fbpx

Blog de Oposiciones

Logo Blog Oposiciones CEP

Blog de Oposiciones

Dónde trabaja un administrativo del Estado

Los administrativos del Estado son aquellos funcionarios públicos que se dedican a la gestión y tramitación de diferentes procedimientos administrativos generales del país, así como otros aspectos.

Pero ¿sabes dónde pueden realizar su actividad laboral? Pues, en este post, queremos hablarte de la oferta de destinos administrativos del Estado y de todas las instituciones en las que puede trabajar una vez que accede a su puesto por medio de oposiciones.

Además, te explicaremos cuál es el sistema que se emplea para escoger un determinado destino laboral. Si ya ejerces esta profesión o estás cerca de hacerlo, no te pierdas lo que vengo a compartirte hoy. ¡Toma nota!

Instituciones donde ejercer labores administrativas

Un profesional de este tipo tiene varias opciones para elegir a la hora de desempeñar su función laboral, ya que puede trabajar en cualquier organismo de la administración pública, así como en diferentes puestos.

Es decir, se le permite hacerlo tanto en las delegaciones del gobierno, como en las subdelegaciones del gobierno de las Comunidades Autónomas y provincias, además de los Ministerios del Gobierno de España, etc.

Además, también podrá trabajar en las instituciones públicas que dependen del Estado o están unidas a los ministerios como, por ejemplo, el CNI (Centro Nacional de Inteligencia) o el Servicio Público de Empleo Estatal.

Cómo elegir destino como administrativo del Estado

Tras haber publicarse la lista de aprobados, se publica la oferta de destinos. Debes saber que los destinos se adjudican en base a la nota que hayas obtenido. En esta oferta se comunican los diferentes puestos laborales por provincia y puesto de trabajo. La oferta de destino se publica a través del Boletín Oficial del Estado.

Cuando se publica la oferta de destino para los Administrativos del Estado, se abre el plazo de solicitud, y tienes unos días para realizar la solicitud pertinente.

Lo más importante es estar convencido de dónde quieres trabajar. Lo normal es solicitar un puesto en la misma ciudad donde resida tu familia y amigos. A pesar de ello, en la solicitud te dejan seleccionar hasta 50 destinos distintos, por orden de preferencia, por si no sales elegido/a en tu primera elección.

Una vez se han adjudicado los puestos, se toma posesión plena del cargo y se convierte en funcionario de pleno derecho.

Si te asignan un puesto o una ciudad con la que no estás conforme, no te preocupes, ese puesto no es para siempre. Debes permanecer en dicho puesto durante, al menos, dos años antes de volver a requerir un cambio de destino a otra ciudad. Dependerá también de las ofertas de destino que estén disponibles en ese momento.

Normalmente los traslados son difíciles de llevar a cabo, sobre todo los que tienen una mayor demanda por parte de los funcionarios.

¿Tienes alguna duda sobre la oferta de destinos administrativos del Estado? Déjanos un comentario

 

16 comentarios en “Dónde trabaja un administrativo del Estado”

  1. Buenas tardes, querría saber como me puedo asesorar de los distintos puestos, por las tareas, las posibilidades de traslados y los complementos. ¿Como me podría asesorar?
    Gracias

    1. Buenos días Patricia,

      Normalmente esa información suele ir en la convocatoria. Los traslados a otras ciudades son procesos que se abren cada «X» tiempo y el/la interesada lo solicita. El requisito para solicitarlo es llevar un mínimo de dos años en el puesto. En cuanto a los complementos, ¿a qué te refieres exactamente? ¿Complementos salariales?

      Un saludo.

    1. ¡Hola, Igone!

      En las Oposiciones estatales, normalmente, no puedes saber dónde te van a enviar hasta que no tienes tu nota completa (oposición-examen y concurso) porque se elige en base a ella.
      Así que, por tanto, la respuesta es que tendrás que conocer tu nota para saber a dónde optas.

