Oposiciones Maestros Valencia. Información sobre los procesos selectivos.

Oposiciones Maestros Valencia

Editorial CEP - 08/05/19
1154
0
Oposiciones Valencia Maestros

En este apartado encontrarás Información sobre las Oposiciones Maestros de Valencia: La última convocatoria para el acceso al Cuerpo de Maestros de Valencia se publicó el pasado 19 de abril de 2018. En este procedimiento selectivo se convocaron en total 3.000 plazas, teniendo una reserva para personas con discapacidad. La convocatoria responde a la siguiente distribución:

  • 675 plazas: Educación Infantil
  • 975 plazas: Educación Primaria
  • 180 plazas: Educación Física
  • 500 plazas: Audición y Lenguaje
  • 400 plazas: Lengua Extranjera, Inglés
  • 150 plazas: Música
  • 120 plazas: Pedagogía Terapéutica

Aunque este año se han convocado oposiciones para el Cuerpo de Maestros de la Comunidad Valenciana, está previsto que el próximo 2019 también haya convocatoria para este proceso.

Requisitos Oposiciones Maestros comunidad de Valencia

Los requisitos para participar en el proceso selectivo del Cuerpo de Maestros de Valencia son:

  • Ser español o nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea.
  • Tener cumplidos 16 años y no haber alcanzado la edad establecida, con carácter general, para la jubilación.
  • Estar en posesión del título de Maestro o título de grado correspondiente. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá estarse en posesión de la credencial de homologación.
  • Acreditar el conocimiento de los dos idiomas oficiales de la Comunitat Valenciana.
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las funcionas propias del cargo. No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes al cuerpo de maestros y especialidad a la que se opta.
  • No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado por sentencia firme para el ejercicio de funciones públicas.
  • No ser funcionario de carrera o en prácticas o estar pendiente del correspondiente nombramiento del cuerpo de maestros.
  • No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual.

Pruebas Oposiciones Maestros comunidad de Valencia

Las pruebas de acceso para las oposiciones al Cuerpo de Maestros de Valencia están divididas en varias fases, con varias partes cada una.

Prueba de idiomas

Todos los aspirantes deberán acreditar el conocimiento de los dos idiomas oficiales de la Comunidad Valenciana, mediante la acreditación del nivel correspondiente o mediante una prueba previa a la oposición. Los aspirantes que obtengan la calificación de no apto no podrán continuar con el proceso selectivo.

PRIMERA PRUEBA: Prueba de conocimientos

Constará de dos partes que serán valoradas conjuntamente:

  • Primera parte: Desarrollo por escrito de un tema escogido por el aspirante extraídos al azar por el tribunal. Los aspirantes dispondrán de dos horas y, una vez finalizado el ejercicio, los tribunales iniciarán la lectura pública por los opositores del ejercicio realizado.
  • Segunda parte: Prueba práctica. Las características y duración de esta prueba para cada especialidad se especifica en la convocatoria. Esta primera prueba se valorará de cero a diez puntos y los aspirantes deben alcanzar una puntuación mínima igual o superior a 5 puntos para pasar a la siguiente prueba del proceso selectivo.

SEGUNDA PRUEBA: Aptitud pedagógica y técnica

Los aspirantes dispondrán de una hora para la preparación de esta prueba, pudiendo utilizar el material que consideren oportuno, sin posibilidad de conexión con el exterior, por lo que no se podrán utilizar ordenadores portátiles, teléfonos móviles, etc.

PARTE A. Presentación y defensa de la programación didáctica.

Hará referencia al currículo vigente en el presente curso escolar en la Comunitat Valenciana de un área, materia o asignatura relacionados con la especialidad por la que se participa, y en la que deberá especificarse los objetivos, competencias básicas, contenidos, criterios de evaluación y metodología, así como a la atención al alumnado con necesidades educativas específicas de apoyo educativo.

Esta programación se corresponderá con un curso escolar de uno de los niveles o etapas educativas en el que el profesorado de esa especialidad tenga atribuida competencia docente para impartir.

PARTE B. Preparación y exposición oral de una Unidad didáctica.

Podrá estar relacionada con la programación presentada por el aspirante o elaborada a partir del temario oficial de la especialidad. En el primer caso, el aspirante elegirá el contenido de la unidad didáctica de entre tres extraídas al azar por él mismo de su propia programación. En el segundo caso, el aspirante elegirá el contenido de la unidad didáctica de un tema de entre tres extraídos al azar por él mismo, del temario oficial de la especialidad.

El aspirante dispondrá de una hora para la preparación de la unidad didáctica, pudiendo utilizar el material que considere oportuno.

Duración: máximo una hora para la defensa oral de la programación y la exposición de la unidad didáctica. El aspirante iniciará su exposición con la defensa de la programación didáctica presentada, que no podrá exceder de treinta minutos, y a continuación realizará la exposición de la unidad didáctica.

Esta prueba se valorará globalmente de cero a diez puntos, y el aspirante debe alcanzar una puntuación igual o superior a 5 puntos para superarla.

Solicitud Oposiciones Maestros comunidad de Valencia

Quien desee participar en este proceso selectivo deberá cumplimentar el modelo oficial de solicitud que estará disponible en la sede electrónica dela Generalitat Valenciana. Las solicitudes deberán cumplimentarse siguiendo las instrucciones que se indican, siendo necesario identificarse por cualquiera de los sistemas de identificación o firma electrónica admitidos en la propia sede electrónica.

La solicitud se considerará presentada y registrada ante la administración en el momento que sea completado todo el proceso telemático y las personas aspirantes deberán imprimir el justificante generado de registro y pago, en su caso, como confirmación de la presentación telemática.

La solicitud impresa por triplicado deberá presentarse, en su caso, en alguna de las entidades financieras colaboradoras a efectos del abono de la tasa correspondiente.

Pago derechos de examen

El ingreso del importe se realizará mediante tarjeta bancaria o cargo en cuenta dentro del plazo de presentación de solicitudes. La falta del pago o el pago fuera de plazo determinará la exclusión de la persona aspirante. Los derechos de examen son los siguientes:

  • Personal de ingreso al cuerpo de maestros – 20,00 €
  • Familias numerosas y monoparentales de carácter general – 9,00 €
  • Familias numerosas y monoparentales de carácter especial – exento
  • Persones con grado de diversidad funcional igual o superior al 33% – 3,40 €
  • Persones víctimas de actos de violencia sobre la mujer – 3,40 €

[/fusion_text][fusion_text]

Bolsa de empleo Oposiciones Maestros comunidad de Valencia

Cuando el proceso selectivo de las oposiciones finaliza, se conforman las llamadas listas de empleo de cada una de las especialidades del Cuerpo. En ellas se integra a las personas que hicieron constar expresamente en la solicitud de la oposición que se les incluyese en duchas listas.

Hay plazas que tras el procedimiento de adjudicación tras las oposiciones, continuarán vacantes (por bajas, excedencias…) y podrán ser adjudicadas a aquellas personas que integren las listas y las bolsas de aspirantes a interinidad.

Para ser integrante de estas bolsas, también es importante atender a las convocatorias que amplían las bolsas de empleo, publicadas el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

Novedades Oposiciones Maestros comunidad de Valencia

Todas las novedades del futuro proceso selectivo para acceder al Cuerpo de Maestros de la Comunidad Valenciana se publicarán en este apartado.

Otras oposiciones de tu interés

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *