La Junta de Andalucía ha anunciado más de 1.600 plazas de turno libre de las cuales 457 plazas para Auxiliar Administrativo y 467 plazas para Administrativo. Te detallamos toda la información de cada una de las especialidades de las oposiciones de la Junta de Andalucía.
¡Ya está abierta la convocatoria! Puedes consultar toda la información al completo aquí.
Administrativo de la Junta de Andalucía: 457 plazas
La convocatoria es de acceso libre y las plazas se disponen en:
- Turno General: 415 plazas
- Discapacidad General: 35 plazas
- Enfermedad mental: 7 plazas
- Total de plazas: 457plazas
Información de Interés
Al tratarse de una oposición autonómica, los puestos de trabajo se distribuyen por capitales y municipios de la comunidad autónoma de Andalucía.
Las retribuciones oscilan entre 1.400€ y los 1.700€ brutos mensuales, dependiendo del puesto, antigüedad, productividad, etc.
La jornada laboral de 35 horas semanales.
Las tareas que desempeña el personal de administración de la Junta son de colaboración con informes generales; control, seguimiento y medición de expedientes; archivo y registro de documentación y expedientes, entre otros.
Requisitos a cumplir
- Poseer la nacionalidad española o de alguno de los estados miembros de la Unión Europea.
- Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad de jubilación.
- Tener el Bachiller, técnico, o titulación equivalente, o haber superado las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de la tareas habituales.
- No haber sido separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
Proceso de selección
En los últimos años el sistema de selección de turno libre para Administrativo de la Junta de Andalucía se ha desarrollado por oposición. Esto significa que las personas con las mejores puntuaciones en el examen obtienen plaza.
El proceso selectivo consta de dos ejercicios. La calificación final del proceso selectivo será de 120 puntos y se calcula con la suma de la puntuación obtenida en los dos ejercicios de la oposición.
1º ejercicio: consiste en contestar por escrito un cuestionario de 105 preguntas tipo test, con cuatro opciones, siendo sólo una de ellas la correcta, las 100 primeras ordinarias y evaluables y las 5 últimas de reserva. El tiempo concedido para la realización del ejercicio será de 2 horas.
Cada acierto se valorará con 0,90 puntos y cada contestación errónea se penalizará con 0,30. La puntuación necesaria para superar la prueba será de 45 puntos.
2º ejercicio: consiste en contestar por escrito un cuestionario de 33 preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta, las 30 primeras ordinarias y evaluables y las 3 últimas de reserva.
El tiempo máximo para la realización del ejercicio será de 90 minutos.
Cada acierto se valorará con 1 punto y cada contestación errónea se penalizará con 0,33 . Para superar este ejercicio será necesario obtener una calificación mínima de 15 puntos.
Ventajas que tiene presentarse a esta oposición
- Las oposiciones al cuerpo Administrativo de la Junta de Andalucía son periódicas y suelen convocarse de manera continua por lo que suele haber oportunidad para conseguir plaza de manera prácticamente anual.
- En los próximos años se prevé numerosas jubilaciones por lo que se estima un crecimiento en el número de plazas para cubrir la tasa de reposición.
- Conseguirás un puesto de trabajo estable, con la seguridad que aporta el empleo público.
- Aún no consiguiendo plaza, existe la posibilidad de trabajar cubriendo vacantes temporales. La Junta de Andalucía suele abrir una bolsa de empleo integrada por aspirantes que hayan superado varias pruebas del proceso selectivo.
Programa y temario
Ya puedes ver todo el temario al completo
Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía: 467 plazas
La convocatoria es de acceso libre y las plazas se disponen en:
- Turno General: 426 plazas
- Discapacidad General: 34 plazas
- Enfermedad mental: 7 plazas
- Total de plazas: 467plazas
Información de Interés
Los puestos de trabajo se distribuyen por capitales y municipios de la comunidad autónoma de Andalucía, siendo Málaga y Sevilla donde más plazas se cubren.
El salario mensual de este cuerpo se encuentra entre 1.200€ y 1.400€, dependiendo del puesto, los complementos, antigüedad, etc.
La jornada laboral es en horario de mañana de 35 horas semanales.
El trabajo diario de un Auxiliar administrativo/a de la Junta de Andalucía se reparte en tareas de atención al público en diferentes organismos, mecanografía y tratamiento de documentos, registro de archivos y cálculos.
Requisitos a cumplir
- Poseer la nacionalidad española o de alguno de los estados miembros de la Unión Europea.
- Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad de jubilación.
- Tener el título de la ESO, o cualquier titulación equivalente a la misma.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del cuerpo y especialidad a la que se aspira.
- No haber sido separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
Proceso de selección
El sistema selectivo para Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía en las últimas convocatorias se ha desarrollado por oposición sin baremar méritos. Así, las personas aspirantes con mejores notas han obtenido plaza.
La oposición consta de dos ejercicios.
1º ejercicio: tendrá carácter eliminatorio y consistirá en contestar por escrito un cuestionario propuesto por la comisión de selección de 105 preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta, las primeras 100 primeras ordinarias y evaluables y las 5 últimas de reserva. El tiempo concedido para la realización del ejercicio será de 120 minutos.
Cada acierto se valorará con 0,90 puntos y cada contestación errónea se penalizará con 0,30 puntos. Este ejercicio se valorará con una puntuación de 0 a 90 puntos. La puntuación necesaria para superar el ejercicio será 45 puntos.
2º ejercicio: tendrá carácter eliminatorio y consistirá en contestar por escrito un cuestionario propuesto por la comisión de selección que contendrá 33 preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta, las 30 primeras ordinarias y evaluables y las 3 últimas de reserva.
Cada acierto se valorará con 1 punto y cada contestación errónea se penalizará con un 0,33. Este ejercicio se valorará de 0 a 30 puntos. Para superar este ejercicio será necesario obtener una calificación mínima de 15 puntos.
El tiempo máximo para la realización del ejercicio será de 90 minutos.
Tasa del examen 12,43€
Ventajas que tiene presentarse a esta oposición
- Las oposiciones Auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía suelen convocarse de manera periódica, ofreciendo posibilidad de obtener plaza prácticamente de manera anual.
- El temario se compone de 21 temas por lo que se trata de una preparación muy asequible.
- Ingresando en uno de estos cuerpos, podrá acceder a la promoción interna, mejorando la posición dentro de la administración.
- Accederás a un puesto de trabajo estable, con la seguridad y ventajas que esto reporta.
- Si apruebas los exámenes pero no obtienes plaza, puedes optar a cubrir vacantes temporales a través de la bolsa.
Programa y temario
Ya puedes ver todo el temario al completo para las oposiciones de la Junta de Andalucía