      ¡Un saludo!

  2. he aprobado la oposicion de auxiliar administrativo a nives estatal. No se como conseguir descifrar la nomenclatura queutilizan para las plazas, ni saber funciones del puesto.Podrian ayudarme? gracias

    1. Hola, Claudia.

      En primer lugar, te damos la enhorabuena por la plaza obtenida. Como Cuerpo General, sus miembros realizan las funciones comunes al ejercicio de la actividad administrativa, especialmente aquellas de carácter mecanográfico, de cálculo sencillo, archivo, registro y similares. En concreto de ellas merecen ser destacadas aquellas referidas a la tramitación de expedientes (gasto, contratos, personal, certificados…); las de atención al ciudadano, bien sea presencial o telefónica; las de gestión de archivos y documentación; grabación y mantenimiento de bases de datos, así como funciones de apoyo al resto de miembros de las unidades administrativas en las que presten servicio.
      En el siguiente enlace puedes obtener más información: https://www.inap.es/que-es-el-cuerpo-general-auxiliar-de-la-administracion-del-estado
      No obstante, te recomendamos que se ponga en contacto con el Instituto Nacional de Administración Pública para más información.

      ¡Un saludo!

  3. Buenas tardes,
    estoy intentando buscar información de los libros que hacen falta para la oposición de administrativo y también me gustaría saber cómo puedo estar al tanto de cuándo salgan las convocatorias

  4. Hola, Yaritaa.

    Si te apuntas a nuestras alertas, te avisaremos vía email y sin compromiso de todas las novedades de las oposiciones. Puedes hacerlo en editorialcep.com/alertas.

    Con respecto al material para Administrativo, en CEP hemos publicado la nueva colección hace apenas unas semanas. Te dejamos aquí el enlace para que valores qué producto se adapta mejor a ti: https://www.editorialcep.com/oposiciones/5-estado/26-ministerios/36-administrativo

    Recuerda que puedes llamarnos sin compromiso para que te ayudemos a elegir. También puedes dejarnos tu teléfono y te llamamos gratis en editorialcep.com/contacto

  5. Hola!
    ¿Saben si es posible acceder como administrativo del estado en los diferentes organismos que tenga España en el extranjero?
    Me serviría de mucha ayuda cualquier información/pista que me ayude a resolver esta duda.

  6. Hola!
    Vivo en Las Palmas, Gran Canaria, y me gustaría saber cuántas plazas se destinan a la isla.
    Hay posibilidad de saberlo?
    Gracias, un saludo.

    1. ¡Hola, Silvia!

      En la Convocatoria no se establece nada así que entendemos que se sabrá después del examen. Suscríbete a nuestras alertas (editorialcep.com/alertas) y te avisaremos cuando tengamos novedades.

      ¡Gracias!

  7. Buenos días!
    Me gustaría prepararme administrativo del estado pero tengo dudas…
    El caso de aprobar, pero no haber plaza en mi isla, es obligatorio aceptar una vacante en otra ciudad? O se puede renunciar y volver a presentarse en otra ocasión?
    Gracias, un saludo.

    1. Hola Montse. Va en función de la nota que saques y de los puestos a cubrir. Si hay, por ejemplo, 5 plazas para las islas y tu nota está entre las 5 mejores, tendrás ahí tu puesto. Si no tienes nota suficiente, al ser una oposición estatal pueden enviarte a cualquier punto del país. Obligarte no te obligan a nada, pero si rechazas el puesto, pierdes la plaza. En cuanto a si puedes volver a presentarte, te recomendamos que lo consultes en el INAP para más seguridad. Te dejamos aquí el enlace para que puedas contactar: https://www.inap.es/contactar

  8. Hola me gustaría saber si cuando te adjudiquen una plaza y este bastante lejos de tu residencia ,si puedes pedir excedencia y seguir concursando ,o tienes que incorporarte inmediatamente .Un saludo

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio