Oposiciones Maestros Galicia. Información de los procesos.

Oposiciones Maestros Galicia

Editorial CEP - 08/05/19
1074
0
Oposiciones Maestros Galicia

En el Diario Oficial de Galicia, el 8 de marzo de 2019, se hizo pública la convocatoria para las Oposiciones Maestros Galicia, además de para el ingreso al cuerpo de profesores de enseñanza secundaria, de ingreso al cuerpo de profesores de escuelas oficiales de idiomas, al cuerpo de profesores de música y artes escénicas, al cuerpo de profesores técnicos de formación profesional y procedimiento de adquisición de nuevas especialidades por el personal funcionario de carrera de los cuerpos de profesores de enseñanza secundaria, profesores de escuelas oficiales de idiomas, profesores de música y artes escénicas, profesores técnicos de formación profesional y maestros de la Comunidad Autónoma de Galicia. En total se convocaron 1.788 plazas al cuerpo docente de Galicia. En concreto, para el Cuerpo de Maestros se destinan 770 plazas, las cuales se distribuyen entre las especialidades:

  • Educación infantil:  135 plazas
  • Inglés: 65 plazas
  • Francés: 70 plazas
  • Educación Física: 40 plazas
  • Música: 55 plazas
  • Pedagogía terapéutica: 125 plazas
  • Audición y lenguaje: 100 plazas
  • Educación primaria: 180 plazas

Requisitos Oposiciones Maestros Galicia

Para ser admitidos en los procesos selectivos convocados para la comunidad autónoma de Galicia, los aspirantes deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener nacionalidad española o tener la nacionalidad de otro Estado miembro de la Unión Europea o de cualquier otro de los estados en los que sea aplicable la libre circulación de trabajadores.
  • Haber cumplido los 16 años y, además, no haber cumplido la edad de jubilación forzosa.
  • Estar en posesión del título de maestros o título de grado equivalente, el título de profesor de educación general básica o título de maestro de enseñanza primaria.
  • No padecer ninguna enfermedad que impida el correcto desempeño de sus funciones.
  • No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de ninguna Administración pública o de los órganos constitucionales.
  • No tener antecedentes en el Registro Central de Delincuentes Sexuales.
  • No ser funcionario de carrera en el mismo cuerpo al que se aspira ingresar.
  • Acreditar el conocimiento del gallego, y en su caso, si procede, del castellano.

Pruebas Oposiciones Maestros Galicia

Las pruebas de acceso al Cuerpo de Maestros de Galicia se divide en una fase de Oposición y otra fase de concurso.

PRIMERA PRUEBA

Esta prueba tendrá por objeto la demostración de los conocimientos específicos de la especialidad docente a la que se opta, y consistirá en dos partes que serán valoradas conjuntamente:

Parte A. incluirá una prueba práctica consistente en la realización de una serie de ejercicios, que podrán ser por escrito, que se ajustará, para cada especialidad, a lo dispuesto en el anexo V de esta orden, y que permitirá comprobar que el personal aspirante posee la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas correspondientes a la especialidad a la que se opte. El tiempo asignado para la realización de esta prueba será el establecido por los tribunales.

Parte B. consistirá en el desarrollo por escrito de un tema elegido por el personal aspirante de entre el número de temas que a continuación se relaciona, de los temarios que componen el temario oficial de cada especialidad, extraídos al azar por el tribunal:

  • Cuerpo de profesores de enseñanza secundaria, profesores de escuelas oficiales de idiomas y profesores técnicos de formación profesional: deberá elegirse entre cinco temas.
  • Cuerpo de profesores de música y artes escénicas: deberá elegirse entre cuatro temas.

El personal aspirante dispondrá de dos horas para la realización de esta parte de la primera prueba. Al efectuarse la primera y segunda parte de la prueba por escrito, se procederá a su lectura conjunta y la calificación de cada parte se realizará por separado.

SEGUNDA PRUEBA

El personal aspirante que superó la primera prueba realizará esta segunda prueba, que tendrá por objeto la comprobación de la aptitud pedagógica del personal aspirante y de su dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente. La prueba se compone de dos partes:

Parte A. presentación y defensa de una programación didáctica.

En la extensión máxima de 60 folios no se computará la portada ni la contraportada. Sí se computará el índice.

Parte B.  Preparación y exposición oral de una unidad didáctica ante el tribunal.

El personal aspirante dispondrá de un tiempo máximo de una hora para la defensa oral de la programación, la exposición de la unidad didáctica y posterior debate ante el tribunal. El personal aspirante iniciará su exposición con la defensa de la programación didáctica presentada, que no podrá exceder de veinte minutos, y a continuación, realizará la exposición de la unidad didáctica, que no excederá de treinta minutos. La duración del debate, en su caso, no podrá exceder de diez minutos.

Solicitud Oposiciones Maestros Galicia

Las solicitudes se presentarán obligatoriamente por medios electrónicos a través del formulario normalizado accesible en la red electrónica de la Xunta de Galicia (https://sede.xunta.gal). Las solicitudes también podrán cumplimentarse en la página web de la Dirección General de Centros y Recursos Humanos http://www.edu.xunta.es/oposicions y se presentarán obligatoriamente por medios electrónicos en la sede electrónica de la Xunta de Galicia
(https://sede.xunta.gal).

Las tasas de examen serán las siguientes:

  • Profesores de enseñanza secundaria: 42,24 euros
  • Profesores de escuelas oficiales de idiomas: 42,24 euros
  • Profesores de música y artes escénicas: 42,24 euros
  • Profesores técnicos de formación profesional: 36,36 euros
  • Maestros: 36,36 euros

Estarán exentos del pago de los derechos de examen:

  • Personas con discapacidad igual o superior al 33 %.
  • Personas que sean miembros de familias numerosas clasificadas en la categoría especial. Se le aplicará una bonificación del 50 % a la inscripción solicitada por: Personas que sean miembros de familias numerosas de categoría general y personas que figurasen como demandantes de empleo desde, por lo menos, seis meses antes de la fecha de la convocatoria de las pruebas selectivas en las que soliciten su participación y no estén percibiendo prestación o subsidio por desempleo.
  • Tengan una discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
  • Personas que sean miembros de familia numerosa clasificada en la categoría de especial.

Bolsa de Empleo Oposiciones Maestros Galicia

Al terminar el proceso selectivo se elaborarán unas bolsas de empleo para cada una de las especialidades que se han convocado, quedando incluidos en ellas aquellas personas que se hayan inscrito de forma expresa y cumplan los requisitos exigidos.

La bolsa de empleo para el Cuerpo de Maestros de Galicia está prevista para cubrir las plazas vacantes del personal funcionario de carreras, bien sea para cubrir bajas o excedencias. Estas plazas irán siendo cubiertas por las personas de la bolsa de empleo.

Una vez inscrito en la bolsa de empleo, es importante estar pendiente a las convocatorias que amplían las bolsas de empleo, las cuales son publicadas en el Boletín Oficial.

Novedades Oposiciones Maestros Galicia

Aquí se irán publicando todas las novedades relacionadas con los próximos procesos selectivos para acceder a los Cuerpos de Maestros de Galicia.

Otras oposiciones de tu interés

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *