Se ha publicado la convocatoria de Policía Local de Alicante. El Ayuntamiento va a cubrir un total de 62 plazas de acceso libre ordinario y 7 plazas de turno libre de consolidación de Agentes de Policía Local. También se han convocado plazas para el turno de movilidad del cuerpo (20 plazas), siendo el sistema de selección por concurso.
A pesar de haberse publicado esta convocatoria de la Policía Local de Alicante, todavía no se ha abierto el plazo de inscripción. Los interesados podrán hacerlo cuando se publique la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
Requisitos de la convocatoria
Las personas que quieran participar en la convocatoria de Policía Local del Ayuntamiento de Alicante deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Tener la nacionalidad española
- No hallarse inhabilitado o inhabilitada para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme ni estar separado del servicio de ninguna administración pública mediante expediente disciplinario.
- No tener antecedentes penales
- Estar en posesión del título de Bachiller o, en su caso, de la titulación equivalente.
- Tener como mínimo 18 años y no exceder la edad mínima de jubilación forzosa.
- Comprometerse a portar armas de fuego y usarlas, si es preciso, mediante declaración jurada.
- Poseer el permiso de conducir tipo B y A2.
- No sufrir ninguna enfermedad o defecto físico que impida el correcto desempeño de las funciones derivadas del cargo.
- Tener una estatura mínima de 1,65 metros en hombres y 1,58 metros en mujeres.
- Haber abonado, en tiempo y forma, la totalidad de la tasa por derechos de examen, que asciende a un total de 15,45 euros.
Pruebas de Policía Local de Alicante
Las pruebas de esta convocatoria de Policía Local de Alicante están compuestas por un total de cinco pruebas, todas y cada una de ellas eliminatorias. Estas pruebas se calificarán de 0 a 10 puntos, debiendo obtener, como mínimo, el 50% de la nota para superar el examen.
Primera Prueba
La primera prueba simplemente consistirá en entrega un documento médico en el que se especifique la estatura de la persona aspirante.
Segunda Prueba
Consistirá en la realización de un ejercicio o prueba psicotécnica aptitudinal y de personalidad, propuesta por el tribunal
Tercera Prueba
Consistirá en superar las siguientes pruebas físicas:
- Trepa de cuerda con presa de pies: hombres, 4 metros; mujeres, 3 metros.
- Salto de longitud con carrera: hombres, 4 metros, mujeres, 3,80 metros.
- Salto de altura: hombres, 1,10 metros; mujeres, 1 metro.
- Carrera de velocidad en 60 metros: hombres, 10 segundos; mujeres 12 segundos.
- Carrera de resistencia en 1.000 metros: hombres; 4 minutos; mujeres, 4 minutos 10 segundos.
- Natación, en 50 metros: hombres, 57 segundos; mujeres, 1 minuto (en caso de que el Ayuntamiento decida establecer una prueba de natación).
Cuarta Prueba
Consistirá en contestar por escrito, a 50 preguntas, con 4 alternativas de respuesta cada una de ellas, de las que solo una de las alternativas es la verdadera. Los aspirantes tendrán de plazo una hora y treinta minutos.
Quinta Prueba
Consistirá en traducir del castellano al valenciano, y viceversa, un texto extraído por sorteo de entre los propuestos por el Tribunal, que no podrá exceder de medio folio por una cara a doble espacio. El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de dos horas.
Sexta Prueba
Esta prueba consistirá en superar un reconocimiento médico homologado por el IVASPE.
Séptima Prueba
Consistirá en desarrollar por escrito dos temas elegidos por el aspirante de cuatro extraídos por sorteo, uno de cada uno de los grupos primero a cuarto del temario que figura al final de esta convocatoria.
Dicho tema será leído en sesión pública ante el Tribunal que podrá formular las preguntas o aclaraciones que sobre el mismo juzgue oportunas.
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 1 hora y treinta minutos.
Consulta el proceso aquí