Cómo defender la programación didáctica de las oposiciones a docentes

Aprender cómo defender la programación didáctica de las oposiciones a maestros o profesores del nivel educativo que haya seleccionado participar, es vital para que pueda convencer al tribunal de que usted es el candidato idóneo que debe elegir para formar parte del cuerpo de docentes funcionarios en la Administración Pública.
Si está en la fase de preparación, exposición y defensa de la programación y unidad didáctica quiere decir que ha aprobado o espera aprobar con mucha probabilidad de éxito la primera prueba de la oposición que desea conseguir.
Sin embargo, durante todo este proceso, una de las principales dificultades a la que tendrá que enfrentarse es como diferenciarse del resto de compañeros docentes que compiten con usted para conseguir una plaza. De la estrategia de diferenciación que usted aporte dependerá que logre captar la atención o no del tribunal que escuchará y leerá su programación didáctica. Es una prueba de fondo, en la que se tienen que cuidar muchos aspectos, incluso como citar en la programación didáctica.
Lo primero que necesitará durante la fase de exposición y defensa es haber perdido el miedo de hablar en público para realizar primero una buena presentación y segundo y más importante, que la exposición y defensa le diferencie y aleje por su originalidad o enfoque novedoso por encima del resto de candidatos a fin de que su programación didáctica logre triunfar ante el tribunal a fin de conseguir de ellos la máxima puntuación posible.
A continuación le presento diez de estrategias para que aprenda cómo defender con éxito la programación didáctica de las oposiciones a docentes.
1. Diferénciese del resto de candidatos.
Antes de la presentación, exposición y defensa de la programación didáctica que va a presentar usted debe tener en cuenta que necesita captar la atención del tribunal, para ello es necesario que su propuesta sea original, de lo contrario les aburrirá ya que están cansados de escuchar siempre lo mismo, convirtiendo su exposición y defensa en una más del montón. Para atrapar la atención y despertar el interés en su programación didáctica usted puede emplear medios didácticos novedosos, actividades originales o metodologías alternativas.
2. Presente una programación didáctica realista.
Un punto muy importante que debe tener en cuenta también antes que vaya a presentarte ante el tribunal, es que usted debe tener los pies en la tierra y procurar que la programación que vaya a presentarles sea realista, es decir debe presentar propuestas viables y no recurrir a medios o recursos inexistentes. Para ello debe adecuarse a los medios y a los recursos que se tiene así como también a las características del contexto y los alumnos.
3. Estudie al tribunal.
Conocer los miembros del tribunal al que se enfrentará es una enorme ventaja que usted debe sacarle provecho. Para realizar este estudio, utilice Google para buscar información relevante como tesis, publicaciones e incluso las aficiones de cada uno de los miembros a fin de que usted dentro de su exposición evite o por el contrario resalte aquellos detalles con los cuales despertara el interés y atrapará la atención del tribunal. Además de Google puede utilizar para buscar esta información las redes sociales como Facebook o LinkedIn.
4. Haga un resumen.
Es recomendable que realice un resumen de la programación que va a presentar. Tenga en cuenta que cada folio de su presentación equivale a un tiempo aproximado de cinco minutos por lo cual nueve folios equivalen a unos cuarenta y cinco minutos de exposición. Revise y compruebe minuciosamente todo el contenido para asegurarse que este sea interesante y con un enfoque original que capte la atención del tribunal.
5. Organice la presentación.
Ya sea que utilice una presentación digital o una pizarra debe tener en cuenta que la información que presente ante el tribunal la realice de forma organizada. Una vez que ha concluido la defensa de su programación didáctica debe asegurarse que en la presentación digital o pizarra quede señalada la información más relevante.
6. Relacione cada uno de los elementos.
Durante la exposición y defensa de la programación didáctica, usted va a presentar una serie de documentos y en el marco de esta exposición deberá relacionar cada uno de los elementos o apartados que los componen. Sin lugar a dudas, esta estrategia le ayudará a aumentar el valor de su exposición, la enriquecerá además que conseguirá despertar el interés del tribunal debido a que leerán las diferentes partes de los documentos que la componen.
7. Diríjase a cada uno de los miembros del tribunal.
En este punto es muy importante que debe no deba tener en lo absoluto miedo de hablar en público. Practique la puesta en escena con familiares, amigos o compañeros, esta actividad le ayudará a sentirse más seguro y aplomado. A continuación debe dirigir la mirada a todos los miembros del tribunal durante su exposición. Una técnica eficaz para atrapar la atención y captar el interés de ellos es dirigir la mirada a uno y cada uno de ellos de forma alternativa con lo cual conseguirá mantenerles en estado de escucha activa frente a usted, algo que sin lugar a dudas le beneficiara y le diferenciara del resto.
8. Piense bien antes de responder o rebatir.
Un punto extremadamente importante es pensar bien antes de responder una o varias preguntas o incluso en el caso que el tribunal rebata alguno de sus argumentos. No responda a preguntas a la primera, antes tómese dos o tres segundos antes de responder. En el caso de que necesite rebatir y defender algunos de sus argumentos, usted siempre debe mostrarse abierto y flexible durante la defensa. Recuerde que absolutamente nadie es dueño de la verdad absoluta, pero tenga en cuenta que es muy probable que los miembros del tribunal tengan mucha más experiencia docente que usted. Defiendas sus argumentos e ideas pero mantenga un carácter abierto, ya que el tribunal siempre valorara esta actitud positivamente. De pensar bien antes de responder o rebatir puede depender la valoración y la puntuación final que consiga.
9. Controle el tiempo.
Es necesario que utilice un reloj para que controle eficazmente el tiempo de cada apartado que va presentar a fin de no sobrepasar tanto el tiempo de exposición como también a fin de evitar quedarse corto, ya que en ambos casos usted no darían una buena imagen de preparación, por lo cual esto puede dar al traste su objetivo. Es importante que tenga en cuenta que una buena preparación para la defensa eficaz de la programación didáctica es tener los tiempos de exposición de cada apartado minuciosamente calculados
10. Hidrátese, beba agua.
Es muy probable que exposición y la defensa ante el tribunal se prolongue durante casi una hora y durante todo este tiempo usted se mantenga sin parar de hablar, por lo cual será necesario que utilice agua para refrescar la garganta y aclarar la voz. Por otra parte, beber agua es un buen recurso para ganar tiempo durante la defensa de la programación en momentos que pueda quedarse en blanco.
Conclusión:
Ahora sabe cómo defender ante el tribunal la programación didáctica de la oposición a docente del nivel educativo que haya seleccionado participar, es vital que ponga en marcha éstas estrategias para que pueda conseguir de ellos la máxima puntuación posible, así conseguirá ganarse y triunfar ante el tribunal y les convencerá de que usted es el candidato idóneo que debe elegir para formar parte del cuerpo de docentes funcionarios en la Administración Pública.
Omar Jareño.
Deja tu comentario