Cómo Estudiar Leyes de Forma Adecuada - Blog - Editorial CEP

Cómo estudiar leyes de forma adecuada

Editorial CEP - 11/02/20
2360
0
Cómo estudiar leyes de forma adecuada

Al estudiar para unas oposiciones, la parte legislativa puede hacerse algo pesada, y más si nunca has estudiado Derecho. Parece complejo memorizar punto por punto cada ley incluida en el temario de la oposición. Sin embargo, es posible utilizar algunos trucos y técnicas de estudio para lograr memorizar, entender y facilitar el estudio de las leyes.

La legislación puede hacer que se pierda mucho tiempo de estudio si no se sabe organizar. A continuación, te damos algunos consejos acerca de cómo estudiar leyes para oposiciones.

Partir de la ley completa

Estudiando leyes para oposiciones

A veces, los opositores piensan que acudir directamente a una síntesis de la ley puede ser lo más sencillo. Esto no es así, sino que tener el texto completo, con todos sus apartados e información facilitará su comprensión.

Esos resúmenes han sido realizados por personas tras entender la ley y acortarla para su memorización. Ojo también al hacer resúmenes propios. No conviene hacer transcripciones de las leyes a palabras más conocidas. Esto solo servirá para perder información y para que, al final, exponer todas las leyes de la misma forma, hasta parecer que todas son la misma. Esto solo dificultará que se memoricen sin mezclar.

Aunque en un primer momento la ley completa solo nos servirá para organizar nuestras ideas, en el futuro es recomendable tenerla siempre a mano para resolver dudas que puedan surgir.

Separar la ley en sus diferentes partes

Normalmente, una ley se encuentra formada por un título, capítulos, secciones, artículos y, en ocasiones, disposiciones. Para lograr comprender la ley al completo hay que elaborar, de forma esquemática y visual, una separación entre sus diferentes partes.

Es aconsejable organizar las leyes siguiendo siempre su estructura inicial para así mejorar su comprensión.

Ten un diccionario a mano

Al comenzar el estudio del temario de legislación, la mitad de las palabras sonarán extrañas y dificultarán mucho la comprensión del texto.

Así, aunque al principio suponga un gasto de tiempo mayor, hay que recurrir al diccionario, siempre que sea necesario, para consultar las palabras que no conocemos. Mejorar el vocabulario jurídico permitirá al opositor familiarizarse con el temario y entender realmente lo que quieren promover.

Con el paso de los días, el diccionario no será tan necesario, porque ya conocerás más palabras relacionadas con los temas de legislación.

Diccionario jurídico

Utiliza colores

Aunque no lo notes, la memoria visual es un componente fundamental a la hora de recordar un texto.

Así, puedes utilizar tu propio sistema de colores para cada parte de la ley. Además, es recomendable utilizar el color más vistoso para las palabras claves que nos harán recordar el texto.

Asociar términos y fechas

Con las diferentes palabras que forman una ley, a nuestra memoria pueden venirse diversos términos. Cualquiera de ellos, por absurdo que sea, puede ayudar a recordar y memorizar las leyes.

En cuanto a las fechas, incluidas en la gran mayoría de leyes, podemos asociarlas a días importantes como cumpleaños de familiares y amigos o bien actos relevantes. Esos días se asocian a leyes para que recordar las fechas que incluyen sea más fácil.

Ejercicios para trabajar la memoria

La memoria ha de ser entrenada para ser lo más flexible posible el día de las Oposiciones. Trata de memorizar el máximo de información, pero con cierto trabajo y actividades para poder lograrlo.

Durante los primeros meses, solo podrás memorizar de seguido dos o tres leyes. Con el paso de los días de estudio, este número podrá ser más alto.

Entre las tareas que puedes proponerte está la ‘autocompletar’. Puedes prepararte los textos de las leyes con espacios para rellenar. Hazlo con días de antelación, cuando estés repasando, por ejemplo, y cuando hayan pasado unos días para que no recuerdes al 100 % las palabras que faltaban.

Cuando lo completes, te darás cuentas de los términos que te fallan o verás si realmente puedes recordar la ley al completo. Es una actividad sencilla y que será realmente útil.

‘Cambio’ en la decoración del hogar

Otra opción para aprender leyes y recordar las palabras claves es tenerlas escritas por toda la casa. Ya sea utilizando Post-it, escribiendo en los espejos, en la nevera, en pizarras… puedes escribir las leyes que más cuesta recordar.

Estudiar temario en post it

Cada vez que vayas a la nevera, que acudas al baño a lavarte los dientes o veas el post-it sobre la mesa te acordarás de esa ley que no se queda nunca en la cabeza.

A medida que se vaya acercando la oposición, parecerá que tu casa ha cambiado por completo, con anotaciones por todos lados. Será indicación de que ya te queda menos y que pronto volverá a estar como antes, un poco más de esfuerzo y no habrá que volver a ‘empapelarlo’ todo.

Ahora que sabes cómo estudiar una ley para oposiciones, te animamos en tu lucha por sacar la mejor nota posible en las Oposiciones.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *