Bolsa empleo docentes Andalucía - ¿Cómo funcionan?

Bolsa empleo docentes Andalucía ¿Cómo se organizan?

Editorial CEP - 03/05/18
1680
0
BOLSAS DOCENTES ANDALUCIA

¿No sabes cómo funciona la bolsa de empleo de docentes de Andalucía? Es muy común que las personas que se presentan a los procesos de selección para formar parte del cuerpo de docentes se pregunten sobre el funcionamiento y ordenación de las bolsas de empleo después de las oposiciones.

La manera de ordenar las bolsas tras las oposiciones de 2018 es la siguiente:

1. Interinos con tiempo de servicio en Andalucía, ordenados todos por puro tiempo de servicio (tras la modificación del D302). Recordad que a los interinos con tiempo de servicio no les afecta para nada las oposiciones de cara a bolsa.

2. Opositores sin tiempo de servicio (tanto integrantes de las bolsas como los nuevos) que en el año 2019 aprueben las dos pruebas de las oposiciones (escrito + oral) pero que no saquen plaza. Éstos serán ordenados por la nota media de ambas pruebas, sin tener en ningún caso en cuenta nada del baremo, ni cursos, ni ningún tipo de mérito que no sea la pura nota de oposición.

Aquellos aspirantes que también aprobaron la última convocatoria de oposición en la misma especialidad, se les tendrá en cuenta la mejor nota de ambos procesos.

3. Personal que apruebe la primera prueba (tema+práctico) y hayan suspendido la segunda prueba (oral) ordenados en función de la nota de la primera prueba, también sin ningún tipo de baremo, ni cursos, ni ningún tipo de mérito que no sea la pura nota de la primera prueba de la oposición.

4. Personal que entró en bolsa por presentarse a las oposiciones pero que no ha llegado a trabajar y que en 2018 suspenda la primera prueba. A éstos se les ordenará, dentro de su grupo, según la nota que sacaron.

5. Personal que entró en bolsa porque se abrió una bolsa restringida o extraordinaria, que no llegó a trabajar y que ahora en 2018 suspenda la primera prueba. A éstos se les ordenará según el año de la bolsa y, dentro de éste, según la posición que consiguió.

6. Personal que no estaba en bolsa y suspende la primera prueba (menos de un 5), no accede a la bolsa de la especialidad a la que se ha presentado.

Otra posibilidad es acceder a las bolsas bilingües por oposición.

La ordenación de las bolsas bilingües pasa a ser similar a la de las bolsas «normales». La manera de ordenar las bolsas bilingües es la siguiente:

1. Interinos con tiempo de servicio en esa bolsa bilingüe, ordenados todos por puro tiempo de servicio. De cara a bolsa, a ellos/os no les afecta para nada las oposiciones.

2. Todo aquel personal que acceda a la bolsa bilingüe por oposición,tengan o no tiempo de servicio en otra bolsa, ordenados por la nota , sin tener en ningún caso en cuenta nada del baremo, ni cursos, ni ningún tipo de mérito que no sea la pura nota de oposición.

3. Personal que entró en bolsa porque se abrió una bolsa restringida o extraordinaria, que no llegó a trabajar. A éstos se les ordenará según el año de la bolsa y, dentro de éste, según la posición que consiguió. Ordenados primero los de convocatorias más antiguas a las más recientes.

Como es lógico,este personal,en caso de aprobar alguna prueba de la oposición pasará también a ser ordenado por nota.

¿Conoces nuestros temarios de Educación secundaria?

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *