Oposiciones Maestros La Rioja. Información sobre los procesos.

Oposiciones Maestros La Rioja

Editorial CEP - 08/05/19
1462
1
Oposiciones Maestro La Rioja

En esta página iremos publicando todas las novedades relacionadas con los próximos procesos selectivos y la Convocatoria de La Rioja  para acceder a los Cuerpos de Maestros de La Rioja en todas sus especialidades. Además puedes leer los requisitos para el acceso al Cuerpo, plazos de solicitud, distribución de plazas, cómo son las pruebas y todo lo que necesitas saber para las Oposiciones de La Rioja de Maestros.

Convocatoria 2019 La Rioja Educación.

La nueva convocatoria de Maestros para La Rioja se publica en el Boletín Oficial de La Rioja y abre el proceso selectivo para 330 plazas, con reserva de 30 para discapacidad. Las plazas estarán distribuidas entre las siguientes especialidades:

  • Educación Infantil La Rioja: 50 para Turno Libre, 8 reserva discapacidad.
  • Maestros de Inglés: 49 para Turno Libre, 3 reserva.
  • Educación Física: 23 Turno Libre, 1 reserva.
  • Maestros Música: 14 Turno Libre, 1 reserva.
  • Pedagogía Terapéutica: 46 para Turno Libre y 4 para reserva.
  • Maestros Audición y Lenguaje: 19 Turno Libre y 1 reserva.
  • Primaria: 99 Turno Libre, 12 reserva.

Tienes 20 días naturales a partir de la publicación de la Convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja para inscribirte. Tienes toda la información de este documento concreto en el artículo «Convocatoria Maestros La Rioja»

Requisitos Oposiciones Maestros La Rioja

Para ser admitidos a la realización del procedimiento selectivo los aspirantes deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Poseer la nacionalidad española o de cualquier otro de los estados miembros de la Unión Europea o ser nacional de algún Estado que, en virtud de los tratados internacionales celebrados por España o por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
  • Tener cumplidos dieciséis años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
  • No padecer ninguna enfermedad, física o psíquica, que pueda limitar el correcto desempeño de las funciones.

Consejos para el estudio. 

  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • No haber sido condenado por firme sentencia por delitos contra la libertad e indemnidad sexual.
  • No ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente del nombramiento como funcionario del mismo cuerpo al que se pretende acceder.
  • Aquellos aspirantes que no posean la nacionalidad española deberán acreditar el conocimiento del castellano.
  • Estar en posesión del título de Maestro o título de grado correspondiente, Diplomado en profesorado de Educación General Básica, Maestro de Primera Enseñanza o Maestro de Enseñanza Primaria.

Bolsa de empleo Oposiciones Maestros La Rioja

Para el acceso a la bolsa de empleo de La Rioja deberás expresar la voluntariedad para estar inscrito en esta, y además cumplir todos los requisitos necesarios.

La función de la Bolsa de Empleo de La Rioja es la de cubrir las plazas vacantes del personal funcionario. La misión de los profesionales de la bolsa de empleo es la de sustituir temporalmente esos puestos vacantes.

Una vez inscrito en la bolsa de empleo, es importante estar pendiente a las convocatorias que amplían las bolsas de empleo, las cuales son publicadas en el Boletín Oficial.

Solicitud Oposiciones Maestros La Rioja

Los aspirantes que deseen formar parte del proceso selectivo, deberán hacerlo constar en el modelo electrónico de solicitud que encontrarán en www.educarioja.org -> Recursos Humanos y en www.larioja.org/empleopublico. Los aspirantes solo podrán presentar una solicitud por cada especialidad a la que se presentan.

Lo que nadie te cuenta de Opositar a Maestro/a

En CEP, nos avalan los años de experiencia que llevamos acompañando a los Opositores a sus plazas en la Administración. Es por ello, que te dejamos una compilación de artículos de interés contándote lo que nadie te cuenta sobre lo que significa ser Opositor. Tanto si acabas de empezar, como si llevas tiempo, esta es tu sección:

Parte Practica del examen: 7 consejos.

Tasas de Examen

De acuerdo con lo dictado en la Ley 6/2002, de 18 de octubre, las tasas y precios públicos de la Comunidad Autónoma de La Rioja para poder participar en el proceso de selección deberán abonar 32,47 euros, que los aspirantes ingresarán en la cuenta bancaria para tal efecto.

Además, el pago de las tasas también podrá realizarse presencialmente en cualquier oficina bancaria descrita en la convocatoria. También podrás presentar la solicitud de forma telemática en la web educarioja.org.

Prueba Oposiciones Maestros La Rioja

En esta fase se tendrás en cuenta la posesión de los conocimientos específicos de cada especialidad docente, la aptitud pedagógica y el dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente. En esta fase se realizarán dos pruebas diferentes, ambas de carácter eliminatorio.

PRIMERA PRUEBA

Esta prueba tiene por objeto demostrar los conocimientos específicos de cada especialidad docente a la que se opta, y constará de dos partes que serán valoradas conjuntamente:

Parte A. El aspirante deberá un ejercicio práctico, el cual permita comprobar que los aspirantes poseen una formación científica y un dominio de los habitantes instrumentales y técnicas precisas para impartir su especialidad. El tiempo para realizar esta primera parte será establecido en función de cada especialidad.

Parte B. En esta segunda parte de la primera prueba, se desarrolla un tema elegido por el aspirante de entre dos extraídos al azar por el tribunal. Los aspirantes dispondrán de dos horas para realizar este ejercicio, el cual tendrán que leer posteriormente ante el tribunal.

Esta primera prueba se valorará de cero a diez puntos, de los cuales cinco corresponden a la parte A y cinco a la parte B. Para su superación, los aspirantes tienen que alcanzar al menos una puntuación de 1,25 puntos en ambas pruebas y una puntuación total igual o superior a cinco puntos.

SEGUNDA PRUEBA

Esta segunda prueba tiene por objeto la comprobación del aspirante y su dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente y constará de dos partes:

Parte A. Cada aspirante presentará y defenderá oralmente ante el tribunal una programación didáctica. La programación, que será de carácter personal e individual, debe especificar los objetivos, contenidos, criterios de evaluación, metodología y, en su caso, atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo al estudio.

La programación debe ajustarse obligatoriamente al desarrollo del currículo vigente en la Comunidad Autónoma de La Rioja en el momento que se publique la convocatoria.

Parte B. Cada aspirante preparará y expondrá de forma oral una unidad didáctica ante el tribunal que, a elección del aspirante, podrá estar relacionada o no con la programación presentada en la prueba anterior o a partir del temario oficial de la especialidad. En el primer caso, el aspirante elegirá el contenido de la unidad didáctica de entre tres extraídas al azar, de las que integren su propia programación. En el segundo caso, el aspirante elegirá el contenido de la unidad didáctica de un tema de entre tres extraídos al azar por el tribunal. En la unidad didáctica deberán concretarse los objetivos que se persiguen con ella, los contenidos, criterios de evaluación y, en su caso, estándares d aprendizaje y competencias clave, las actividades que se van a plantear en el aula y sus procedimientos de evaluación.

Cómo calcular la nota de la fase Oposición

La prueba se valorará globalmente de 0 a 10 puntos, debiendo alcanzar por el aspirante una puntuación mínima de cinco puntos.

Otras oposiciones de tu interés

1 comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *