Proceso de solicitud de las Oposiciones de Justicia 2019
El proceso de solicitud de las oposiciones de Justicia son una parte del proceso que, cuanto antes se realice, mejor. No podemos dejar pasar el tiempo, ya que, como la gran mayoría de procesos burocráticos públicos, requieren de mucho papeleo. Normalmente, cuando se realiza una solicitud, junto con el modelo pertinente, se deben presentar todos aquellos documentos acreditativos que justifiquen que se superan los requisitos.
Presentación de Documentos en el proceso de solicitud de las Oposiciones de Justicia
Lo que debes tener preparado para echar tu instancia es:
- Certificado digital
- En caso de discapacidad, el certificado correspondiente.
- Tarjeta de crédito o cuenta bancaria (de la que debes ser titular) para realizar el pago de las tasas (a menos que estés exento de abonarlas según las bases comunes adjuntas en el último apartado de este documento). Si no eres titular de una cuenta bancaria en alguna de las entidades financieras colaboradoras, podrás presentar tu solicitud en papel.
- Si estás exento del pago de tasas, el documento oficial que lo acredita a menos que prestes tu consentimiento al órgano gestor para acceder a esta información, siempre y cuando cumpla con las condiciones de la casilla de consentimiento de la solicitud.
No será necesario presentar ningún título académico hasta después de los exámenes, cuando se publique la lista de aprobados. Deberás presentar una solicitud por cada cuerpo al que desees presentarte, cumplimentando el modelo oficial de solicitud de admisión modelo 790- Código 007 en cuya parte superior figura “Solicitud de admisión a pruebas selectivas de la Administración de Justicia y liquidación de la tasa de derechos de examen”. A este modelo tendrás que acceder desde Internet. (Información de las pasadas convocatorias, permanece atento para actualizaciones de información).
Tasa de Examen Oposiciones Justicia
Las tasas variarán en función del cuerpo al que quieras opositar. No realizar el pago de las tasas en tiempo y forma dispuestos en la convocatoria, es motivo suficiente para la exclusión del participante del proceso selectivo.
Deja tu comentario