Convocatoria Profesores de Secundaria y FP de Castilla y León - CEP

Convocatoria Profesores de Secundaria y FP de Castilla y León

Editorial CEP - 10/03/20
1503
0
convocatoria profesores Castilla y León

Con la Orden EDU/255/2020, de 4 de marzo, la Consejería de Educación ha publicado la convocatoria de profesores de Secundaria y Formación Profesional de Castilla y León, a través del sistema selectivo concurso – oposición. En total, se van a proveer 1.401 plazas de diferentes cuerpos docentes. Dichas plazas, se dividen de la siguiente forma:

  • Profesores de Secundaria: 1.234 plazas
  • Profesores de Formación Profesional: 161 plazas
  • Profesores de Música y Artes Escénicas: 6 plazas

En la convocatoria oficial, adjuntada al final de este post, podrás comprobar (Anexo 1) la distribución de plazas por especialidad.

Novedades: plazos de inscripción

Se publican los plazos de inscripción para los cuerpos de Educación Secundaria y FP para Castilla y León y el desglose de lugares en los que se celebrarán las pruebas.

Consulta aquí el documento

Requisitos para participar en la convocatoria

Aquellas personas que quieran participar en la convocatoria de profesores de Secundaria y Formación Profesional de Castilla y León deberán cumplir una serie de requisitos, genéricos y específicos, para participar.

  • Poseer la nacionalidad española o la de cualquier Estado miembro de la Unión Europea.
  • Tener 18 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.
  • No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica que impida el correcto desarrollo de las funciones derivadas del cargo.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado por sentencia firme para el ejercicio de funciones públicas.
  • No ser funcionario de carrera del mismo cuerpo al que se pretende acceder, salvo para la adquisición de nuevas especialidades.
  • No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual.
  • Estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia.
  • Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica a que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo. Con carácter general, reunirán este requisito de formación quienes estén en posesión del título oficial de máster universitario que habilite para el ejercicio de las profesiones reguladas de profesor de educación secundaria obligatoria y bachillerato, y formación profesional.
Convocatoria profesores de secundaria de Castilla y León

Solicitud para participar en el proceso selectivo

Las personas que quieran participar en la convocatoria de profesores de Secundaria y Formación Profesional de Castilla y León, tienen que cumplimentar el modelo (pueden encontrarlo en el Anexo I de las convocatoria), debiendo hacerlo a través de la página web de la Administración de la Comunidad Autónoma de Castilla y León (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/).

Una vez rellenada toda la información en la aplicación web, los aspirantes deben presentarla, junto con toda la información requerida, en la dirección provincial de educación de la provincia consignada por el aspirante en la solicitud como “Provincia de Examen”.

La documentación que tienen que presentar, junto con la solicitud, en resumidas cuentas, es: un documento nacional de identidad, el título exigido para el ingreso al cuerpo que se opta, toda la documentación que acredite estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica y justificante del pago de las tasas.

El plazo de presentación de la solicitud, junto con la documentación que deba acompañarla, comenzará el 9 de marzo de 2020 y finalizará el 30 de marzo de 2020.

Tasas de Examen

Como requisito indispensable, para poder participar en el proceso de selección, los aspirantes deben realizar el pago de los derechos a examen. La tasa para el acceso al proceso selectivo del Cuerpo de Profesores de Secundaria es de 30,80€. En el caso del Cuerpo Técnico de Profesores de Formación Profesional, el total a pagar es de 25,65€.

Estudiando las oposiciones de profesor de Castilla y León

Fase Oposición Cuerpos Docentes de Castilla y León

Esta fase de oposición para el acceso a los cuerpos docentes tiene el objetivo de demostrar los conocimientos específicos de la especialidad a la que se opta, así como la aptitud pedagógica y el dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente.

La fase de oposición está compuesta por dos pruebas, de carácter eliminatorio. Cada una de las pruebas está dividida a su vez en dos partes.

Primera Prueba. Teoría. 

Esta primera prueba se valorará de cero a diez puntos. La primera parte se califica hasta cuatro puntos como máximo y la segunda parte hasta seis. Ambas pruebas tienen que realizarse por escrito. Esta prueba busca demostrar los conocimientos específicos de la especialidad a la que se opta.

Parte A: esta primera parte consiste en un caso práctico con el fin de comprobar la formación científica de los aspirantes, así como el dominio de las técnicas de trabajo precisas para enseñar las áreas de su especialidad. El tiempo para realizar esta prueba lo determinará el Tribunal en el mismo momento de realización.

Parte B: Consiste en el desarrollo de un tema por escrito de un tema elegido al azar por el aspirante de entre un número de temas, extraídos al azar por el Tribunal. El número de temas depende de la cantidad de temas del temario de la especialidad.

  • Las especialidades que tengan menos de 25 temas, los aspirantes pueden elegir entre tres temas.
  • En aquellas especialidades que tengan entre 25 y 50 temas, los aspirantes pueden elegir entre cuatro temas.
  • Las especialidades que tengan más de 50 temas podrán elegir entre cinco temas.

Para realizar este ejercicio los aspirantes tendrán dos horas.

Temarios y Programaciones Didácticas

En Editorial CEP contamos con los manuales necesarios para estudiar y preparar las oposiciones de profesor de Secundaria y FP de Castilla y León

Segunda Prueba. Programación y unidad didáctica. 

Esta segunda prueba tiene el objetivo de comprobar la aptitud pedagógica de los aspirantes, así como el dominio de las técnicas docentes. Al igual que el primer ejercicio, este también está dividido en dos partes.

Parte A: los aspirantes que hayan superado la primera prueba deben presentar y defender una programación didáctica, referente al programa vigente en la Comunidad de Castilla y León en el momento de lo publicación de la convocatoria. Relacionado con la especialidad a la que se opta, los aspirantes deberán incluir en la programación los objetivos, contenidos, criterios de evaluación y metodología, así como la atención de los alumnos con necesidades específicas de apoyo. Se corresponderá con un escolar.

Parte B: los aspirantes deben preparar y exponer, oralmente, una unidad didáctica ante el Tribunal. Pueden elegir entre una unidad de la programación didáctica presentada o elaborarla a partir del temario oficial de la especialidad.

Fase de Concurso

En la fase de concurso de la convocatoria de profesores de Secundaria y Formación Profesional de Castilla y León se valorarán los méritos presentamos por los aspirantes. La calificación de la fase de concurso, según el baremo recogido en el Anexo III, se aplicará únicamente a los aspirantes que hayan superado la fase de oposición y se efectuará por la comisión de valoración de méritos.

Consulta el Boletín oficial de la convocatoria

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *