Inscripción en las oposiciones para Administración: ayuda paso a paso

Cómo hacer la inscripción para la Convocatoria de Administración del Estado

Editorial CEP - 09/06/21
2046
0
inscripción en las oposiciones para Administración

Si tienes dudas sobre cómo hacer la inscripción en las oposiciones para Administración General del Estado para optar a las más de 10.000 plazas convocadas, te explicamos paso a paso cómo realizarlo.

Lo primero que debes saber es que el plazo finaliza el próximo 25 de junio y que la inscripción se realiza por vía telemática por lo que es necesario que cuentes con un sistema de identificación Cl@ve para formalizar el modelo oficial 790.

Pasos generales en la inscripción de las Oposiciones para Administración del Estado

Los pasos que debes seguir para formalizar la inscripción son los siguientes:

  1. Accede a la web
  2. Localiza la convocatoria
  3. Identifícate con clave
  4. Genera tu inscripción online
  5. Completa tus datos
  6. Firma tu inscripción

A continuación te desglosamos cada paso al detalle para facilitarte el proceso.

Inscripción en las oposiciones para Administración: paso a paso detallado

Vamos al detalle. Recuerda que si necesitas ayuda puedes llamarnos e intentaremos guiarte lo mejor que podamos.

1. Accede a la página de inscripción de pruebas selectivas

Aquí te dejamos el acceso a la aplicación Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS). Aquí hay un listado de Convocatorias a las que puedes inscribirte. No te preocupes, en el siguiente paso te enseñamos a encontrar la de Estado que estamos explicando en el artículo.


2. Utiliza el buscador para localizar la convocatoria a la que quieres presentarte

Justo en la parte superior del listado, hay un buscador. Escribe aquí palabras relacionadas con la Convocatoria o Una vez localizado, comprueba que el nivel y acceso es el que corresponde (acceso libre, promoción interna o estabilización) y haz clic en “Inscribirse”.


3. La plataforma te pedirá que te identifiques a través de “Cl@ve”

Cl@ve es un sistema de identificación que el Gobierno puso en marcha hace unos años para agilizar procesos administrativos y poder realizarlos de forma telemática. Debes contar con la tuya para hacer esta inscripción, te dejamos aquí un enlace que explica cómo obtenerla.


4. Genera tu inscripción online

Una vez realizada la identificación, se generará una inscripción con un código único y personal. Comprueba que, efectivamente, estás postulando en el cuerpo deseado revisando la información de “Cuerpo o escala”, “Centro gestor” y “Nivel y Acceso”.


5. Rellena todos los campos exigidos

  • Datos personales: fecha de nacimiento, nacionalidad, correo electrónico, teléfono y dirección.
  • Datos de la convocatoria: elige la provincia en la que quieres realizar el examen.
  • Información adicional: indica tu titulación académica más alta.

En el caso de que seas un aspirante a promoción interna, rellena los campos “Datos a consignar según bases de la convocatoria”.

  • Datos A): se especificará, en el caso del personal funcionario, el código de cuatro dígitos del cuerpo o escala a que pertenece el aspirante. En el caso del personal laboral fijo, el grupo profesional, categoría y, en su caso, convenio del aspirante.
  • Datos B): el ministerio u organismo de destino.
  • Datos C): el centro directivo de destino.
  • Exención de pago y documentos: en el caso de estar exento de pago o tener una reducción de tarifa, debe indicarse el motivo y adjuntar la documentación justificativa.
  • Datos de pago: selecciona el método de pago (cuenta bancaria o con tarjeta de crédito/débito) insertando los datos solicitados.

6. Firma y envía la inscripción

El proceso de inscripción en las Oposiciones para Administración finalizará correctamente si se muestran el justificante de registro de la inscripción y, en su caso, del pago en la pestaña “Mis inscripciones”. Si, durante el proceso de inscripción, surgiera alguna incidencia técnica, debes llamar al teléfono 060, o enviar un correo electrónico a cau.060@correo.gob.es.

En el caso de requerir subsanación, el/la solicitante deberá completar o modificar, durante el plazo otorgado a estos efectos, la documentación que se solicite. 

Toda la información de la convocatoria aquí


Campos extra personas con discapacidad y familias numerosas

Las personas con discapacidad deberán rellenar, además, los recuadros 21 a 24 incorporando la siguiente información:

  • Casilla 21 “Grado”: los aspirantes con discapacidad podrán indicar el porcentaje de discapacidad que tengan acreditado.
  • Casilla 22 “Reserva”: los aspirantes con un grado de discapacidad igual o superior al 33 % que deseen participar en el proceso selectivo por el cupo de reserva para personas con discapacidad, deberán indicarlo consignando la letra “G” para el cupo de discapacidad general o la letra “I” para el cupo de discapacidad intelectual.
  • Casilla 23 “Adaptación”: en el caso de requerir adaptaciones de tiempo y medios para la realización de los ejercicios que necesiten, debiendo aportar además necesariamente el dictamen técnico facultativo actualizado.
  • Casilla 24, se indicará la Comunidad Autónoma en la que se reconoce la condición de discapacidad.

Las personas pertenecientes a familias numerosas también tendrán que incorporar información en las casillas 24 y 25.

  • Casilla 24, se indicará la Comunidad Autónoma en la que se reconoce la condición de familia numerosa o de discapacidad.
  • Casilla 25, se indicará el número del título de familia numerosa en las Comunidades Autónomas que así lo requieran.

Vídeo explicativo de las Oposiciones del Estado

Puedes seguir las instrucciones del tutor en vídeo y resolver más dudas sobre la Oposición:

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *