El 28 de diciembre de 2020 se presentaba en el Boletín Oficial de Navarra una resolución para presentar una oferta de empleo para OSASUNBIDEA de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, en la búsqueda por reforzar su sistema sanitario público y mejorar sus servicios.
Así, un total de 199 plazas, distribuidas en 195 plazas relativas al personal sanitario del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea y 4 plazas relativas al personal sanitario del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra se presentan a Oposición y Concurso como oferta pública de Empleo.
La tasa presupuestaria de estos empleos fue aprobada con anterioridad, en los Presupuestos de 2018, haciéndose una prórroga para el año 2020, dando capacidad económica a este Boletín.
Se estima, en la mayoría de los sectores ofertados, una renovación del 100 % o del 75 %. Un pequeño porcentaje del 5 % puede suponerse en ciertas plazas en las que se necesite de cierto refuerzo en momentos o temporadas puntuales, como pueden ser nuevas aperturas de servicios, ciertos periodos estacionales o cese de trabajadores por jubilación.
Para el acceso a cualquiera de las plazas de Osasunbidea se requiere la nacionalidad española, expuesto en el artículo 4 del Boletín Oficial de Navarra.
Puedes leer aquí la información sobre pasadas Ofertas de Empleo
Resumen de la OPE de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra
El Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea ofrece puestos de trabajo en las siguientes sedes, áreas u hospitales:
- Servicios Centrales (2)
- Atención Primaria (11)
- Complejo Hospitalario de Navarra (141)
- Área de Salud de Tudela (20)
- Área de Salud de Estella-Lizarra (21)
Además, el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra oferta las 4 plazas restantes hasta llegar a las 199 anunciadas en el Boletín.
Plazas reservadas por discapacidad o violencia de género
De las 199 plazas presentadas para oposición, un pequeño porcentaje, son reservadas para dos casos: discapacitados y mujeres víctimas de violencia de género.
Las plazas reservadas para opositores con discapacidad, de grado igual o superior al 33 %, son un total de 14. Por otro lado, existe un turno de reserva para mujeres víctimas de violencia de género, con un total de 7 plazas en vacantes prefijadas con antelación.
Tanto para el primer caso como para el segundo, se presentan en el anexo de la convocatoria cuáles son las plazas reservadas para ambas circunstancias. De esto modo, quien quiera acceder a estas plazas reservadas, tendrá que hacerlo presentándose a las plazas prefijadas.
Lee aquí la Oferta de Empleo completa
Excelente labor la desarrollada por centros como el vuestro, cualquier ayuda es poca para preparar oposiciones. Os recomendaremos desde nuestro canal. Saludos cordiales.
¡Hola, Auxiliar!
Muchísimas gracias por vuestras palabras. ¿Conocéis nuestra política de colaboradores? ¡Quizá podamos trabajar juntos! Podéis tener más información escribiendo un mail a info@editorialcep.com a la Atención del equipo de Marketing.
¡Gracias de nuevo!