El Cuerpo Nacional de Policía también tiene museo. Un espacio en el que la Historia, unida a una gran colección de objetos y documentos se unen para dar a conocer un poco más de cerca al cuerpo que vela por nuestra seguridad en las zonas urbanas. Ideado tras el nacimiento de la Policía moderna, allá por el año 1908, su funcionamiento actual no se inicia hasta 1986, pero desde entonces recibe cantidad visitas, no sólo de los propios agentes, sino de un público de lo más diverso.
Dónde está
El Museo de la Policía Nacional se encuentra en Ávila. Forma parte de las instalaciones abulenses de la Escuela General de Policía, donde fue destinado un edificio exclusivamente para albergar la historia del cuerpo. Éste abrió sus puertas el día 13 de enero de 1986, y desde entonces cuenta con cinco salas visitables, una de ellas en justo homenaje a policías memorables. En total, una superficie de exposición superior a 1.000 metros cuadrados.
Qué ver
Con una orientación moderna, sencilla y funcional, en él se puede visitar una cantidad de objetos, documentos y recuerdos del CNP desde su fundación. En aproximadamente una hora podrán verse promociones de alumnos de instituciones diversas; armas e instrumentos de técnica policial; objetos relacionados con crímenes que conmovieron a los ciudadanos; uniformes y transmisores; así como otros documentos e informes.
Por qué visitarlo
Aunque el Museo tuvo siempre una dimensión pedagógica, en especial para las nuevas generaciones de policías que entraban en la academia, también está pensado para el ciudadano de a pie. Con su visita se dan a conocer las raíces, la historia y la cultura policial, así como la evolución de la criminalidad en nuestra sociedad actual. Sin duda, una actividad lúdica y entretenida, que también puede aportar una dosis necesaria de educación para la sociedad.
Puedes realizar una visita virtual por el museo en la web de la Policía Nacional.
Buenas tardes.
Si me facilitan el e-mail del museo, les envío fotos.
Me alegro que el CPN tenga un museo en la cuna de santa Teresa. Mi padre – qepd-fué Inspector de Policía. Tengo algunos objetos de su uniforme de gala que lució el día de su boda, entre ellos la gorra que es preciosa con el escudo de España de la época de la posguerra civil española, lleva el escudo de España de la época con las heráldicas que poseía desde los Reyes Católicos del Águila de San Juan y el Jugo y las Flechas. Y una placa del antiguo Cuerpo de Vigilancia e Investigación. Me gustaría donar al museo cuando se acerque el momento de mi partida de éste mundo.
Un saludo
MªSantos
Hola Mª Santos! Muchas gracias por la información puede enviar las fotos info@editorialcep.com. Un saludo
Buenos días
Necesito saber la dirección de correo electrónico del museo para poderles enviar unas fotos de recuerdos que quisiera donar al museo.
Gracias, un saludo
Mª Santos
Hola Mª Santos! Muchas gracias por la información puede enviar las fotos info@editorialcep.com