Conoce todas las plazas publicadas en la OPE del Servicio Extremeño de Salud de los años 2018 y 2019.
OPE Adicional SES 2019
El Servicio Extremeño de Salud ha aprobado la Oferta de Empleo Público adicional para este año 2019. Esta OPE se compone por 572 plazas de personal estatuario, incluidas en los presupuestos generales. Las plazas se desglosas en las siguientes categorías:
- Médico de Urgencia Hospitalaria: 23 plazas
- Técnico Especialista de Laboratorio: 71 plazas
- Técnico Especialista de Radiodiagnóstico: 64 plazas
- Pinche: 90 plazas
- Facultativos Especialistas
- Alergología: 2 plazas
- Análisis Clínicos: 7 plazas
- Anatomía Patológica: 10 plazas
- Anestesiología y Reanimación: 40 plazas
- Bioquímica Clínica: 1 plaza
- Cardiología: 19 plazas
- Cirugía Cardiovascular: 3 plazas
- Cirugía Oral y Máxilofacial: 2 plazas
- Cirugía Ortopédica y Traumatología: 31 plazas
- Cirugía Plástica: 2 plazas
- Cirugía Torácica: 1 plaza
- Farmacia Hospitalaria: 9 plazas
- Geriatría: 6 plazas
- Hematología y Hemoterapia: 8 plazas
- Inmunología: 2 plazas
- Medicina del trabajo: 3 plazas
- Medicina Física y Rehabilitación: 10 plazas
- Medicina Intensiva: 8 plazas
- Medicina Interna: 15 plazas
- Medicina Nuclear: 3 plazas
- Medicina Preventiva y Salud Pública: 4 plazas
- Microbiología y Parasitología: 3 plazas
- Neumología: 5 plazas
- Neurocirugía: 8 plazas
- Neurofisiología Clínica: 5 plazas
- Neurología: 10 plazas
- Obstetricia y Ginecología: 15 plazas
- Oftalmología: 12 plazas
- Oncología Radioterápica: 3 plazas
- Otorrinolaringología: 3 plazas
- Pediatría: 15 plazas
- Psicología: Clínica: 13 plazas
- Psiquiatría: 20 plazas
- Radiodiagnóstico: 8 plazas
- Radiofarmacia: 1 plaza
- Radiofísica Hospitalaria: 4 plazas
- Reumatología: 4 plazas
- Urología: 7 plazas
De las 572 plazas ofertadas, un 10% de las mismas se reservarán para el cupo de personas con discapacidad.
Hay que aclarar que, esta oferta pública, podrá acumularse junto a otras de diferentes categorías, convocándose todas a la vez. Como máximo, se dispone de un tiempo máximo de tres años para convocar está OPE Adicional del SES de 2019.
Consulta el documento oficial
OPE Servicio Extremeño de Salud 2018
La Consejería de Hacienda y Administración Pública de Extremadura ha publicado en el Diario Oficial de la Comunidad (DOE) la resolución por la que se aprueba esta oferta de empleo público para el SES 2018 con casi 2000 plazas. Dichas plazas se sumarán a la plantilla del Servicio Extremeño de Salud. Una medida con carácter extraordinario y que conseguirá mejorar las cifras del empleo en la región.
Está oferta pública y extraordinaria solo compete al personal con carácter estatuario en el SES. Es decir, se trata de una figura laboral que se diferencia del funcionario en cuanto a que dispone de una normativa propia. Por su parte, el funcionariado se rige por el Estatuto Básico del Empleado Público.
El número de plazas de esta convocatoria asciende hasta las 1837, siendo el 10% con destino a las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Está oferta extraordinaria ya estaba prevista desde junio de 2017 y se regirá por los Presupuestos Generales de Extremadura para el 2018.
La enfermería, la gran beneficiada
Realizando un desglose del listado, los enfermeros y los auxiliares de enfermería logran el grueso principal de las ocupaciones disponibles. Para las Oposiciones de Enfermería SES, se han ofertado en 2018 un total de 553 plazas, contemplando una reservada para las personas con discapacidad. Así, la disposición completa de las plazas disponibles para ampliar la plantilla del SES es la detallada a continuación.
Personal sanitario
- FEA Angiología y Cirugía Vascular: 4 plazas
- FEA Aparato Digestivo: 13 plazas
- FEA de Cirugía General y Aparato Digestivo: 35 plazas
- FEA de Nefrología: 13 plazas
- FEA de Oncología Médica: 11 plazas
- Pediatra de EAP: 20 plazas
- Médico de Familia EAP: 247 plazas
- Enfermero: 553 plazas
- Fisioterapeuta: 13 plazas
- Enfermería Obstétrico-Gineocológico: 30 plazas
- Auxiliar de Enfermería: 460 plazas
Personal de gestión y servicios
- Grupo Auxiliar de la Función Administrativa: 163 plazas
- Celador: 275 plazas
Por desgracia por lo menos en una categoría de FEA podría garantizar que se filtro el examen , igual que en el 2011-13 , que pena .