Cómo aprobar las Oposiciones de Justicia - Todo lo que tienes que saber

Cómo aprobar las Oposiciones de Justicia

Editorial CEP - 21/06/19
4538
0

No existe una fórmula escrita que explique cómo aprobar las oposiciones de Justicia, pero si tienes claro que lo que quieres para tu futuro es una plaza como funcionario en la Administración de Justicia, es momento de empezar a trabajar y organizar el estudio de la mejor forma posible. En este artículo, te traemos las claves que debes seguir para organizar tu trabajo y para que aprendas cómo aprobar las Oposiciones de Justicia.

¿Cuál es el tiempo de preparación del temario de Justicia?

Lo primero que debes tener en cuenta es que te enfrentas a temarios extensos. En el caso de Auxilio son 26 temas, 31 para Tramitación y 68 para los aspirantes a Gestión Procesal. Así que hay que tomárselo con calma pero sin perder tiempo. Piensa siempre que el sacrificio que vas a hacer dedicando horas al estudio te compensará después cuando tengas tu plaza fija. La estadística nos dice que en prepararse para los exámenes de Auxilio y Tramitación se tarda una media de 6 a 12 meses. Mientras que en Gestión la media está en torno a los 12-18 meses para conseguir manejarse con todo el temario.

Pero esto no es una ciencia exacta. Puede que tú tardes más o incluso menos. En la preparación influyen factores tan distintos como el tiempo que le puedes dedicar al estudio, la calidad de las horas dedicadas, la capacidad de memorización y la calidad del material didáctico que uses. Sin embargo, hay un aspecto esencial que debes tener en cuenta: la idoneidad del método de estudio seguido. Puedes tardar más o menos en darle la vuelta al temario y manejar bien todos los conceptos, pero si tu sistema de estudio es bueno, tienes el éxito asegurado.

¿Puedo opositar si no soy Graduado en Derecho?

No es necesario tener un título universitario en Derecho para presentarte a estas oposiciones, pero si no lo tienes hay un paso esencial que debes dar: hacerte con un diccionario jurídico. Esta herramienta te ayudará a hacer una aproximación a conceptos que puedan resultarte algo más complejos. Será tu mejor aliado para entender bien las cosas.

Planificación del estudio. La clave para aprobar las Oposiciones de Justicia.

Si vas a preparar una oposición, estudiar va a ser una obligación más en tu rutina diaria. Tanto si te vas a dedicar al 100% a la oposición como si la vas a combinar con tu trabajo actual. De ahí la importancia de estar muy bien mentalizado de entrar en este proceso.

Para empezar se puede hacer una planificación de estudio a medio plazo, por ejemplo para los próximos tres meses. Tu horario de estudio debe ser flexible (recuerda que siempre surgen imprevistos) y también realista. No te olvides de incluir tiempo para descansar, saber relajarte y desconectar es esencial para que las horas de estudio sean realmente efectivas.

Prepara tu zona de estudio para aprobar las Oposiciones de Justicia

Estudiar siempre en el mismo sitio ayuda a la concentración. Lo ideal es que sea una zona en la que puedas estar tranquilo y en silencio, con buena luz natural o en su defecto un buen sistema de iluminación artificial y con una temperatura agradable. La mesa y la silla deben adaptarse a tu tamaño y ser ergonómicas, puesto que vas a pasar muchas horas sentados.

Debes tener a mano todo aquello que necesites para estudiar: libros, apuntes, ordenador con conexión a Internet para consultar leyes, diccionario jurídico, bolígrafos, rotuladores, etc. Así evitarás paseos y distracciones innecesarias.

Temas que tienes que estudiar para Justicia

Empezar a memorizar desde el minuto cero suele dar lugar a poca retención de la información. La forma idónea de afrontar un nuevo tema sería la siguiente:

  • Lectura rápida del texto para ver de qué trata.
  • Lectura más detenida en la que se comienza la labor de subrayado.
  • Lectura más detenida en la que se comienza la labor de subrayado.
  • Elaboración de apuntes.
  • Buscar solución a las dudas que hayan surgido y corregir los apuntes si es necesario.
  • Estudiar.
  • Elaborar un esquema que ayude más adelante en las labores de repaso.

¿Cómo hacer el repaso en Justicia?

Repasar lo aprendido es fundamental. El último rato de cada jornada de estudio debería estar dedicado a repasar lo aprendido durante el día. Una buena idea es reservar unos días al mes para hacer un repaso de todo lo que llevas ya estudiado. Comenzando siempre por los temas que se han visto hace más tiempo para que no caigan en el olvido.

Realizar Simulacros de Examen de Justicia

Los exámenes de las Oposiciones a Justicia son fundamentalmente de tipo test, una modalidad que no a todo el mundo se le da bien. Si quieres afrontar los exámenes sin problema es bueno que hagas simulacros de examen y, así, encuentras otra forma sobre cómo aprobar las Oposiciones de Justicia. Así puedes desarrollar estrategias para realizar la prueba de forma ágil y en el tiempo que te van a dar para ello.

Preparación de la prueba de Word para Tramitación para aprobar las Oposiciones de Justicia.

En el caso concreto de la oposición a Tramitación Procesal los aspirantes deben superar una prueba de manejo de procesador de textos. Se pide tanto velocidad como manejo de los comandos de teclado para realizar acciones como cortar, pegar, subrayar, etc. Si te presentas a esta oposición debes preparar también esta prueba. Con unos 15 o 20 minutos al día trabajando con el ordenador suele ser más que suficiente.

Encuentra el Curso Online, tutorizado y definitivo para preparar tu prueba de Word en Justicia

Ya lo has visto. Con tiempo y una buena organización, estás más cerca de conseguir tu plaza en la Administración de Justicia.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *