¿Quieres ser maestro en centros públicos? Para ello deberás cumplir previamente una serie de Requisitos para las Oposiciones de Maestros. Las Oposiciones de Maestros son unas de las que más tiempo de preparación requieren. La dimensión y especialización de las pruebas selectivas en sus diferentes categorías hacen de ella una oposición a la que hay que dedicarle mucho esfuerzo y constancia.
Aquellas personas que tienen la vocación de convertirse en maestro, o simplemente, quieren acceder a este puesto por los beneficios que le aporta la condición de funcionario docente; deben saber que hay una serie de requisitos generales y específicos para poder llegar a ser maestro de educación primaria.
Para ser admitidos en los procedimientos selectivos del Cuerpo de Maestros, los aspirantes deberán reunir, al finalizar el plazo de presentación de instancias, los siguientes requisitos generales y específicos recogidos en los artículos 12 y 13 del Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, que ha sido modificado por el Real Decreto 84/2018, de 23 de febrero.
Requisitos Generales
- Ser español o nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que sea de aplicación la Directiva 2004/38/CE del Parlamento Europeo sobre libre circulación de trabajadores y la norma que se dicte para su incorporación al ordenamiento jurídico español.
- Tener cumplidos los 18 años y no haber alcanzado la edad establecida, con carácter general, para la jubilación.
- No padecer ninguna enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes al cuerpo y especialidad a que se opta.
- No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.
- No ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente del correspondiente nombramiento como funcionario de carrera del mismo cuerpo al que se refiera la convocatoria, salvo que se concurra a los procedimientos para la adquisición de nuevas especialidades a que se refiere el Título V de este Reglamento.
- Acreditar, si procede, el conocimiento de la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma convocante, de acuerdo con su normativa.
Requisitos Específicos Maestros
Estar en posesión del título de Maestro o el título de Grado correspondiente. El título de profesor de EGB y de Maestro de Enseñanza Primaria son equivalentes al de Maestro a efectos de docencia según la disposición undécima de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo.
A estos estudios se puede acceder por la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, teniendo una carga total de 240 créditos divididos a lo largo de cuatro cursos. Durante el desarrollo de esos cuatro años, el alumno debe realizar prácticas en centros de enseñanza públicos o privados. Es a través de esta práctica donde se construirán las habilidades necesarias para el correcto desarrollo de su profesión: capacidades docentes, educativas y pedagógicas.
Ser maestro no solo aporta la ventaja de tener la condición de funcionario, un trabajo bien remunerado y para toda la vida. También, se le atribuye las características inherentes a su puesto, como el horario y las vacaciones tan ventajosas que posee. Por lo tanto, prepararse las Oposiciones de Maestro, es invertir en calidad de vida.
¿Tienes una duda sobre los requisitos de las Oposiciones de Maestros? Déjanoslo en los comentarios 🙂