Aprobar examen tipo test - Trucos para hacerlo con éxito

Cómo aprobar un examen tipo test

Editorial CEP - 08/07/19
4350
0
Aprobar examen tipo test

Cómo aprobar con éxito un examen Tipo Test es una de las dudas que con frecuencia tienen los opositores son los exámenes tipo test, aún sabiendo que al lado de cada pregunta viene la solución correcta, superarlos no es para nada una tarea fácil, menos aún en aquellas pruebas en las cuales los errores restan.

A continuación te presentamos una serie de consejos y estrategias que te ayudarán a aprobar con éxito y con la mejor nota posible este tipo de exámenes al que deberás presentarte para conseguir el ansiado puesto laboral fijo como funcionario en la Administración Pública.

1. Realiza simulacros de examen

Ten en cuenta algo muy importante: “La práctica hace al maestro”. Efectivamente, practicar y practicar es la única forma de convertirse en un experto superando los exámenes tipo test. En este punto mi recomendación es hacer como mínimo simulacros de test mensuales. Debes realizar test o exámenes a desarrollar según las pruebas a las que deba presentarse. La planificación es la clave del éxito, por ello, es importante disponer de un tablón donde señale el día especifico del mes para la realización de estos simulacros.

Para realizar con éxito los simulacros de examen tipo test, deberá centrarse en dos puntos:

a) Antes de realizar el simulacro de examen

En un examen tipo test, las preguntas se centran en algo concreto. Céntrate en lo específico sin obviar lo general. Tenga en cuenta que memorizar todo el temario no siempre ayuda, por este motivo la clave en este sentido es realizar esquemas para el estudio, ya que le ayudarán a identificar los contenidos más relevantes.

b) Resuelve SIEMPRE las dudas

Jamás debes quedarte con dudas, debes resolverlas. Entrenarse todos los meses haciendo simulacros de examen tipo test sin tener claro los contenidos, no tiene ningún sentido. Resuelve tus dudas preguntando a con otros compañeros o buscando las soluciones en tus libros de texto. El contacto con otras personas te ayudará a resolver las dudas y a consolidar los conocimientos.

2. Descansa y ten todo listo un día antes del examen

Si has descansado y has dormido bien la noche anterior al examen, te encontrarás más relajado y con más energía, por lo cual también tendrás a tu disposición más capacidad de discernimiento y razonamiento lógico para realizar el examen. Otro punto muy importante es llegar a tiempo a la prueba, por lo cual debe revisarlo todo la noche anterior. Ya el día del examen deberá elegir un lugar tranquilo para realizar el examen, en este sentido evite los pasillos o puertas y también aquellos compañeros que le pueden distraer.

3. Lee cuidadosamente las instrucciones

Antes de empezar, lo primero que tienes que hacer es leer con mucha atención las instrucciones, ya que es precisamente en ellas donde esta definida la estrategia que deberás seguir durante la realización del examen, de esta manera podrá dedicar el 100% del tiempo del examen a responder las preguntas.

En las instrucciones deberás buscar lo siguiente:

  • a) Cuánto tiempo disponible tienes para responder el examen.
  • b) Si las preguntas pueden tener más de una respuesta correcta y si en este caso habría que marcar todas las respuestas correctas.
  • c) Cuántos puntos vale cada pregunta.
  • d) Cuál es la máxima puntuación posible.
  • e) Qué puntuación es necesaria para aprobar.
  • f) Si las preguntas no respondidas cuentan como incorrectas.
  • g) Cuántos puntos restan por cada respuesta incorrecta, o si por el contrario no tienen penalización.

Algunas de estas preguntas se aclaran previamente en la explicación del desarrollo de las pruebas.

4. Responde siempre las preguntas fáciles primero

Cuando comience el examen, ten en cuenta un punto muy importante que siempre debe tener presente: responder primero todas las preguntas más fáciles, dejando para el final aquellas donde tienes dudas sobre la respuesta y que requieren más tiempo para pensar la respuesta. Hace esto es la clave para aprobar un examen tipo test. El riesgo de responder las preguntas en orden, es que dedique demasiados minutos a las preguntas complicadas, y se le acabe el tiempo que tiene para responder el examen y deje las preguntas fáciles sin responder. De las preguntas que va a dejar para después, marque aquellas que cree que podría responder correctamente pero que necesitan más tiempo. La idea es que consiga sumar con rapidez todos los puntos que son “fáciles” de obtener nada más empezar el examen y, dejar para el final el máximo tiempo posible para aquellas preguntas más difíciles.

5. Continúa con preguntas difíciles, pero que sepas responder

Luego de haber respondido las preguntas más fáciles y haber asegurado esos puntos para usted, a continuación, empieza a responder a aquellas preguntas que antes había identificado como que “es posible que pueda responderlas bien”. Debe tener en cuenta que sólo las responderás, si tras dedicarles el tiempo necesario tiene la confianza absoluta de poder responderla correctamente. Pero, si se da cuenta que comienza a darle problemas y estas atascado para responderla, sáltela de nuevo. Al continuar este paso, ya habrá respondido correctamente a todas las preguntas que sabe, y las que le quedan por resolver son aquellas preguntas sobre las que tiene dudas, o que simplemente no tiene ni idea. En este punto, tiene que hacer dos cosas. Lo primero, ver el reloj para saber cuánto tiempo le queda y segundo, calcular cuántos puntos ya ha sumado.

6.Responde las preguntas más difíciles

Si ha llegado hasta aquí habrá asegurado los puntos tanto de las preguntas fáciles como de las difíciles que ha sabido responder correctamente. Ahora deberá afrontar si responde o no aquellas preguntas de las cuales no esta seguro o que directamente no tiene ni idea. Para ello necesitará identificar tres casos que se le presentarán  y decidir si le conviene responder las preguntas más difíciles o no:

a) No hay penalización por respuestas incorrectas

De las preguntas que sean más difíciles de responder para ti, este es el caso más fácil, pero menos frecuente. Si efectivamente no existe la penalización por responder correctamente, como no perderás nada, entonces si que le conviene responder al 100% de las preguntas, incluso en aquellas en las cuales ni siquiera tienes idea y solo le queda como opción de responder al azar.

Una estrategia que le puede ayudar con este tipo de preguntas es confiar en su intuición para responder, ya que la primera intuición suele ser la correcta; cuestionar las opciones que no le suenen para nada o aquellas preguntas con respuestas como: “Ninguna de las anteriores” o “Todas son correctas”. Si dos o tres alternativas le parecen correctas o incorrectas, aumentará la probabilidad de que estas opciones sean las válidas y por lo tanto sume puntos para aprobar la oposición.

b) Si hay penalización por respuestas incorrectas y preguntas no respondidas

Este caso es similar al anterior, sin embargo al existir penalización tanto por respuestas incorrectas como por preguntas no respondidas,  no puede darle más vueltas y la única opción disponible es que al igual que la anterior responda al 100% de las preguntas, incluso en aquellas preguntas que ni siquiera tiene idea y solo le queda como opción adivinar cual es la respuesta.

c) Penalizan las respuestas incorrectas, pero las preguntas no respondidas ni suman ni quitan puntos

En este caso, sólo le conviene responder si la probabilidad de acertar es tanta como para que en promedio, los puntos de los aciertos superen a las penalizaciones. Debes tener en cuenta que para este tipo de preguntas difíciles que decida responder, la probabilidad de adivinar la respuesta correcta es 1 sobre el número de respuestas entre las que tiene que elegir. Sin embargo, puede descartar una o más las opciones si identifica cuales de éstas son incorrectas, por lo cual la probabilidad de acertar sube.

7. Repasa SIEMPRE las respuestas

Si ya ha terminado de responder todas las preguntas del examen y aún dispone de tiempo, siempre es recomendable repasar todas las preguntas y sus respuestas. Un error frecuente y fácilmente evitable en los exámenes tipo test, es haber leído mal la pregunta, error que puede corregir al final si repasa cada pregunta antes de entregar el examen. Para evitar este tipo de errores es muy importante leer con mucha atención cada pregunta antes de responder. Un adverbio o una simple coma, pueden cambiarle todo el sentido a una frase. Muchas veces el exceso de confianza o la rapidez con la que leemos hace que pensemos cosas que no están escritas. Si queremos evitar este error garrafal, hay que leer y releer la pregunta antes de decidir qué respuesta se va a seleccionar.

Conclusión

Si tiene en cuenta éstos siete consejos, la dificultad del examen tipo test disminuirá, por lo cual las posibilidades de aprobar con éxito la oposición para la que se esta presentando aumentarán y podrá alcanzar su objetivo. Tan solo te tendrás que preocupar de saber qué hacer después de aprobar el examen.

¿Tienes algún truco para aprobar un examen tipo test? Déjanos un comentario 🙂

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *