Convocatoria de Ayudante de Cocina de Castilla y León

Se ha publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León la convocatoria de Ayudante de Cocina de Castilla y León, donde se van a cubrir un total de 77 plazas, 26 de ellas referente al acuerdo 57/2017, de 28 de septiembre para la estabilización de empleo temporal, y 51 plazas referentes al acuerdo 64/2018, de 20 de diciembre. Además, de este total de plazas, seis de ellas quedan reservadas para personas con discapacidad, con un grado igual o superior al 33%.
Fecha de examen Ayudante de Cocina Castilla y León
Publicación de la fecha de examen de Ayudante de Cocina de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. El día 28 de noviembre de 2021, a las 11:00 horas. (Plazas que corresponden a la OPE de 2017 y 2018)
Requisitos para participar
Aquellas personas que estén interesadas en participar en la convocatoria de convocatoria de Ayudante de Cocina de Castilla y León deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Poseer la nacionalidad española o nacional de cualquiera de los Estados miembro de la Unión Europea.
- Tener cumplidos 16 años de edad.
- Estar en posesión o en condiciones de obtener, antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes del título Graduado Escolar, Formación Profesional de Grado Medio, o equivalente.
- Poseer la capacidad necesaria para el desempeño de las funciones correspondientes a la competencia funcional a la que aspira a acceder.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse incurso en inhabilitación absoluta o especial para el desempeño de empleos o cargos públicos.
Consulta aquí otras convocatorias de Pinche
Proceso de selección de la convocatoria de Ayudante de Cocina de Castilla y León
El proceso de selección de los aspirantes será el concurso-oposición.
Fase de oposición
La fase de oposición de la convocatoria de Ayudante de Cocina de Castilla y León. La puntuación máxima que los aspirantes podrán alcanzar en esta fase será de 30 puntos.
El primer ejercicio de la fase de oposición consistirá en responder por escrito un cuestionario de cincuenta preguntas, con varias posibles respuestas, más cinco preguntas de reserva. Cada respuesta mal contestada restará un cuarto del valor de la pregunta. Para realizar este primer ejercicio los aspirantes dispondrán de 55 minutos.
El Tribunal establecerá la calificación mínima para la superación del primer ejercicio en, al menos, el 60% de la puntuación resultante de la media de las 10 puntuaciones más altas obtenidas por los aspirantes.
El segundo ejercicio de la fase de oposición consistirá en la elaboración de un plato sencillo propuesto por el Tribunal relacionado con las funciones del puesto. El tiempo para realizar el ejercicio será de 60 minutos.
Este ejercicio será calificado de cero a quince puntos. Para superarlo, los aspirantes deberán obtener, al menos, siete con cinco puntos.
Fase de concurso
Esta fase de concurso se valorará con un máximo de 20 puntos. La valoración de los méritos se realizará una vez celebrada la fase de oposición y únicamente a los candidatos que la hayan superado. Los méritos no acreditados en tiempo y forma no serán objeto de valoración. En el boletín oficial podrás comprobar los méritos que entran en el baremo.
Ver boletín oficial
Interesante!