Convocatoria Oposiciones Gestión Procesal Promoción Interna
Se ha publicado la Convocatoria de Gestión Procesal por Promoción Interna, para cubrir 443 plazas. Esta convocatoria hace referencia a la oferta de empleo público del año 2017. Del total de plazas, 32 plazas se reservan para el cupo de personas con discapacidad. A su vez, dichas plazas se distribuyen de la siguiente forma por comunidades autónomas:
- Andalucía: 55 plazas
- Aragón: 5 plazas
- Asturias: 3 plazas
- Canarias: 31 plazas
- Cantabria: 1 plaza
- Cataluña: 120 plazas
- Comunidad Valenciana: 33 plazas
- Galicia: 8 plazas
- La Rioja: 1 plaza
- Madrid: 52 plazas
- Navarra: 7 plazas
- País Vasco: 13 plazas
- Ministerio de Justicia: 106 plazas
Fecha de Examen Gestión Procesal Promoción Interna
Publicada la fecha de examen de la convocatoria de Gestión Procesal y Administrativa por Promoción Interna. La prueba selectiva dará comienzo el próximo día 30 de junio de 2019, a las 11:00 horas (10:00 horas en Canarias), en los lugares que se relacionan en el anexo V del documento oficial.
En este documento, también se publican la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos del proceso. Estas listas se pueden consultar en la página web del Ministerio de Justicia.
Consultar documento oficial.
Proceso de selección
El proceso selectivo se realizará a través del sistema de concurso-oposición, siendo la fase de oposición la primera en realizarse, y de carácter eliminatorio.
Fase de Oposición Convocatoria Oposición Gestión Procesal
Los aspirantes deberán realizar un único ejercicio, el cual consistirá en contestar un cuestionario tipo test de 100 preguntas, con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta.
Los aspirantes dispondrán de 90 minutos para realizar la prueba, calificándose de 0 a 100 puntos.
Fase de Concurso
A esta fase solo podrán acceder aquellos aspirantes que hayan superado el examen de la primera fase.
La fase de concurso se valorarán los méritos que los aspirantes hayan presentado. Se valorarán los siguientes:
- Títulos y grados académicos: puntuación máxima de 10 puntos.
- Cursos de formación, recibidos o acreditados: hasta 6 puntos.
- Cursos de formación informática, impartidos o convocados: hasta 4 puntos
- Conocimiento de idiomas extranjeros: hasta 3 puntos
- Experiencia profesional: hasta un máximo de 34 puntos
- En convocatorias anteriores aprobadas: máximo 10 puntos. Por cada uno de ellos: 2,5 puntos.
Para aquellos opositores que concurran en alguno de los ámbitos territoriales correspondientes a Comunidades Autónomas con lenguas oficiales propias, deberán acreditar su conocimiento de la lengua.
Puedes consultar nuestros Temarios de Gestión Procesal
Deja tu comentario