Oposiciones Maestros País Vasco. Información de los procesos vigentes.

Oposiciones Maestros País Vasco

Editorial CEP - 08/05/19
1492
0
Oposiciones País Vasco

En el Boletín Oficial del País Vasco, el 1 de marzo de 2019, se ha hecho pública la convocatoria oficial para el ingreso en los Cuerpos de Maestras y Maestros y de Profesoras y Profesores de Música y Artes Escénicas, así como para el ingreso y acceso al Cuerpo de Profesores y Profesoras de Escuelas Oficiales de Idiomas, de la Comunidad Autónoma del País Vasco. En total se convocan 1.825 plazas, que se destinaron al acceso por turno libre y a personas con discapacidad con la siguiente distribución:

  • Educación infantil: 453 plazas
  • Educación primaria: 795 plazas
  • Inglés: 120 plazas
  • Educación Física: 66 plazas
  • Música: 66 plazas
  • Pedagogía Terapéutica: 270 plazas
  • Audición y Lenguaje: 55 plazas

Requisitos Oposiciones Maestros País Vasco

Las personas que estén interesadas en alguno de los procesos selectivos de las diferentes especialidades tienen que cumplir una serie de requisitos generales y específicos, que son los siguientes:

  • Ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, o hallarse incluida en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadoras y trabajadores.
  • Tener cumplidos los 16 años y no haber alcanzado la edad establecida, con carácter general, para la jubilación.
  • No padecer enfermedad ni estar afectada por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes al cuerpo y especialidad a que se opta.
  • No haber sido separada, por expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni estar inhabilitada para el desempeño de funciones públicas.
  • No ser funcionaria de carrera, funcionaria en prácticas o estar pendiente de nombramiento como funcionaria de carrera del cuerpo al que se opta
  •  Acreditar el perfil lingüístico 2 de los puestos de trabajo docentes (equiparable con el nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas).
  • No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual.
  • Poseer el Título de Maestra o Maestro o el título de Grado correspondiente, Título de Profesora o Profesor de Educación General Básica o Título de Maestra o Maestro de Enseñanza Primaria.

Novedades Oposiciones Maestros País Vasco

En esta sección se irán publicando las novedades referentes al futuro proceso selectivo del Cuerpo de Maestros del País Vasco.

Solicitud Oposiciones Maestros País Vasco

Las solicitudes a cumplimentar por quienes deseen tomar parte en el presente proceso selectivo estarán disponibles en esta dirección de Internet – «OPE2019. Cuerpo de Maestras y Maestros, Conservatorios y EOI» – «Solicitud de admisión».

Al cumplimentar la solicitud, se obtendrá un acuse de recibo (Ejemplar para la entidad colaboradora), con el número de solicitud asignado y los datos precisos para proceder al pago de la tasa. Asimismo, se obtendrá un resguardo para la persona aspirante (Ejemplar para el interesado). Y finalmente, se obtendrá un tercer resguardo (Ejemplar para la administración) que se adjuntará a la documentación que deberá presentar durante el plazo de cumplimentación de solicitudes.

Tasas

Para poder participar en la presente convocatoria cada persona aspirante habrá de abonar la tasa por inscripción,

  • Subgrupo A-1: 22,91 euros.
  • Subgrupo A-2: 19,10 euros.

Solicitud Oposiciones Maestros País Vasco

Prueba de idiomas: castellano y euskera

El procedimiento selectivo se iniciará con la celebración de las pruebas de acreditación del conocimiento de castellano, y de acreditación de perfiles lingüísticos de euskera, para aquellas personas que estén obligadas a realizarlas.

Primera prueba

Tendrá por objeto la demostración de los conocimientos específicos de la especialidad docente a la que se opta, y constará de dos partes que serán valoradas conjuntamente. Las dos partes de esta primera prueba podrán realizarse en la misma sesión.

  • Parte A: prueba práctica que permita comprobar que las personas candidatas poseen la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas correspondientes a la especialidad a la que opten.
  • Parte B: consistirá en el desarrollo por escrito de un tema elegido por cada persona aspirante de entre un número de temas, extraídos al azar por el Tribunal, proporcional al número total de temas del temario de cada especialidad.

Segunda prueba

Tendrá por objeto la comprobación de la aptitud pedagógica de la persona aspirante y su dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente. Consistirá en la presentación de una programación didáctica y en la preparación y exposición oral de una unidad didáctica.

A. Presentación de una programación didáctica: La programación didáctica hará referencia al currículo vigente en el País Vasco de un área o ámbito (para la especialidad de Educación Infantil) relacionados con la especialidad por la que se participa, y en ella deberán especificarse los objetivos, contenidos, criterios de evaluación e indicadores, metodología y contribución a la adquisición de las competencias, así como la atención a la diversidad.

B. Preparación y exposición oral de una unidad didáctica: La preparación y exposición oral, ante el Tribunal, de una unidad didáctica podrá estar relacionada con la programación presentada por cada aspirante o elaborada a partir del temario oficial de la especialidad, a elección de cada persona. En el primer caso, elegirá el contenido de la unidad didáctica de entre tres extraídas al azar por ella misma, de su propia programación. En el segundo caso, elegirá el contenido de la unidad didáctica de un tema de entre tres extraídos al azar por ella misma, del temario oficial de la especialidad.

Otras oposiciones de tu interés

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *