Cómo inscribirse en la Bolsa de interinos de Auxilio Judicial

El trabajo de auxilio judicial es uno de los más demandados dentro del área de justicia. Las funciones que el puesto tiene como responsabilidades son actuar como autoridad judicial, archivar documentos o realizar notificaciones.
Si te preguntas cómo inscribirse en la bolsa de interinos de auxilio judicial, debes saber que existen múltiples convocatorias para entrar a las bolsas de empleo y que se realizan de manera separada en cada comunidad autónoma.
Qué es una bolsa de empleo interino
Se entienden como bolsas de empleo todas aquellas convocatorias de empleo tanto público como privado en las que se registran ofertas laborales. Cuando nos referimos a las bolsas de empleo público, hablamos de las bolsas de trabajo para ser interino.
El funcionario interino, a diferencia de un funcionario con plaza adjudicada, es un trabajador que cubre situaciones de substitución. Se trata de una persona que reemplaza a otro funcionario, asumiendo todas sus responsabilidades, en caso de enfermedad, jubilación o bajas paternales y maternales. Es por ello por lo que se trata de un empleo temporal que cuenta con las mismas condiciones de un funcionario normal pero que, al final de la substitución, es despedido hasta la aparición de una nueva plaza para substituir.
Las convocatorias para entrar a las bolsas de empleo interino se realizan de manera descentralizada en todos sus ámbitos, desde educación para profesores hasta justicia para trabajadores de auxilio judicial. Esto implica cada comunidad autónoma convoca la entrada de trabajadores interinos en un año distinto sin que, en la mayoría de las ocasiones, se solapen las convocatorias.
En el caso de querer ser interino de auxilio judicial, lo mejor es estar atento e ir mirando las convocatorias abiertas en el conjunto de España en la web oficial del ministerio de justicia.
Requisitos e información para la instancia
Los requisitos para entrar en las bolsas de empleo interino como trabajador de auxilio judicial son los mismos que los requisitos para opositar.
- Deberás ser mayor de 18 años y no haber alcanzado la edad de jubilación.
- Ser graduado en ESO o un título equivalente.
- Estar capacitado funcionalmente para el desarrollo de las tareas exigidas.
- No haber sido condenado a penas de prisión, a excepción de casos de cancelación de antecedentes o rehabilitación total.
- No hallarse en inhabilitación para empleos públicos.
Además, si quieres acceder a la bolsa de empleo deberás haberte presentado en el primero de los ejercicios de oposiciones de una de las dos convocatorias inmediatamente anteriores.
Si encuentras una convocatoria de la bolsa de empleo que se ajuste a tu comunidad autónoma, fechas y cumples sus requisitos podrás inscribirte a la bolsa mediante una instancia. La instancia es un documento que deberás presentar a la autoridad competente con todos tus datos completos, información académica, experiencia, etcétera.
Para aplicar adecuadamente a las convocatorias se recomienda que se empiece el proceso con antelación. Los datos para rellenar en la instancia son muchos y diversos, por lo que hacerlo con el tiempo debido es clave para que no se cometa ningún error.
Las oposiciones de Auxilio Judicial
Si quieres acceder a la bolsa de empleo interino de auxilio judicial pero no te has presentado a las oposiciones anteriores, primero deberás inscribirte en una oposición.
Las oposiciones de auxilio judicial consisten en dos ejercicios tipo test, uno de los cuales tiene una base teórica y el otro se basa en un supuesto práctico. Para preparar ambos ejercicios se recomienda que se estudie el temario con detenimiento, por lo que es muy recomendable contar con libros especializados en auxilio judicial.
A parte de estudiar todos los temas requeridos, desde la organización política, administrativa y judicial de España hasta leyes o procesos judiciales concretos, es de gran relevancia practicar los conocimientos que adquieras con pruebas tipo test aleatorias. Practicar los contenidos que aprendas con el formato específico de las oposiciones te ayudará a estar más cómodo y seguro de ti mismo el día de la prueba.
¿Tienes alguna duda sobre cómo inscribirse en la bolsa de interinos de Auxilio Judicial? Déjanos un comentario
Hola. La instancia de la que hablas te la dan en algun organismo o online puedo buscarla.
Por otro lado, he leído la convocatoria y parece que hay una boksa para los que han oasado un examen y otra general para los que han trabajado ya y otros. En otros podria ser necesitar trabajar? He trabajado 1 año de auxiliar administrativo en una entidad local y estoy terminando tecnico superior administrativo antigua FP2. Aunque se que es dificil que me llamen me gustaria intentarlo. Gracias por sus aclaraciones.