Se publica en el Boletín Oficial del Estado de hoy la OEP 2021: la mayor hasta ahora con 30.445 plazas. Esta OEP 2021, aprobada en Real Decreto 636/2021, de 27 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2021, está compuesta por un total de 30.445 plazas, de las cuales 19.308 corresponden al turno libre y 11.137 a promoción interna.
Esta convocatoria supone la elevación de un 8,5% del total de plazas convocadas en 2020, y en esta se busca principalmente reforzar los sectores de ingenierías, matemáticas, ciencia y tecnología (STEM), abriendo 2.924 plazas exclusivamente en esas áreas, un 37% más que en la convocatoria del año pasado.
Por otra parte, el foco de esta OEP está puesto también en reforzar los servicios de la Agencia Tributaria, con plazas dentro de los organismos de Administración General del Estado y Administración de Justicia.
OEP 2021: ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
Entre las 23.491 plazas ofertadas para Administración General del Estado (y Administración de Justicia), con 13.982 ofertas en turno libre y 9.509 mediante sistema de promoción interna, las categorías en las que se distribuyen son:
Personal Funcionario
- Ayudantes de Instituciones Penitenciarias: 950 plazas.
- General Administrativo Admón. Est., Esp. Agentes Hacienda Pública: 700 plazas.
- General Administrativo de la Administración del Estado: 4.000 plazas.
- General Auxiliar de la Administración del Estado: 1.483 plazas.
Personal Laboral
- C.C Agencia Estatal de Administración Tributaria: 450 plazas.
- Personal Laboral Convenio único: 2.815 plazas.
OEP 2021: ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
- Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa: Un total de 556 plazas divididas en 425 de acceso libre y 131 de promoción interna.
- Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa: 425 de turno libre más 128 de promoción interna que suman un total de 553 plazas.
- Auxilio Judicial: 208 plazas de acceso libre únicamente.
Además de las plazas ofertadas de esta Administración para 2021, están pendientes de convocatoria las plazas correspondientes a las Ofertas de Empleo Público de los años 2019 y 2020, en los que se incluyen las plazas para la Tasa de Reposición y de Estabilización de 2019, tanto en turno libre como en promoción interna.
El sistema de selección de las plazas de la OEP de estos dos años anteriores será mediante concurso(2019)-oposición(2019 y 2020) de las mismas tres categorías de este organismo.
A esta Oferta de Empleo también se suman los 6.954 puestos ya confirmados para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil) y Fuerzas Armadas, lo que da lugar a esta OEP 2021, una oferta de empleo público récord para reducir también la elevada temporalidad que hay en las Administraciones.
Lee más sobre Administración General del Estado: más de 10.000 plazas.