas transitorias?
Si estás interesado en participar de la bolsa de trabajo del ICS, seguro que has oído hablar de las medidas transitorias. Estas medidas son importantes, ya que, debido a su funcionamiento, en algunas ocasiones, se altera la propia bolsa de trabajo.
Estas medidas se pueden llegar a aplicar con carácter temporal y se encuentran recogidas en el Pacto de selección y son las siguientes.
En primer lugar, si no se dispone de puntuación en el segundo apartado, el de oposición, debido a la falta de procesos selectivos de la propia categoría, se multiplicará por 1.25 puntos la puntuación que se haya conseguido en el primer apartado.
En segundo lugar, a todos aquellos candidatos que no tengan puntuación en el apartado de evaluación de cumplimiento, también se les multiplicará por 1.25 la puntuación que resulte de la suma entre el primer y el segundo apartado, el de méritos y el de oposición.
Me gustaría trabajar con vosotros