El rol de los profesores en la sociedad

Hoy nos preguntamos, ¿Cuál debe ser el rol de un profesor? Si volvemos la vista al pasado, todos hemos tenido un profesor que nos marcó significativamente. De una forma o de otra, la forma en la que desempeño su trabajo ha influido en lo que hoy somos.
Los niños, son niños, y como tal, su estancia en la etapa escolar se debe traducir en diversión, amistad y aprendizaje. Aprendizaje en todos los sentidos de la palabra. Los profesores tienen la obligación de transmitir los conocimientos, pero también tienen que motivar a sus alumnos lo suficiente como para que estos quieran aprender. Los niños, aunque sean precisamente niños, deben ir tomando sus propias decisiones, saber lo que les gusta, experimentar y tocar, y a partir de ahí, formarse. El papel del profesor es enseñar a los alumnos todas las posibilidades que hay.
Ser profesor es, sin duda, una de las profesiones más bellas. Su labor es fundamental, nos ayudan a evolucionar, contribuyen a perfeccionar la educación, desarrollándola con rigor para llevar a cabo su rol más importante: enseñar.
La educación debe evolucionar al mismo tiempo que lo hace la sociedad y las nuevas tecnologías. Las escuelas, institutos y universidades, deben ser órganos flexibles para preparar a los alumnos para el mundo real, para los nuevos paradigmas sociales, el correcto uso de las redes sociales, internet, etc.
Funciones de un maestro
En una sociedad tan hiperconectada, como lo es actualmente, donde tu quieres saber algo, y al momento accedes a internet para averiguarlo, no puedes enseñar a los alumnos concepto para memorizar. Los conocimientos, tienen una vigencia limita, y lo que hoy es blanco, mañana puede ser azul añil. Todo se vuelve cada vez más complejo, y la función de un profesor, ha pasado de ser la de “enseñar” a “enseñar a aprender” de forma autónoma, autodidacta.
La diversidad de necesidades de los alumnos es tal, que lo profesores tienen que adaptar los recursos a cada alumno, para que todos puedan aprender de la mejor forma posible, independientemente de sus capacidades, buscando constantemente la mejor forma de enseñar, individual y colectivamente, a los alumnos.
En este sentido, las principales funciones que deben desarrollar los profesores son:
Análisis de las necesidades
Para formar a un escolar, primero debes conocerlo, saber cuáles son sus necesidades y demandas. Para ello, el profesor debe determinar cuáles son sus características individuales, sus conocimientos, el grado de desarrollo cognitivo y emocional, sus intereses, su historia… y al mismo tiempo, valorar sus características de forma grupal, el modo en la que se relacionan, el grado de afinidad dentro de la clase, etc.
Programación de las clases
Deben preparar cada una de las clases para organizar el aprendizaje de los alumnos en base a una estrategia global, que es la programación didáctica. Cada clase, debe tener en cuenta las características de los alumnos, tanto individuales como grupales.
En la programación didáctica se definirán todos los objetivos del curso, los contenidos que se van a tratar, todas las actividades que se van a realizar y la forma en la que se van a evaluar los conocimientos aprendidos. A su vez, se deben establecer las diferentes estrategias que se van a llevar a cabo para trasmitir los conocimientos a los alumnos. Estrategias didácticas con actividades que motiven y cultiven las ganas de aprender de los estudiantes. Estas estrategias deben ser significativas y aplicables respecto a la programación, favoreciendo el crecimiento personal. Una de las mejores formas de motivar a los alumnos, probablemente sea dejando que sean ellos mismos quienes descubran por si mismo nuevas vías de aprendizaje. Un aprendizaje autónomo que los mantendrá motivados.
Te interesa: ¿Cómo deben actuar los profesores contra el bullying?
Para preparar las clases, los profesores deberán hacer una búsqueda de aquellos recursos que emplearán para enseñar, la forma en los que van a ser utilizados y el momento adecuado para usarlo. Los aspectos que debemos tener en cuenta para buscar recursos son:
- Deben tener relación con la asignatura.
- Sea del tipo que sea (soporte físico o digital), tiene que ser efectivo.
- Según va avanzando el temario, insertar en las clases los recursos pertinentes, teniendo en cuenta los objetivos de la clase y el contexto.
Motivar a los alumnos
Esto ya lo hemos comentado anteriormente, y es una de las funciones más importantes de los profesores y que a veces, no se tiene en cuenta. Despertar el interés de los estudiantes para que aprendan, es tan importante como saber transmitir los conocimientos. Cada alumno y cada clase es diferente, y la forma de motivarlos, por ende, también. Es tarea del profesor buscar y proponer aquellas actividades que puedan generar entusiasmos en los alumnos e incentivar la participación en grupo. En esta función, el trato del profesor con los alumnos debe fomentar la confianza.
Gestión de la diversidad del alumnado
Esto es algo que los profesores también deben tener en cuenta. La diversidad del alumnado no tiene solo que ver con las capacidades intelectuales del niño (hablando en plato, que el niño sea más o menos listo), si no también, atendiendo a la diversidad de intereses.
El programa didáctico, se debe adaptar en base a la evaluación inicial que se haga de los estudiantes.
Para gestionar el desarrollo de las clases, se debe hacer con cierto orden. Si se establecen unas normas dentro de la clase, se deben cumplir. Aunque estas, sean abiertas y permisivas.
Tutorías
Es tarea del profesor realizar un seguimiento de los estudiantes individualizado, para saber si las estrategias realizadas están siendo efectivas. Saber que problemas se está encontrado, saber si las actividades son las adecuadas. Las tutorías son prácticas que los profesores deben hacer, independientemente de la edad del alumno, adaptando la forma de comunicarnos con el alumno.
Ser un ejemplo para los alumnos
“Practicar con el ejemplo”. Los profesores deben ser un ejemplo para los alumnos, admirados y respetados. Transmitir entusiasmo a los alumnos, motivación y ganas de enseñar. Dar ejemplo del buen uso de las tecnologías, enseñando la utilidad real para su aprendizaje.
Y tu, ¿cuál ha sido el profesor o profesora que más te ha marcado?
Deja tu comentario