10 claves para preparar las oposiciones

¿Preparar oposiciones? Para todos aquellos que busquen una salida laboral estable, segura, de calidad, con un sueldo acorde su titulación, las oposiciones constituyen, sin lugar a dudas, una opción que se amolda perfectamente a esos objetivos. Es importante hacer algunas consideraciones a la hora de decidir tomar este camino:
1. ¿Qué oposición elijo?
Antes de empezar a opositar es conveniente tener toda la información necesaria: el empleo que desempeñarás, la titulación que se requiera, el nivel, el temario, si la oposición es de libre acceso o solo para promociones internas, si es necesario un cambio de residencia o el sueldo que se percibirá.
2. ¿Cuál es tu situación personal?
Antes de asumir el reto de preparar unas oposiciones, es recomendable hacer un análisis de tu situación. ¿Tendrás el tiempo suficiente para estudiar? ¿Tienes ganas de afrontar este reto? ¿Son tus obligaciones familiares muy importantes? ¿El empleo al que optas te va a satisfacer?
3. Resistir es una clave
Las oposiciones son como una carrera de fondo y su preparación dura meses e incluso años. Por lo tanto, es muy importante realizar una planificación de la preparación de oposiciones coherente y realista. Es muy importante dosificar los esfuerzos para llegar exitosos a la meta.
4. Planificación del tiempo
Antes de comenzar a estudiar, hay que calcular el tiempo que se tiene o que se cree tener hasta los exámenes para distribuirlo entre el temario y asignar las horas de estudio a cada tema. En esta planificación, conviene tener en cuenta que hay que reservar espacio para repasar los temas que ya se han aprendido.
5. Opositar = Trabajar
Más horas de estudio no es equivalente a más rendimiento. Una técnica es comenzar a preparar las oposiciones como un trabajo de media jornada, es decir, estudiar cuatro horas diarias. Después de tres meses, cuando ya se ha adquirido el hábito de estudio, se puede ampliar la jornada a cinco horas, y al cuarto mes, a seis. Después de medio año, es posible firmar un contrato indefinido con ocho horas de trabajo diario de lunes a viernes. Estos son recomendaciones generales, que cada persona en función de la oposición que esté estudiando, el tiempo del que disponga, y la exigencia que tenga variará.
6. Un descanso los fines de semana
Es un error pensar que cuanto más estudiemos y menos descansemos, más avanzaremos. Para quienes no trabajan y solo dedican su tiempo a preparar oposiciones es recomendable descansar los fines de semana. Cierto es que cuando se acerque la fecha del examen serán útiles para hacer horas extra.
7. Da igual la hora a la que estudias, pero estudia
Hay quien prefiere estudiar por las mañanas y quien se siente con más fuerza por las noches. Da igual la hora a la que se estudie siempre que se le dediquen las horas necesarias.
8. Leer, subrayar, resumir, esquematizar
El primer paso antes de comenzar a estudiar es leer el temario. A continuación, subrayar lo más importante y escribir un resumen. Los esquemas ayudan a recordar ideas claves. Una vez que se haya recorrido este camino, la memorización será mucho más fácil. Hay material, como los libros de Editorial Cep, que incluyen esquemas y resúmenes al final de cada tema y te facilitarán esta fase del estudio.
9. No asumas nuevas obligaciones
La preparación de oposiciones requiere mucho tiempo. Los expertos recomiendan no adquirir nuevos compromisos como la inscripción en cursos que no estén relacionados con las oposiciones que se están preparando. Si se asume una obligación, debería incluirse en el tiempo de descanso, como sería el caso de practicar algún deporte.
10. Pensamientos positivos
Muchas oposiciones suelen estar rodeadas de rumores, desde que finalmente no se van a convocar hasta que en el último momento se cambiará el temario. Preparar bien unas oposiciones implica una dedicación intensa durante muchos meses. Por ello, conviene ser positivo, centrarse en el objetivo final, dosificar fuerzas y plantearse objetivos parciales y premios de refuerzo durante todo el proceso de preparación.
Deja tu comentario