Convocatoria Auxiliar Enfermería de la Red Hospitalaria de Defensa

Nueva convocatoria de Auxiliar de Enfermería de la Red Hospitalaria de Defensa, con un total de 57 plazas para personal estatutario fijo. Se hace público el 14 de marzo de 2019, el BOE número 63 sec. 2 B.
Los requisitos para las oposiciones de Auxiliar de Enfermería de la Red Hospitalaria de Defensa son los generales de todas las oposiciones. En el caso de la titulación, los aspirantes deben poseer el título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería o Formación Profesional de primer grado, en su rama sanitaria o equivalente.
Lista Provisional de Admitidos y Excluidos
A día 6/06/2019 se ha publicado la Lista Provisional de Admitidos y Excluidos de Auxiliares de Enfermería de la Red Hospitalaria de Defensa. Dichas listas se pueden consultar en la página web del Portal del ciudadano www.administracion.gob.es, en la del Ministerio de Defensa www.defensa.gob.es, y en la del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social www.mscbs.gob.es.
Así mismo, las listas de excluidos se encuentran definidas en el mismo documento, indicando las causas que han llevado a esos aspirantes a estar incluidos en la lista de excluidos. Estos aspirantes, dispondrán de un plazo de diez días hábiles para subsanar los posibles errores.
Consulta el documento oficial
Fecha de Examen Auxiliar Enfermería Red Hospitalaria de Defensa
Junto con las listas Provisionales, se ha comunicado la fecha de examen. Las personas aspirantes realizarán el ejercicio de la fase de oposición en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (Campus Ciudad Universitaria). Más concretamente, se encuentra en la Plaza Menéndez Pelayo, n.º 4, 29040 Madrid. El día del examen es el 21 de septiembre de 2019 a las 10.00 a.m.
Solicitud convocatoria Auxiliar Enfermería Defensa
Aquellas personas que deseen participar, deberán cumplimentar el formulario de solicitud 790, que podrán encontrar en la página web administración.gob.es. Los interesados tendrán de plazo para entregar la solicitud veinte días hábiles contando a partir del siguiente día de la publicación del documento oficial.
Esta solicitud se podrá presentar por las siguientes vías:
Vía electrónica
Los aspirantes tienen que hacer uso del servicio de Inscripción en Procesos Pruebas Selectivas del Punto de Acceso General (https://administracion.gob.es/PAG/ips) y seguir las instrucciones que ahí se explican. El pago de la tasa podrá hacerse también electrónicamente.
Vía física
Para ello, deberá acceder al formulario de solicitud 790 y cumplimentarlo. Al pulsar el botón de “Generar Solicitud” le generará tres copias diferentes que el solicitante deberá firmar (Un ejemplar para la Administración, otro para el interesado y otro para la entidad colaboradora). Cada documento tendrá su propio código de identificación, por lo que debe imprimir cada uno de ellos. Una vez impreso y abonado la tasa de examen, podrán entregar la solicitud en el Registro General del Ministerio de Defensa (Madrid) o en los registros de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno de la Administración del Estado.
La tasa de examen es de 11,43€ y para las familias numerosas, la tasa será de 5,72€.
Te interesa: convocatoria de Enfermería de la Red Hospitalaria de Defensa
Descripción del proceso selectivo
El proceso selectivo estará compuesto de dos fases. Una fase de oposición y otra fase de concurso. La primera fase es la de oposición, que será eliminatoria para aquellos que no la superen. Por plaza, solo podrán realizar la fase de concurso un máximo de 7 aspirantes.
Fase de oposición
Consiste en un ejercicio eliminatorio en el cual el aspirante tendrá que contestar un cuestionario tipo test de 90 preguntas más diez de reserva, con cuatro respuestas posibles, siendo solo una de ellas correcta. La puntuación más alta será de 100 puntos, en caso de tener 90 aciertos. Estas preguntas estarán exclusivamente basadas en el temario. El tiempo para realizar este examen será de 110 minutos como máximo.
Para superar esta prueba, la nota mínima de corte será la determinada por el tribunal.
Fase de concurso
En esta fase solo participaran aquellos que hayan superado la fase de oposición. Se evaluará hasta un máximo de 100 puntos, conforme al siguiente baremo:
- Experiencia profesional (60 puntos)
- Formación y otras actividades (40 puntos)
Deja tu comentario