Convocatoria de Justicia 2874 plazas

La Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre, para la convocatoria de justicia el sistema general de acceso libre convoca: Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
¿Cuál es el desglose de las plazas de la convocatoria de justicia?
La convocatoria de Justicia se llevará a cabo conjuntamente en todo el territorio nacional, de acuerdo con la distribución territorial que se recoge en el anexo II.
Plazas en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa: 1.091
Plazas en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa: 1.191
Plazas en el Cuerpo de Auxilio Judicial: 592
Del total de plazas convocadas de Justicia 77 plazas son para Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, 83 plazas para Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa y 41 plazas para Cuerpo de Auxilio Judicial, con la distribución territorial reflejada en el anexo II, para ser cubiertas por quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad de grado igual o superior al 33 por ciento.
El anexo II puedes consultarlo AQUÍ
¿Cuáles son los Requisitos generales para la convocatoria de Justicia?
Las personas que quieran presentarse a alguno de estos procesos selectivos deberán cumplir, entre otros, los siguientes requisitos de participación:
– Nacionalidad: Tener nacionalidad española.
– Edad: Tener cumplidos dieciséis años y no haber alcanzado la edad legal de jubilación forzosa.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del cuerpo al que aspiran.
- No haber sido condenado/a por delito doloso a penas privativas de libertad, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación
- No haber sido separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas, salvo que hubiera sido debidamente rehabilitad
- No pertenecer al mismo Cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten
Titulación:
- Para el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa: estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Grado, Licenciado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente. A estos efectos se considera equivalente al título de Diplomado Universitario el haber superado tres cursos completos de una licenciatura.
- Para el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa: Estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, el título de Bachiller o equivalente.
- Para el Cuerpo de Auxilio Judicial: Estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
- Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar su homologación. Este requisito no será de aplicación quienes hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones del Derecho de la Unión Europea.
En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia. Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones del Derecho de la Unión Europea.
-Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del Cuerpo al que aspiran.
Plazo de presentación de Solicitudes
El plazo común de presentación de instancias para las tres categorías es de 20 DÍAS HÁBILES contados desde el día siguiente de la publicación en el BOE que fue el 19.12.2022, por lo tanto se pueden presentar hasta el día 17 de enero de 2023
Las presentes bases de convocatoria se publicarán de forma simultánea en el «Boletín Oficial del Estado» y en los boletines oficiales de las Comunidades Autónomas donde se convocan plazas. En el supuesto de que dicha simultaneidad no fuera posible, todos los términos y plazos establecidos en la presente Orden se contarán a partir de la publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
¿Cómo presentar las solicitudes de inscripción para Justicia?
Una vez hayáis accedido al Punto de Acceso General > Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) tendréis que:
- Seleccionar la oposición de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
- Identificaros con alguno de los métodos que os detallamos arriba
- Completar el proceso de inscripción, que se componen de 4 pasos:
- Completar el formulario de inscripción en el modelo oficial
- Anexar los documentos acreditativos que sean necesarios en vuestro caso
- Realizar el pago electrónico de las tasas a través de alguna de las Entidades Colaboradoras de la AEAT
- Confirmar el registro electrónico de la solicitud
Una vez completado el registro se generará un documento con los comprobantes de pago y registro de la solicitud. Esta documentación estará firmada electrónicamente y será vuestro justificante de la presentación de la instancia.
Deja tu comentario