Convocatoria Maestros Galicia

Se aprueba la convocatoria Maestros Galicia 2019 de 770 plazas mediante el sistema de selección de concurso oposición. El plazo de presentación de las solicitudes es hasta el 1 de abril de 2019.
Se aprueba la convocatoria de 21 de febrero de 2019 por la que se convocan el acceso al cuerpo de profesores de enseñanza de secundaria, profesores de escuelas oficiales de idiomas, profesores de música y artes escénicas, profesores técnicos de formación profesional, al cuerpo de maestros y procedimiento de adquisición de nuevas especialidades por el personal funcionario de carrera de los cuerpos de profesores de enseñanza secundaria, profesores de escuelas oficiales de idiomas, profesores de música y artes escénicas, profesores técnicos de formación profesional y maestros de la Comunidad Autónoma de Galicia.
Las plazas convocadas se distribuyen de la siguiente forma, 834 plazas en el cuerpo de profesores de enseñanza secundaria, 30 plazas en el cuerpo de profesores de escuelas de idiomas, 16 en el cuerpo de profesores de música y artes escénicas, 138 plazas en el cuerpo de profesores técnicos de formación profesional y 770 plazas en el cuerpo de maestros. Para ver el desglose de plazas por especialidad y turnos podéis visitar en documento oficial de la convocatoria.
Los lugares de realización de las pruebas para el cuerpo de maestros son en A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Santiago de Compostela y Vigo.
Distribución plazas por especialidades Maestros
En la convocatoria de Maestros Galicia se define la forma en la que se va a distribuir las plazas según especialidades. También se especifica cuantas de esas plazas están reservadas para personas discapacitadas. La distribución es la siguiente:
- Educación Infantil: 126 plazas turno libre | 9 discapacitados
- Inglés: 60 plazas turno libre | 5 discapacitados
- Francés: 65 plazas turno libre |5 discapacitados
- Educación Física: 37 plazas turno libre | 3 discapacitados
- Música: 51 plazas turno libre | 4 discapacitados
- Pedagogía terapéutica: 116 plazas turno libre | 9 discapacitados
- Audición y lenguaje: 93 plazas turno libre | 7 discapacitados
- Educación primaria: 168 plazas turno libre | 12 discapacitados
Requisitos específicos a la convocatoria del Cuerpo Docente de Galicia
Los aspirantes al cuerpo de maestros de enseñanza secundaria deben estar en posesión de la titulación exigida y haber prestado, al final del plazo de presentación de solicitudes, servicios en su cuerpo de origen durante un mínimo de seis años como personal funcionario.
Para participar por el procedimiento de ingreso libre, el personal aspirante deberá estar en posesión del título de doctorado, licenciatura, ingeniería, arquitectura o título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes a los efectos de docencia o haber superado todos los estudios conducentes para su obtención y haber satisfecho los derechos de su expedición. Además, deberá estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación. Con carácter general, reunirá este requisito quien posea el título oficial de máster universitario que habilite para el ejercicio de las profesiones de profesor de enseñanza secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional o escuelas oficiales de idiomas. En el documento oficial de la convocatoria aparecen los requisitos de las especialidades restantes que se han convocado.
Solicitudes específicas a la convocatoria del Cuerpo Docente de Galicia
Las solicitudes se presentarán obligatoriamente por medios electrónicos a través del formulario que encontraréis en la red electrónica de la XUNTA DE Galicia https://sede.xunta.gal. Las solicitudes también podrán cumplimentarse en la página web de la Dirección General de Centros y Recursos Humanos http://www.edu.xunta.es/oposicions y se presentarán obligatoriamente por medios electrónicos en la sede electrónica de la Xunta de Galicia (https://sede.xunta.gal).
Plazo de presentación de solicitud
El plazo de presentación de las solicitudes será de 15 días hábiles computados a partir del día siguiente al de la publicación del documento oficial.
Tasas de examen
El pago del importe de los derechos de examen se realizará de manera electrónica. La tasa por los derechos de examen será las siguientes:
- Profesores de enseñanza secundaria: 42,24 euros
- Profesores de escuelas oficiales de idiomas: 42,24 euros
- Profesores de música y artes escénicas: 42,24 euros
- Profesores técnicos de formación profesional: 36,36 euros
- Maestros: 36,36 euros
Puedes consultar aquí la convocatoria oficial
Deja tu comentario