Oposiciones Gestión Procesal
Para las Oposiciones de Gestión Procesal, se han ofertado un total de 596 plazas. De ellas 458 plazas corresponden al acceso por Turno Libre y 138 a Promoción Interna. Estamos aún a espera de convocatoria para la acumulación de plazas de estas OPEs. Previsiblemente la fecha de publicación de la convocatoria será para principios de 2019 y, en consecuencia, los exámenes se celebrarían a mediados de 2019. Basándonos en las bases de la última convocatoria, deberían mediar 4 meses entre ambas fechas (aunque lo normal es que se celebren entre 5 y 6 meses después de la convocatoria).
Titulación para opositar a Gestión Procesal
La titulación exigida para el acceso al cuerpo de Gestión Procesal es ser titulado en Grado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente.
Funciones de un Gestor Procesal
Las principales funciones que un Gestor Procesal tiene que desempeñar son:
- Gestionar la tramitación de procedimientos.
- Elaborar notas: de referencia, de resumen de autos y de examen del trámite.
- Practicar, firmar y certificar las comparecencias de las partes.
- Recibir, registrar y distribuir documentos.
- Extender notas al procedimiento que no sean prueba.
- Desempeñar la Secretaría de la Oficina judicial de las Agrupaciones de Secretarías de Juzgados de Paz.
- Posibilidad de nombramiento como Secretario sustituto.
- Colaborar con órganos de gestión administrativa.
- Expedir copias simples de documentos de autos
Vacaciones
Es importante conocer las vacaciones que tienen los gestores procesales:
- 22 días hábiles por año de servicios, o días proporcionales al tiempo de servicio si es inferior al año.
- Los sábados se consideran inhábiles.
- El disfrute de las vacaciones debe ser dentro del año natural y hasta el 31 de enero del año siguiente, escogiendo periodos mínimos de 5 días hábiles consecutivos.
- Se pueden solicitar, por año natural, hasta 7 días hábiles sueltos.
- La mitad de las vacaciones deberán ser tomadas entre el 1 de junio y el 30 de septiembre
Te interesa: Sueldo Gestión Procesal
Requisitos para Opositar a Gestión Procesal.
Para participar en las pruebas de acceso al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa serán necesarios los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: Ser español.
- Edad: Tener dieciseis años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
- Titulación: Poseer la titulación de Grado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente.
- Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del Cuerpo al que se aspira.
- Habilitación:
- No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.
- No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas, salvo que hubiera sido debidamente rehabilitado, ni pertenecer al mismo Cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presente
Exámenes Oposiciones Gestión Procesal.
Los ejercicios obligatorios de la fase de oposición de las Oposiciones de Gestión Procesal son :
- Primero. Test de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas de conocimientos de las materias del programa.
- Segundo. Contestar por escrito a 20 preguntas tipo test referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal.
- Tercero. Consistirá en redactar de forma clara y con letra legible, sin ayuda de texto alguno y durante máximo de cuatro horas dos temas, elegidos por el aspirante entre tres sacados al azar de entre los del programa.
Hay además, pruebas optativas, no eliminatorias, para evaluar el conocimiento de la lengua oficial propia distinta del castellano o el derecho civil especial común o foral de las comunidades autónomas que lo tengan.
Los exámenes tienen lugar en las sedes que se indican en cada convocatoria. El programa se detallará en la Orden de la respectiva convocatoria del proceso selectivo.
Méritos de Gestión Procesal
Estos son los méritos valorados en la Fase de Concurso de las Oposiciones de Gestión Procesal en la anterior convocatoria:
1. Historial Académico: (MÁX. 12 PUNTOS)
- Licenciatura o grado en Derecho: 12 puntos
- Otras Licenciaturas o Grados distintos a Derecho: 10 puntos.
- Tres primeros cursos completos de la licenciatura en Derecho: 8 puntos.
2. Historial Profesional : (MÁX. 7 PUNTOS)
- Título, diplomas o certificados de contenido jurídico: (Máx. 5 puntos).
- Título, diplomas o certificados de contenido informático: (Máx. 2 puntos).
3. Conocimiento de Idiomas Extranjeros : (MÁX. 2 PUNTOS)
- Nivel básico: 0,5 puntos por cada idioma.
- Nivel intermedio: 1 punto por cada idioma.
- Nivel avanzado: 1,5 puntos por cada idioma.
4. Por haber aprobado ejercicios de la oposición, por cualquiera de los turnos, libre o promoción interna, de acceso al cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, en las últimas dos convocatorias: (MAX. 8 PUNTOS).
5. Servicios prestados como titular o Interino en los Cuerpos de la Administración de Justicia y/o en cuerpos de otras administraciones públicas, o como Personal Laboral:(MÁX. 21 PUNTOS).
Deja tu comentario