Cuánto cobra un maestro

El sueldo de un Maestro depende de la Comunidad Autónoma a la que pertenece. Este salario es una competencia del Gobierno de cada Comunidad Autónoma, por lo que existen variaciones.
Al sueldo base, única cantidad común para todo el país, se le añaden una serie de complementos en función de la Comunidad y subidas de salario según los años de trabajo cotizados.
Este sueldo base estatal supone un total de 1.618,23 € mensuales, según las tablas salariales de 2018 publicadas por UGT. A esta base, se le añaden de forma periódica cada tres años, por trienios, 38,72 € mensuales. El sueldo de un maestro estará compuesto por un total de 14 pagas, al ser contabilizadas también las pagas extraordinarias.
Complementos comunes
A final de mes, en función de la zona geográfica en la que se imparta clase, cada maestro percibirá un Complemento Específico o Básico y un Complemento de Destino, según la Comunidad, que supondrá un aumento del sueldo.
Es en este complemento en el que aparecen las variaciones para que los sueldos de maestros sean diferentes según la Comunidad Autónoma. Cada gobierno establece unas cantidades diferentes.
Es por estos complementos por los que encontramos los sueldos más altos en lugares como el País Vasco, Navarra o Cataluña. En el otro lado de la balanza, las zonas con menos aditamentos por los complementos son Madrid, Galicia y Asturias.
Complementos de destino extra en ciertas Comunidades Autónomas
Aquellos maestros que impartan su actividad fuera de Península, es decir, en Ceuta, en Melilla, en las Islas Canarias o en las Islas Baleares, gozarán además de un plus en el sueldo debido a su lugar de residencia.
De esta forma, el Complemento por impartir docencia en Ceuta o Melilla será de 384,99 €, con unos trienios añadidos de 26,07 €.
Respecto a las Islas Canarias, nos encontramos con dos casos, que la residencia se produzca en Islas mayores o en Islas menores de la Comunidad. En el primer caso, el de dar clases en alguna de las capitales o islas mayores, el complemento es de 95,47 €, mientras que, en el segundo, este plus es más cuantioso, de 303,03 € mensuales.
En las Islas Baleares no aparece esta variación, en cualquier destino, el complemento es el mismo. Se trata de una cantidad de 45,47 € para los profesores de Primaria.
Todas las cifras comentadas se corresponden con las tablas salariares oficiales y son cantidades en régimen sin subvención ni concierto. Adaptadas a estos casos, pueden sufrir ligeras variaciones. Asimismo, hay que comentar que se trata de cifras en bruto.
Deja tu comentario